viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

La ley 8 de 8 exige una sentencia firme, la impunidad es del 98 %

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 diciembre, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO/SemMéxico.- En un país con el 92 por ciento de impunidad ¿qué mujer tiene sentencia firme? cuestionó la consejera electoral Carla Humphrey Jordan al referir que la ley 8 de 8 contra la violencia requiere aplicación de una sentencia firme.

Al comentar el libro Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en México: Proceso Electoral Federal 2020-2021, coordinado por Serena Eréndira Serrano Oswald, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, precisó que el requisito minimiza los casos de personas violentadoras a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede tener acceso.

Cabe señalar que los ocho supuestos que implicarían esta cancelación son los siguientes: Comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, Contra la libertad y seguridad sexuales, Cuando afecte el normal desarrollo psicosexual, Violencia familiar, Violencia doméstica, Violación a la intimidad sexual, Violencia política y Ser declarada como persona deudora alimentaria morosa

Carla Humphrey Jordan planteó la gravedad de que las personas responsables de dirimir estos casos resuelvan sin perspectiva de género y sigan violentando a las mujeres ante la próxima elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

La consejera Humphrey advirtió que, si no hay procuración de justicia y si hay impunidad, a pesar de los acuerdos del Consejo General o las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), “no vamos a poder seguir avanzando”.

“Somos muy cuadrados todavía en cómo vemos la protección de los derechos de las mujeres. No vemos que hay que ponderar el derecho a la vida, a la libertad, a la integridad, a la seguridad y que claramente está el principio de presunción de inocencia, pero no es absoluto; ningún principio, ni ningún derecho es absoluto y así hay que analizarlo”.

Recalcó que no hay excusa, ni lugar para la pasividad ante la violencia contra las mujeres, de ningún actor institucional, ciudadanía e, incluso, del sector privado.

Las principales barreras para las mujeres, las político-institucionales

Del libro destacó las barreras político-institucionales, particularmente de los sistemas electorales y la falta de mecanismos de acción afirmativa y la falta de aplicación de mecanismos de paridad.

A nivel municipal las mujeres apenas ocupan el 22 por ciento de las presidencias municipales, muy lejos de este 50 por ciento; las gobernadoras, nunca había habido 13 al mismo tiempo, pero son el 40 por ciento, apenas.

La consejera Carla Humphrey pidió a los partidos que “no se les olvide que todos tienen mayor militancia de mujeres que de hombres. Entonces, díganles a sus militantes que ustedes no las quieren en los puestos clave y en las candidaturas más altas, sino que nada más las quieren para que vayan a tocar de puerta en puerta y hacer campaña en tierra, porque parece que para eso sí quieren a las mujeres”.

Hemos visto los casos de juanitas, las manuelitas, cualquier cantidad de prácticas que utilizan los partidos políticos para darle la vuelta a las leyes y a los acuerdos que aprobamos como Consejo General, añadió.

No basta decir hay paridad en todo en el congreso o en el INE, hemos tenido mujeres desplazadas de sus comunidades, mujeres a las que no les pagan sus dietas o sus salarios, mujeres que son perseguidas, incluso, por participar o se les obliga a salir de sus propias comunidades indígenas por pretender participar políticamente en sus propias comunidades.

La primera causa por la que las mujeres no quieren participar en política es por la violencia política en razón de género, tenemos que generar conciencia para visibilizarlo, comentó Carla Humphrey.

La presentación del libro, parte de los 16 días de activismo por el 25N

Durante la presentación, la coordinadora de la obra, Ariana Estrada Villanueva, subrayó que el libro implicó una investigación multidisciplinaria a cargo de 25 personas, en su mayoría mujeres, entre ellas antropólogas sociales, estadistas, comunicólogas y especialistas en temas jurídicos.

El mayor reto de esta investigación dijo, fue la aprobación de la reforma del 13 de abril de 2020, que implicó la modificación de ocho instrumentos normativos para sancionar efectivamente la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

En su participación, la doctora en Antropología por El Colegio de Morelos reconoció el trabajo de la sociedad civil, de los grupos y organizaciones feministas porque ellas y ellos “entran de lleno” a problemáticas como la VPMRG e invitó al público en general a descargar la obra de manera gratuita.

El panel fue moderado por la Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Flor Dessiré León Hernández, quien explicó que esta presentación es parte de las actividades con motivo de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
AM.MX/fm

Etiquetas: Impunidadley 8 de 8sentencia
Noticia anterior

El suelo juega un papel importante en la dinámica climática

Siguiente noticia

Los 14 mejores libros de realismo mágico que debes leer

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Los 14 mejores libros de realismo mágico que debes leer

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019