jueves, noviembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La Ley de Amnistía logrará eliminar los tratos desiguales y diferenciados: Bonifaz Moedano

Editor Por Editor
15 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 15 de octubre (AlmomentoMX).- El diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena) señaló que la Ley de Amnistía busca reparar los casos en donde las personas que cometieron algún delito mínimo fueron sentenciadas y detenidas por periodos largos, lo cual propicia que se incorporen en escaladas de destrucción evitando su reinserción social.

Durante las mesas de análisis del “Parlamento Abierto para el Análisis y Discusión de la Ley de Amnistía”, el legislador destacó que este ordenamiento logrará eliminar los tratos desiguales y diferenciados; además de responder a las nuevas necesidades de la sociedad, como el movimiento de las diversidades, la búsqueda de los indígenas por su autonomía de su territorio y la intención permanente de tener acomodos en las decisiones de la nación.

Consideró que hay quienes pudieran pensar que los delitos en muchas ocasiones corresponden a la fragmentación de la sociedad, lo cual ha generado jueces injustos en su actuación, porque interpretan realidades de una manera discrecional, “por eso vemos que indígenas han sido procesados sin tener una adecuada defensa”.

Agregó que lo mismo ocurre con las mujeres, quienes están colocadas en una posición de vulnerabilidad que en ocasiones las induce a delinquir, ante ello, es fundamental la observación de cada caso. “Hay algunas que cometen un delito, porque el narcotráfico los obliga a estas conductas anómalas y al margen de la ley, pues quizás sea la única posibilidad de sobrevivencia social o individual”.

Del Instituto Nacional de Ciencias Penales, María del Carmen Cendón Garduño opinó que la propuesta de ley es inoperante y absurda, ya que agrede al debido proceso; la víctima no tendrá más confianza ante las instituciones judiciales, y porque el propio sistema penal maneja los medios alternos a juicio.

El especialista en derechos humanos, Jacobo Dayan, consideró que la propuesta es una buena declaración de principios, pero pésimamente implementada. “Se hace cargo de las consecuencias, pero no de las causas de los problemas de las personas que pretenden ser sujetas a la amnistía”. El país requiere de un marco de justicia constitucional que hable de una gran comisión de la verdad para que los testimonios de las personas sirvan a fin de resolver el problema de raíz.

El representante del Ilustre Colegio de Abogados de México (Incam) Albertico Guinto Sierra, indicó que si se desea integrar a la Ley de Amnistía, el aborto se tiene que despenalizar, así como todos los delitos a los que se refiere este ordenamiento. Pidió no dejar de lado el derecho de la víctima, por lo que propuso incluir la reparación del daño y en caso de que las personas infractoras no tengan recursos, el Estado sea quien se haga cargo.

Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres, señaló que las mujeres criminalizadas por el delito de aborto son jóvenes estudiantes que utilizaron un medicamento y se asustaron por alguna hemorragia y llegaron a los hospitales, donde se llamó al Ministerio Público y bajo tortura les sacaron la confesión; ante ello es importante entender que la criminalización no significa la cárcel. “No tiene que ver con un tema de legislación, sino que se cumpla lo que ya existe y, en todo caso, se elimine como delito el aborto en el ámbito nacional”.

El especialista en derecho, Jaime Abraham Tamayo Gómez mencionó que más que defender una amnistía es necesario un indulto personal; es decir, que se estudie caso por caso y se analice exhaustivamente la Ley de Víctimas, porque sin reparación del daño no hay justicia reparativa.

El experto en justicia transicional, Jorge Carlos Peniche Baqueiro, afirmó que la amnistía al igual que otras figuras como el indulto significan la extinción de la responsabilidad penal y éstas no equivalen a impunidad siempre y cuando se garantice la reparación del daño y la no repetición por violaciones graves a derechos humanos ocurridas de formas sistematizada.

La representante de la Asociación Equis-Justicia para las Mujeres, Natacha Lopvet, apuntó que si se garantizaran los derechos humanos no habría necesidad de una Ley de Amnistía. Añadió que si se tomara en cuenta el debido proceso, el 99 por ciento de las mujeres en prisión serían liberadas; además, solicitó a los legisladores incluir a los extranjeros, que son doblemente castigados por no conocer la cultura y el sistema de justicia.

El presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada AC, Raúl Sapien Santos, puntualizó que la amnistía no es una llave mágica y debe estar acompañada de estrategias en derechos humanos y de reinserción social. Agregó que es fundamental informar a la sociedad cuál será el total de personas que tendrán acceso a esta ley. “El sistema penal está en crisis; no hay estrategias de prevención del delito, sigue sin haber una cultura de la legalidad y de respeto a los derechos humanos”.

Bertha Rentería Rodríguez, presidenta de la Asociación “Mujeres Abogadas que Trabajan por la Equidad y la Rectitud, MATER, AC”, expresó que la ley no habla de las víctimas, sino busca salvaguardar los derechos políticos y humanos de cada persona que ha sido encarcelada injustamente o primodelincuentes. “Me parece una buena perspectiva por parte del Ejecutivo; estoy a favor de las leyes que garanticen nuestra libertad y garantía”.

AM.MX/fm

The post La Ley de Amnistía logrará eliminar los tratos desiguales y diferenciados: Bonifaz Moedano appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Necesario frenar espectáculos que fomenten la violencia animal: Gabriela Quiroga

Siguiente noticia

Piden diputados que impuesto a bebidas azucaradas sea por lo menos del 20 por ciento

RelacionadoNoticias

Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

12 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

ONU Hábitat reconoce a Clara Brugada con el Pergamino de Honor 2025 por el modelo UTOPÍAS

9 octubre, 2025
Noticias Ciudad de México

Nueva agencia ambiental busca transformar el 50 por ciento de los residuos capitalinos

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden diputados que impuesto a bebidas azucaradas sea por lo menos del 20 por ciento

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019