jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La Llorona y tradiciones mexicanas en torno a los Muertos

Francisco Medina Por Francisco Medina
25 octubre, 2024
En Cultura
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond
CIUDAD DE MÉXICO.- Se acerca una de las temporadas que en México tiene mayor auge: las celebraciones en torno a los difuntos. Con ella, vienen muchas actividades en las que se ponen de manifiesto numerosas tradiciones, leyendas y diversas expresiones. De ellas, a continuación, se presentan algunas propuestas interesantes…

La Llorona…

Con un talentoso elenco integrado por más de 10 actores que, además, cantan en vivo, Odisea Producciones presenta el misterio de “La Llorona”. Una historia en la que retoma a muchas de las grandes figuras de la música popular mexicana y tiene misterio y drama.

Se trata de una obra escrita y dirigida por Gerry Miranda que se pondrá en escena el domingo 27 de octubre a las 17 horas. Habrá una función especial el 1º. de noviembre a las 20 horas y el 3 de noviembre a las 17 horas. La cita es en el Foro Sylvia Pasquel, en Juan Escutia 96 Col Condesa, CDMX.

Danza Neoclásica con enfoque psiquiátrico

La Filarmónica de las Artes presenta “Llorona”, un espectáculo de danza neoclásica cuya trama se desarrolla en el Hospital Psiquiátrico del Divino Salvador, un lugar que se encontraba en el corazón de la Ciudad de México y en donde hacia 1899 las condiciones de los pacientes y la salud mental era limitado y que dio lugar a muchas historias con una narrativa original y de las que se desprende la mítica imagen de La Llorona.

Las funciones se llevarán a cabo en el Centro Universitario Cultural, ubicado en Odontología 35, Copilco, CDMX. En ellas, la Filarmónica de las Artes interpretará música de Silvestre Revueltas con lo que se creará una atmósfera cinematográfica que intensifica la narrativa y el desempeño de 15 bailarines en escena y la colaboración de destacados artistas como Elliot Islas en la coreografía, Omar Olvera en la dirección de escena y Enrique Abraham Vélez Godoy como director musical. La puesta en escena cuenta con la producción de Diego Cariaga Medina y la dirección artística de Morelia Villarino, quienes recrean un universo que mezcla lo real con lo mítico, lo histórico con lo imaginario.

Las funciones de “Llorona”, serán el viernes 25 de octubre a las 19 horas, el sábado 26 a las 13 y 18 horas, el viernes 8 de noviembre a las 19 horas y el sábado 9 de noviembre, 13 y 18 horas. Los boletos están disponibles en: https://boletopolis.com/es/agrupacion/filarmonicadelasartes

El Panteón de la Patrona

Otra obra que conecta la tradición mexicana del Día de Muertos, con los desafíos de nuestra sociedad actual es el Panteón de la Patrona, una puesta en escena en la que se provoca en el espectador la reflexión sobre la violencia, el olvido y la falta de empatía que se viven en el país azteca.

Esta escenificación tendrá lugar en el Teatro Centenario, (Avenida Centenario 159, colonia Del Carmen, Coyoacán), el 26 de octubre a las 20:30 horas y el 3 de noviembre a las 13:00 h (matinée).

En esta obra La Patrona, la Muerte misma, regente del Mictán, en el mundo de los muertos, gobierna con desdén y amenaza con destruir y borrar del imaginario colectivo las principales leyendas mexicanas del Día de Muertos. Para evitarlo, La Llorona, la Xtabay, el Viento Danzante, la Monja Aparecida, el Nahual, el Charro Mexicano, la China Poblana y la Momia de Guanajuato se unen para defender su derecho a existir y seguir representando la esencia de las leyendas y la cultura mexicana.

A lo largo de El Panteón de la Patrona, los temas actuales como la violencia, el feminicidio, el robo, la drogadicción, el narcotráfico y la desconexión con el pasado se entrelazan con el humor y la crítica, para crear un espacio donde las leyendas luchan por su supervivencia y por recordar al público su importancia.

Este trabajo es dirigido por Laura Guzmán, quien además es la autora. La iluminación de Gregorio Portilla y diseño de vestuario, escenografía de GuzArt Espectáculos y la producción general de GuzArt Espectáculos y Quiroz Producciones. Cuenta con voces en vivo e instrumentos prehispánicos, sonidos de la naturaleza y valses mexicanos tradicionales, así como recursos multimedia que ponen de manifiesto la realidad de la violencia del México de hoy: Muerte, angustia, violencia, la falta de conciencia. Los boletos están disponibles en http://www.gqticket.com

Décima Chorcha de las Calacas

Como cada año, La Catrina llega también a La Titería para presentar “La Chorcha de las Calacas”, que celebra su décimo aniversario con una edición especial dedicada a recordar a las mujeres que han dejado huella en la historia y cultura de México.

Con música en vivo, humor y tradición, de la mano huesuda de La Catrina y Calaquita, del 18 de octubre al 3 de noviembre estos personajes se juntarán con Frida Kahlo, José Guadalupe Posada, Hernán Cortés y Moctezuma; el asombroso Hombre Araña, Sor Juana, Carlota, Leona Vicario y las Adelitas. Todos estarán eunidos en el multiverso, y lo que hablan apunta directamente al México actual, liderado por su primera mujer presidente.

Amaranta Leyva es la autora de esta obra, diseñada para un público de cinco años en adelante. Desde hace diez años, “La Chorcha de las Calacas” ha sido un símbolo de celebración comunitaria que ha evolucionado incorporando títeres de hilo, títeres de mesa, luz negra, música en vivo y el imponente “Calacón,” un títere de cuatro metros que cobra vida con poleas y cuerdas. El Centro Cultural La Titería, Casa de las Marionetas, se encuentra en Vicente Guerrero núm. 7, colonia del Carmen, Coyoacán. Ahí puedes adquirir tus boletos o a través de boletopolis.com. Más detalles en www.latiteria.mx
AM.MX/fm

Etiquetas: La Esquina del BluesLa Lloronamuertosotras músicasSandra Redmondtradiciones mexicanas
Noticia anterior

Los Dodgers honrarán a Fernando Valenzuela con un parche especial en la Serie Mundial 2024

Siguiente noticia

¿Cuál será la ruta de la Mega Procesión de Catrinas 2024?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
Cuál será la ruta de la Mega Procesión de Catrinas 2024

¿Cuál será la ruta de la Mega Procesión de Catrinas 2024?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019