martes, agosto 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La magia de las leyendas antiguas cobran vida en la obra Mitos Prehispánicos, que se presentará en el CENART

Francisco Medina Por Francisco Medina
31 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá breve temporada de Mitos prehispánicos, obra donde la riqueza de las civilizaciones antiguas se transforma en arte vivo. Se presentará del 8 al 23 de febrero, en el Teatro Salvador Novo.

Este espectáculo multidisciplinario, a cargo de la compañía Ensamble Ámbar, está pensado para toda la familia, ya que entrelaza música original, narración y artes visuales para transportar a las audiencias a un mundo donde las leyendas cobran vida y despiertan la imaginación.

Inspirado en cuatro mitos, dos mayas, un tepehuano y un zapoteco, cuenta con música original de Jacobo Lieberman, Pablo Chemor, Alejandra Hernández y Marcos Carral, para cuatro instrumentos: violonchelo, flauta, percusión y piano, a lo cual se agrega una narradora y así cada instrumento tiene un personaje y la historia va de la mano con la música.

A través de los sonidos, las imágenes y la narración, en un formato vibrante, Mitos prehispánicos, que cuenta con la dirección de Pilar Gadea, despertará en niños y niñas y el público general el gusto por el arte, la historia y nuestras raíces, a través de la imaginación con una inspiración emotiva e historias con valores universales que trascienden el tiempo y las culturas.

“La música, los relatos y las imágenes convergen para invitar a niños y adultos a reflexionar sobre la riqueza de nuestra herencia cultural. Este proyecto no solo busca entretener, sino también educar y emocionar, conectar con los valores y las historias que nos definen como sociedad”, afirma Pilar Gadea.

En este viaje a través de las leyendas, las personas asistentes conocerán la historia maya de El Cocay, que narra el origen de la luz de las luciérnagas y la perseverancia de un pequeño Cocay que encontró una piedra mágica y lo convirtió en un ser luminoso, símbolo de humildad y nobleza, así como la de El Cocijo, centrada en un pequeño dios del panteón zapoteca que, contra todo pronóstico, se convierte en el poderoso dios del relámpago.

También se aborda el mito tepehuano de “Los Tres Venados Celestes”, donde Dyade, la señora Luna, lleva a tres venados al cielo para protegerlos, convirtiéndolos en parte del cinturón de Orión, lo cual resalta la conexión entre la naturaleza y el cosmos, además de la historia maya de “Dziu y el Maíz”, donde una valiente ave se adentra en el fuego para salvar la semilla del maíz, sacrificando sus alas y su plumaje, que ensalza el sacrificio y la importancia del maíz como símbolo de vida.

Mitos Prehispánicos es el resultado del esfuerzo colaborativo entre destacados artistas de diversas disciplinas del Ensamble Ámbar que desde 2011 se ha dedicado a acercar a las infancias a la música contemporánea con espectáculos que se caracterizan por la creatividad, la calidad artística y el compromiso con la educación cultural.

Gracias al apoyo de la convocatoria EFIARTES 2023, Mitos prehispánicos se suma a la lista de producciones que buscan preservar y celebrar las tradiciones indígenas de México, fomentando el diálogo intergeneracional y la apreciación de nuestras raíces culturales.

Mitos prehispánicos ofrecerá temporada en el Teatro Salvador Novo, del 8 al 23 de febrero, con funciones los sábados, a las 17:00 y 19:00 h; y domingos, a las 16:00 y 18:00 h. La entrada tiene un costo de $150 pesos, con promoción de 2×1 comprando los miércoles a través de la página cenart.comprarboletos.com. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

Etiquetas: CENARTleyendas antiguasmagiamitos prehispánicosobra
Noticia anterior

Canien presenta el panorama del mercado editorial en 2025: primeros datos globales

Siguiente noticia

Crisis y transformación en la industria del cómic en 2025

RelacionadoNoticias

Arte Contemporáneo

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
Cultura

El Zócalo se convierte en un epicentro de tradiciones y saberes indígenas

25 agosto, 2025
Cultura

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

24 agosto, 2025
Conciertos

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

24 agosto, 2025
Cultura

Juan José Arreola y la música

24 agosto, 2025
Cultura

The Beatles Anthology ha sido restaurada y traerá un noveno episodio

24 agosto, 2025
Siguiente noticia

Crisis y transformación en la industria del cómic en 2025

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La Noche de Murciélagos invita a los capitalinos a una aventura ecológica

25 agosto, 2025

Más de 80 museos abren sus puertas para una noche mágica en la ciudad

25 agosto, 2025
UNAM no halla plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos

25 agosto, 2025
BIG-TIME-RUSH_Preventa_GDL

Big Time Rush anuncia fechas en México y un concepto único para su tour

25 agosto, 2025

“El laberinto”, conoce el universo de Tim Burton con esta experiencia inmersiva en la CDMX

25 agosto, 2025
Apple TV+ aumenta sus precios en México

Apple TV+ aumenta sus precios en México

25 agosto, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019