viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales

‘La mala familia’: el documental sobre un grupo de colegas que ha llenado de verdad el cine español

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 noviembre, 2023
En Artes Visuales, Cine
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Embarazos, partos, hormonas o cáncer: Claire Simon explora el significado de vivir en el cuerpo de una mujer en ‘Our Body’

“Yo de la muerte estuve cerca, pero le metí una patada con vuestra fuerza”, afirma un chico en una carta dedicada a sus colegas (esa familia que, a veces, es más familia que la propia familia), desde el módulo Unidad Terapéutica Educativa (UTE), un modelo alternativo a la cárcel convencional en el que se busca transformar la escuela de delincuencia que se crea entre los presos en un espacio educativo.

“Aquí no puedo comunicarme con vosotros, tengo que autorizaros”, continúa. “Me preguntan si sois buen entorno para mí, como si no lo fuerais”. El documental La mala familia, disponible en Netflix, sigue la excursión al pantano de San Juan de un grupo de amigos que, aprovechando el permiso penitenciario de Andresito, deciden ir a pasar un caluroso día de verano a las afueras de Madrid.

De acuerdo con CINEMANÍA, la película afronta con ilusión la temporada de premios en el cine español que ahora comienza y presenta su candidatura a nueve estatuillas en los premios Goya, entre los que destaca el premio a Mejor Largometraje Documental (y además: Dirección Novel, Guión, Dirección de Fotografía, Montaje BSO, Sonido, Dirección de Producción, Dirección de Arte) y se postula también con posibilidades en una nueva edición de los premios Feroz.

Una producción con actores naturales que ponen al servicio del cine sus vidas personales y que, este año, ha supuesto el debut de los directores Nacho A. Villar y Luis Rojo. Historias reales de una crudeza inevitable pero de una humanidad que gran falta le hace al cine hoy en día, su éxito entre la crítica y el público ha sido innegable, y también indudable: pues no solo es el retrato de una gran amistad, sino también de esas diferencias y acciones pasadas que pueden hacer que esta desaparezca.

“Nos cruzamos con temas capitales como la prisión en vida, los límites de la amistad cuando esta se enfrenta a una sociedad que busca la asimilación por neutralización de aquellos marcados como extraños, y la dificultad por pensar en un futuro sin romper con un pasado tan inevitable como hiriente”, afirmaban sus directores.

La huída de los clichés a la hora de representar las clases bajas y minorías raciales mezclada con la delicadeza con la que se narra la vida de este grupo de colegas que busca sobrevivir una noche más en ese paraje idílico cerca de Madrid ha supuesto uno de los debuts más interesantes en el cine español de este año y nos ha demostrado que, entre nosotros, todavía hay historias esperando a ser contadas y directores con gran tacto para llevarlas a cabo.
AM.MX/fm

Etiquetas: cine españoldocumentalgrupo de colegasLa mala familia
Noticia anterior

Final explicado de ‘La Mesías’: la búsqueda de la fe, los aliens y la ayahuasca

Siguiente noticia

Ranking de todas las películas del Universo Marvel, ordenadas de peor a mejor

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones
Netflix

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025
Cultura

Bucarofagia (inventario): viaje escénico entre arte, historia y objetos poseídos por el pasado

7 mayo, 2025
Mentiras la serie tráiler
Amazon Prime Video

‘Mentiras, la serie’: Prime Video estrena primer tráiler

7 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ranking de todas las películas del Universo Marvel, ordenadas de peor a mejor

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019