jueves, mayo 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La mujer rural, clave para el desarrollo del campo y la seguridad alimentaria

Editor Por Editor
16 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Las mujeres son un sector clave para el desarrollo rural y la erradicación del hambre, al producir la mitad de los alimentos en el mundo, por lo que es urgente alcanzar la equidad e impulsar su participación plena y efectiva en los procesos productivos, se señaló durante la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Corteva Agriscience y mujeres productoras de alimentos participaron en la ceremonia en las que se reconocieron las contribuciones de la mujer a la seguridad alimentaria y a la erradicación de la pobreza en el campo.

En el acto conmemorativo, el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, destacó la importancia de unir esfuerzos para enfrentar los retos y oportunidades que representa para el sector agropecuario la inclusión de mujeres en proyectos productivos que ayudarán a legitimar sus derechos en el sector rural, objetivo en el que el Gobierno de México instrumenta líneas de acción en materia de equidad de género.

Puntualizó que las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y 43 por ciento de la mano de obra agrícola; en México, el 15 por ciento del total de productores a nivel nacional son mujeres, por lo que son una pieza importante en la producción de alimentos y un motor de cambio en los sectores en los que se desarrollan, apuntó.

En el evento, realizado en la sede de la Secretaría de Agricultura, Villalobos Arámbula indicó que las mujeres rurales tienen desventajas, como el difícil acceso a la tierra, a créditos, a materiales agrícolas y a cadenas productivas de alto valor. En respuesta, precisó, esta administración desarrolla políticas públicas y programas exprofeso para ellas, como el de Proyectos de Desarrollo Territorial (Prodeter).

Igualmente, destaca el reciente convenio entre la Procuraduría Agraria y la Sader, orientado a promover esquemas que faciliten la inclusión en los proyectos de desarrollo territorial de las mujeres emprendedoras que no cuentan con la titularidad de los derechos agrarios y que les permite tener acceso a los programas y apoyos gubernamentales, afirmó el funcionario federal.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales brinda justo homenaje y reconoce la función y las contribuciones decisivas de las mismas en el impulso del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza en el campo, además de ser agentes clave para la adaptación al cambio climático, señaló en su mensaje el representante del IICA México, Diego Montenegro.

“Para el IICA, queda establecido el principio de que no existe desarrollo rural sin la activa y protagónica participación de las mujeres,” sostuvo.

Es en este contexto que el Instituto invita a los países a que asuman el compromiso de contribuir a la formulación de políticas públicas sólidas, con una visión estratégica y a largo plazo, para el beneficio de este importante y vital segmento de nuestras sociedades. De hecho, uno de los ejes transversales de la cooperación técnica del IICA en América y el Caribe es el de género y el de juventud, indicó.

Si la igualdad e inclusión de genero considera que las agricultoras tuvieran los mismos derechos, oportunidades y condiciones laborales que los hombres, podría reducirse en 100 y 150 millones el número de personas que sufren hambre en el mundo, dijo Montenegro

La presidenta de Corteva Agriscience México y la región Mesoandina, Ana Claudia Cerasoli, subrayó que el rezago que viven las mujeres rurales, también afecta a las personas que dependen de ellas: sus familias, sus comunidades y las sociedades.

“Son una figura clave en la seguridad alimentaria y sin embargo aún viven una discriminación generalizada lo que nos obliga a colaborar desde diferentes instancias como instituciones privadas, gobierno, industria, academia y la propia sociedad civil para sensibilizarnos sobre su destacada labor y los retos que enfrentan cada día”, subrayó.

“Tenemos que crear mejores espacios de empoderamiento y desarrollo de capacidades para las mujeres del campo para reducir las brechas de desigualdad social y que puedan acceder a mejores condiciones de vida para ellas y sus familias”, aseguró.

La titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, señaló que las mujeres rurales representan el 34 por ciento de la fuerza laboral, por lo que esta población es responsable de más del 50 por ciento de la producción de alimentos en México.

En el marco de la celebración se presentó la segunda edición del libro Luchadoras – Mujeres rurales en el mundo, una compilación de textos de líderes de diferentes sectores sobre el papel y la importancia de las mujeres en la agricultura planetaria.

Entre los textos de la segunda edición de Luchadoras, 2019, se destacan los que se han sumado a la primera versión del 2018, como: los de Nuria Costa Leonardo, directora general Red Mexicana de Mujeres Rurales, con el tema de Retos y oportunidades de las mujeres rurales en México; de Tereza Cristina Corrêa da Costa Dias, ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil; Julia Klöckner, ministra de Alimentación y Agricultura de la República Federal de Alemania; Melinda Gates, copresidenta de la Fundación Bill y Melinda Gates, y Dana Bolden, vicepresidente sénior de Asuntos Externos y Sustentabilidad de Corteva.

El libro retrata la vida de mujeres que trabajaron con toda entrega y dignidad para mantener las fincas, los huertos, las organizaciones y sus comunidades en diversas partes del mundo. Mujeres resilientes frente a la discriminación y las condiciones adversas sociales y climáticas y a la volatilidad de los precios y los mercados cambiantes.

También fue presentada la exposición “Rostros” del fotógrafo Lisandro Salinas, en el que se visibilizan las caras del campo en un breve recorrido por entidades de la República Mexicana, principalmente: Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Oaxaca, y se incluyeron imágenes del centro y sur del continente, como Guatemala y Colombia.

Representando más de un tercio de la población mundial y 43  por ciento de la mano de obra agrícola, las mujeres rurales destacan por su esencial labor para el progreso de las comunidades.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial (BM) a nivel global las mujeres rurales tienen menos acceso a tierra que los hombres, además un limitado acceso a los insumos, las semillas, el crédito y los servicios de extensión y representan un porcentaje menor al 20 por ciento con respecto a la propiedad de la tierra.

Para celebrar este día, el IICA promueve en varias ciudades (Brasilia, Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Madrid, Washington y San José) encuentros con destacados representantes del sector público, privado, de la sociedad civil y  académicos para impulsar la equidad e inclusión de género, el empoderamiento y el papel clave de las mujeres en la producción de alimentos, el desarrollo rural y la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente.

AM.MX/fm

The post La mujer rural, clave para el desarrollo del campo y la seguridad alimentaria appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Ingeniería básica del Tren Maya estará para el 13 de diciembre: AMLO

Siguiente noticia

Hallan sin vida a Jorge Alfredo, el trabajador del Metro que desapareció tras abordar un taxi

RelacionadoNoticias

Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Azcapotzalco inaugura módulo de desarme para prevenir violencia en la comunidad

7 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Sedeco proyecto millonaria derrama económica por festejos del Día de las Madres

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hallan sin vida a Jorge Alfredo, el trabajador del Metro que desapareció tras abordar un taxi

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025

Clínicas de tenis de Carlos Alcaraz Academy llegarán a Acapulco en verano 2025

7 mayo, 2025

Proponen integrar a migrantes repatriados a actividades del Mundial FIFA 2026 en CDMX

7 mayo, 2025

Fiesta Patronal en Tlalpan termina mal: Diputados del Congreso CDMX exigen control a los artefactos pirotécnicos

7 mayo, 2025
Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

Netflix renueva su interfaz en dispositivos móviles y televisiones

7 mayo, 2025

Vecinos de Merced Gómez exigen solución urgente a la falta de agua potable

7 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019