jueves, octubre 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

Carlos Valle Por Carlos Valle
9 octubre, 2025
En Cine, Plataformas de streaming, Televisión, Vix+
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) será el escenario para el estreno de La noche eterna del Baby’O, el nuevo documental dirigido por Emilio Maillé, que se presentará en Función Oficial el martes 14 de octubre a las 18:15 horas en Cinépolis Centro, Sala 1. Tras su paso por el festival, la cinta llegará en exclusiva a la plataforma ViX el 20 de noviembre, para compartir con el mundo la historia del club nocturno más legendario de México.

Durante 110 minutos, el documental lleva al espectador a través del origen, esplendor y supervivencia del Baby’O, el mítico centro nocturno que desde 1976 definió la vida social de Acapulco y se convirtió en un símbolo de glamour y exclusividad. Sus noches fueron testigo de encuentros memorables con celebridades como Luis Miguel, Elizabeth Taylor, Michael Jordan, Bono y Sylvester Stallone, figuras que transformaron la pista en un escenario de brillo internacional.

El Baby’O como reflejo del espíritu acapulqueño que renace frente a la adversidad

Más que una crónica sobre una discoteca, La noche eterna del Baby’O se convierte en una reflexión sobre la identidad de Acapulco, una ciudad capaz de reinventarse a lo largo del tiempo, resistiendo incendios, crisis y tragedias, como la devastación provocada por el huracán Otis. En esa mirada íntima, el club se erige como símbolo de resistencia, memoria y celebración, un espacio donde la luz del pasado sigue iluminando el presente.

“Contar la historia del Baby’O ha sido una manera de entender no solo la vida nocturna de México, sino también el espíritu de Acapulco, una ciudad que ha sabido reinventarse frente a la adversidad. Para mí es un honor presentar esta película en el Festival Internacional de Cine de Morelia, un espacio que celebra lo mejor de nuestro cine y donde este relato podrá encontrar a su primer público”, expresó Emilio Maillé, director del documental.

Una mirada cinematográfica que revive el esplendor cultural y emocional del Baby’O

Con guion de Guillermo Osorno Covarrubias, dirección de fotografía de Ernesto Pardo, y edición a cargo de Octavio Iturbe y David Torres, el documental ofrece una experiencia visual inmersiva y nostálgica. La producción ejecutiva está encabezada por Marie Jeanne Kushfe, Dayana Rodrigues y Stacy Perskie, bajo el sello de N+ Docs en colaboración con Redrum.

Con un enfoque sensible y evocador, Emilio Maillé retrata cómo el Baby’O trascendió su carácter de discoteca para convertirse en un ícono cultural de México. La película invita a mirar más allá de la pista de baile, hacia el corazón de una ciudad que, al igual que el club, ha aprendido a renacer entre la memoria, la música y la esperanza.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AcapulcoBaby’OCinecultura nocturnadocumental mexicanoEmilio MailléFestival de MoreliaViX
Noticia anterior

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

RelacionadoNoticias

Cine

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

9 octubre, 2025
Cine

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025
Televisión

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

8 octubre, 2025
Televisión

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025
Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La noche eterna del Baby’O revive el mito del club más icónico de México en el Festival de Morelia

9 octubre, 2025

Julia Cruz dirige en la CDMX un concierto que celebra la esperanza musical

9 octubre, 2025

El Festival de Cortometraje Veracruzano celebra su tercera edición con cine, memoria y territorio

9 octubre, 2025

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

9 octubre, 2025

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

9 octubre, 2025

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019