domingo, noviembre 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 septiembre, 2025
En Cine, Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El impacto de Stephen King en la pantalla grande es innegable. Con decenas de adaptaciones, su obra ha nutrido al cine con historias que van del horror puro al drama más conmovedor. Sin embargo, la relación entre el autor y el séptimo arte ha sido compleja. El ejemplo más célebre es su desacuerdo con El resplandor de Stanley Kubrick.

Aunque la película se convirtió en un clásico del terror psicológico, King la rechazó porque, según él, el tema central de la novela —la desintegración familiar y el alcoholismo— fue ignorado. Para King, el horror nunca es un fin en sí mismo, sino una vía para explorar conflictos humanos profundos.

Los dramas humanos adaptados al cine que conquistaron crítica y audiencia internacional

Algunas de las adaptaciones más aclamadas de su obra no pertenecen al género de terror. Sueño de fuga (The Shawshank Redemption) es considerada por muchos como una de las mejores películas de la historia, y La milla verde conmovió al público con su mensaje de esperanza y redención. Estos filmes muestran que el verdadero poder de King no está solo en asustar, sino en contar historias universales sobre dignidad, justicia y condición humana.

Su literatura, trasladada al cine, demuestra que los relatos de fondo humano pueden emocionar y trascender incluso más que los monstruos.

Las adaptaciones más fieles que transforman el miedo en metáforas sociales compartidas

El éxito cinematográfico de King también se explica por la capacidad de sus historias de conectar con ansiedades compartidas. Carrie, dirigida por Brian De Palma, no solo expone los poderes telequinéticos de su protagonista, sino que refleja los horrores cotidianos del bullying y el fanatismo religioso. Estos temas, tan reales y presentes en la vida diaria, convierten a la película en una alegoría sobre la violencia social y la represión.

Adaptaciones como esta funcionan porque capturan esos “puntos de presión fóbica nacionales” que King identifica en su obra y los llevan a un lenguaje audiovisual que potencia su alcance.

El tapiz final de un legado que trasciende literatura, cine y sociedad contemporánea

El vasto legado de Stephen King es un entramado en el que se combinan lo sobrenatural y la crudeza de la realidad humana. Sus temas perennes —la inocencia perdida, la maldad intrínseca, los pueblos como microcosmos sociales, la disciplina como salvación, la relación con su alter ego y el impacto en el cine— conforman un conjunto que demuestra que su genio no radica solo en asustar, sino en vincular el miedo con luchas humanas universales.

Cada adaptación, exitosa o polémica, ha contribuido a consolidar su relevancia cultural. Con ello, King no solo ha marcado la literatura, sino también el cine y la manera en que concebimos el horror como un reflejo de la sociedad.

 

EDT.MX/JC

Etiquetas: AdaptacionesCarrieCineEl ResplandorLa milla verdelegado.Stephen KingSueño de fuga
Noticia anterior

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Siguiente noticia

Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

Ascienden a 29 los muertos por explosión de pipa en el Puente de la Concordia

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019