LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Como saben quienes lo estudiaron en su día, el griego clásico anda sobrado de dialectos y acentos. Las películas históricas de Hollywood, sin embargo, suelen tirar por lo fácil y recurrir (en VO) a un acento británico asociado ya al género para los restos. Y, ahora que Christopher Nolan ha decidido saltarse esa regla en La Odisea, el resultado ha sido una trifulca homérica en redes sociales.
De acuerdo con CINEMANÍA, gracias al teaser del filme que se filtró ayer, el público ha descubierto que los actores de la superproducción mitológica hablan con sus acentos habituales: mientras al Telémaco de Tom Holland se le nota el deje londinense, Jon Bernthal suena como si estuviera en medio de una pelea de bar en Baltimore. ¿Por qué el público está reaccionando de forma tan agresiva?
¿Por qué no han llamado a actores griegos?
Las protestas que aparecen en X (antigua Twitter) se centran en el presunto bochorno provocado por los acentos en cuestión. “Los acentos americanos pueden funcionar en ambientaciones históricas como God of War, pero el teaser de ‘La Odisea’ me está poniendo nervioso”, comenta un usuario, mientras que el resto prefiere recurrir a GIFs y otras muestras de desaprobación.
En el bando contrario de esta particular guerra de Troya, los hay que apuestan por lo jocoso (“La gente que protesta por los ‘acentos equivocados’ en La Odisea se va a volver loca cuando salgan los helicópteros”) y también los que señalan que, puestos a ponerse purista, mejor ir hasta el final.
Así, un comentario reza: “Entiendo que a la gente le moleste que el reparto de La Odisea hable con sus acentos normales en vez de en griego (o en la aproximación que sea a la época), pero ya puestos podrían haber hecho como en [la serie histórica] Barbarians y llamar a actores griegos y turcos paor el bien de la ‘auténticidad”.
Puestos a mediar en la controversia, podríamos decir que los personajes de La Odisea vienen de todos los rincones de la antigua Grecia, desde Esparta a la isla de Ítaca. Por lo tanto, una diversidad de acentos en sus voces resultaría comprensible, aunque dichos personajes hablen en inglés en lugar de en dialecto ático, eolio o jónico.
AM.MX/fm