sábado, septiembre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La Orquesta Típica de la Ciudad de México conmemora el Día de Muertos en el Cenart

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 octubre, 2024
En Cultura, Música
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, como parte de las celebraciones por sus 30 años, recibe a la Orquesta Típica de la Ciudad de México para conmemorar el Día de Muertos, con el concierto especial Cantos y danzas fúnebres de México, el domingo 27 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo.

Este espectáculo presenta una serie de cantos y danzas típicas de distintas regiones del país que acompañan a los muertos, los cuales son parte fundamental de esta fiesta tradicional de México y que ahora llega en el marco de las celebraciones de los 140 años de historia de la agrupación.

Se trata de la orquesta activa más antigua de México y Latinoamérica. Tiene su principal antecedente en la Orquesta Típica Mexicana, fundada por Carlos Curti en 1884. Ha acompañado el desarrollo de la sociedad mexicana estando presente en momentos trascendentales para el país, como el Porfiriato, la Revolución y la post Revolución, siendo además un referente que enaltece los valores y sentimientos de identidad.

En el año 2011 la Orquesta Típica de la Ciudad de México obtuvo la declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, razón por lo cual el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, se ha propuesto fortalecer esta agrupación, así como la preservación y recreación de la música tradicional mexicana.

Como Patrimonio Cultural Intangible, se caracteriza por su dotación de instrumentos típicos, sinfónicos y un coro mixto. Conserva un repertorio particular típico y académico que evoca tiempos pasados, pero que también está abierta a composiciones nuevas.

Esta combinación de instrumentos, voces y un repertorio particular, le dan al conjunto una estética sonora especial, auténtica y excepcional que tuvo su auge en el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Actualmente está integrada por 91 personas, quienes han interpretado más de mil 300 piezas de música mexicana, tanto clásica y típica, como popular y tradicional.

Bajo la dirección artística de Alberto Torres Xolocotzi y la dirección coral de Noel Josafat García, esta orquesta conserva y difunde la historia y diversidad musical del país, fomentando entre los habitantes de la Ciudad de México la cohesión social y la reflexión de su identidad a través de sus presentaciones.

La “Típica” se envuelve en las múltiples expresiones musicales del país, el cual está lleno de una gran diversidad de sonidos, colores y texturas, con instrumentos musicales representativos de México como el salterio, el bandolón, el bajo de espiga, la guitarra séptima y la marimba combinados con los instrumentos clásicos de orquesta como el violín, violas, contrabajos y salterios chicos.

El concierto de Cantos y danzas fúnebres de México con la Orquesta Típica de la Ciudad de México se llevará a cabo el domingo 27 de octubre, a las 12:00 h. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.
AM.MX/fm

 

Etiquetas: CENARTDía de MuertosOrquesta Típica de la Ciudad de México
Noticia anterior

Museo del Axolote anuncia la 6ta edición de la Noche del Axolotl

Siguiente noticia

Todo listo para el arranque del nuevo vuelo directo entre Manzanillo y Atlanta

RelacionadoNoticias

Cultura

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

6 septiembre, 2025
Cultura

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

6 septiembre, 2025
Artes Visuales

Festival de Cine de Morelia anuncia la programación para su 23º edición

5 septiembre, 2025
Cultura

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

4 septiembre, 2025
Radiohead anuncia gira por Europa
Conciertos

‘Radiohead’ confirma su regreso a los escenarios

4 septiembre, 2025
Cine

Ciclo de Cine Raíz Sonora presenta historias conmovedoras de música y tradición mexicana

4 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Todo listo para el arranque del nuevo vuelo directo entre Manzanillo y Atlanta

Todo listo para el arranque del nuevo vuelo directo entre Manzanillo y Atlanta

https://estadodeltiempo.mx/video/cfe_300.mp4

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Mundial de FootGolf 2026

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

6 septiembre, 2025
Lady Gaga cameo Merlina

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

6 septiembre, 2025

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

6 septiembre, 2025
"Mission Blue", documental en Netlix sobre la lucha por el cuidado marino.

5 documentales que tratan problemas ambientales

6 septiembre, 2025

En el Palacio de Bellas Artes, histórica celebración musical de niñas y mujeres indígenas

6 septiembre, 2025

La cultura bajo asedio: cuando la IA no solo produce, sino que moldea nuestra atención

6 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019