viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La película “Aguacuario” del director mexicano José Eduardo Castilla compite en el festival de cine de Berlín

Francisco Medina Por Francisco Medina
4 febrero, 2024
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Después de su selección en el Festival Internacional de Cine de Monterrey, al igual que en el Chicago International Children Film Festival durante el año 2023, el cortometraje mexicano “Aguacuario”, dirigido y escrito por José Eduardo Castilla, tendrá su estreno europeo en el marco de la edición número 74 del Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale), que se llevará a cabo del 15 al 25 de febrero.

Será parte de la programación presentada en la sección Generation Kplus, lo cual representa un logro importantísimo para todo el equipo involucrado en su realización y, sobre todo, para un proyecto completamente independiente que surgió de las ganas de hacer cine y contar una historia.

“Aguacuario” nos lleva a las calles del puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, donde un niño de 10 años, quien trabaja junto a su hermano mayor repartiendo garrafones de agua en un viejo triciclo, deberá decidir entre cumplir con sus responsabilidades o emprender una aventura cuando conoce a una niña de su edad.

Se filmó durante el año 2021, es el primer cortometraje de su director y fue posible gracias a un financiamiento absolutamente independiente con préstamos y el apoyo incondicional de numerosas personas que se unieron al proyecto, incluyendo familiares, amigos y gente de Coatzacoalcos; también se contó con apoyos en especie por parte de la Secretaría de Cultura de Coatzacoalcos y el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).

Comentario del director
“Se trata de un proyecto que se origina en mi infancia, en la purificadora de agua de mi abuelo. La historia explora los momentos que parecen ser insignificantes, pero que con el tiempo se vuelven esenciales. De la misma forma, ofrece una reflexión sobre la infancia, la amistad y las responsabilidades de los niños que trabajan en los negocios familiares. Desde que decidí dedicarme al cine, he advertido la importancia de contar historias más allá del centro de México, en donde se originan la mayoría de las narrativas del cine mexicano. Durante mi infancia, las pocas películas mexicanas que llegaban a Puebla y Veracruz siempre eran filmadas en la Ciudad de México, o estaban filmadas por personas originarias de ahí.

Recientemente se ha incentivado que otros estados de la República sean representados en el cine, pero la realidad es que estos apoyos son otorgados a personas que radican en la Ciudad de México y se van a otros estados a filmar. Por eso, es importante fomentar oportunidades de profesionalización más allá del centro del país, para que gente del norte, sur, este y oeste puedan contar sus propias historias. Me gusta pensar que Aguacuario es un primer paso para este cambio y me llena de satisfacción que una historia tan personal transcurrida en Coatzacoalcos esté siendo apreciada del otro lado del mundo.

Esperamos que este sea solo el comienzo, que la historia siga llegando a más lugares y, sobre todo, que se proyecte en más lugares de México. Agradecemos profundamente a todos los que han sido parte de este viaje y esperamos que se siga sumando gente al grito de ¡Aguacuario!”

Sobre José Eduardo Castilla
Joven cineasta originario de Puebla, México. Ha trabajado como director, guionista y asistente de dirección en diversos proyectos que incluyen ficción, documental, comerciales y videos musicales. Ha dirigido tres cortometrajes y es cofundador de la casa productora Persignados, enfocada en la realización de videoclips musicales y proyectos de ficción. Actualmente se especializa en dirección en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y también está trabajando en la postproducción de su próximo cortometraje: “Levantamuertos”.

Sobre los protagonistas y el crew de “Aguacuario”
El corto, producido por Carolina Maciel Del Pino, cuenta con las actuaciones protagónicas de Hugo Benítez (Coatzacoalcos, Veracruz, 2010) como Vinzent y Marsell Moreno (Minatitlán, Veracruz, 2010) en el papel de Viviana; esta es la primera vez que ambos hacen cine. Además, Claudio Jurado interpreta a Alan.

El resto del crew está conformado por:
César Salgado – Director de fotografía
Julio Rubio – Edición
Fer Rubio – Música
Luis Aztek Hernández – Mezcla de sonido
Francisco Javier Gómez Guevara – Diseño de sonido
Erika Nuñez – Diseño de producción
Gerardo García León – Director de arte
Daniel Carrera Pasternac – Asistente de director
Tomassa Vasquez – Coordinación de producción
Daniel Ponce San Roman- Jefe de producción.
AM.MX/fm

Etiquetas: AguacuarioBerlíndirector mexicanoFestival de CineJosé Eduardo CastillaPelícula
Noticia anterior

Rinden homenaje a Brigitte Broch, ganadora del Óscar, en la FARO Cosmos

Siguiente noticia

Aumenta a 41 la Población Canina en el Centro de Transferencia Canina del Metro

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aumenta a 41 la Población Canina en el Centro de Transferencia Canina del Metro

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019