lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“La piedra negra”: leyenda de la Catedral de Zacatecas

Editor Por Editor
7 septiembre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Imagen: cortesía EME Media

Imagen: cortesía EME Media

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- México cuenta con una gran riqueza cultural conformada por ruinas, edificios históricos, monumentos y maravillas naturales. Y muy seguramente habrás notado que, en cada lugar que visitas, no falta la clásica leyenda. Porque ese es otro de los tesoros de la nuestro país: donde ponemos el pie, hay una historia que escuchar. Por ejemplo, en la Catedral de Zacatecas, Patrimonio Cultural de la Humanidad que, de la misma manera, cuenta con su propio relato: la leyenda de la piedra negra. ¿La conoces?

El origen de la piedra negra

La leyenda de la piedra negra nos traslada a la época del virreinato, al recién fundado pueblo minero de Vetagrande. En él, vivían dos amigos: Misael Galán y Gildardo Higinio, quienes un día, hartos de su vida precaria, el trabajo duro y la mala paga, decidieron partir a la sierra zacatecana en busca de riqueza.

Muchos aventureros se han internado a la sierra zacatecana en busca de la famosa cueva de la piedra negra, pero la falta de indicios la vuelve difícil de reconocer

No obstante, el tiempo pasó, y la verdadera naturaleza de la aventura se reveló con fiereza. El clima y los peligros de la región los asediaron sin piedad. Una noche, luego de varios meses de penurias, los amigos encontraron una cueva donde descubrieron una gran veta. Maravillados y con la ambición a tope, excavaron arduamente, sólo para descubrir que estaba vacía. Entonces, Gildardo maldijo al cerro y le exigió que le mandara la riqueza que merecía. De pronto, para su sorpresa, encontraron una piedra dorada.

Los dos amigos no lo podían creer. Eufóricos, tomaron su tesoro, charlaron un rato y acordaron que Misael fuera al pueblo más cercano a comprar comida y bebida para celebrar su inexplicable cambio de suerte. Sin embargo, en cuanto se fue, un espíritu maligno apareció ante los ojos de Gildardo. Malicioso, le sembró duda en el corazón y le sugirió: Cuando vuelva tu amigo, pregúntale si ambos son ricos. Fíjate en su respuesta: por ella sabrás si piensa compartir la riqueza contigo.

Gildardo siguió la recomendación del espíritu, sólo para descubrir con horror que Misael decía ser rico. ¡No lo contemplaba a él! Embravecido, Gildardo apuñaló a su amigo y luego se dispuso a tomar su tesoro e irse de ahí. Pero entonces el espíritu volvió y prohibió que Gildardo sacara la piedra de la cueva; incluso, como castigo por su crimen, lo condenó a permanecer junto a ella eternamente.

Mientras tanto…

En el pueblo, el párroco Fray Buena Ventura había convocado a los hombres del pueblo para una expedición a la sierra. Había recibido el reporte de varias desapariciones en esa región y quería investigar qué estaba sucediendo. Pero, cuando el líder religioso y su séquito llegaron al lugar, descubrieron más de lo que hubieran deseado: un paraje atestado de cadáveres que rodeaban la entrada a una cueva. Se trataba de aquellos que habían ido a buscar a los amigos, además de quienes, por casualidad, se habían acercado al sitio.

La piedra negra observa a los transeúntes de la Calle del Ángel en la capital zacatecana. Imagen: Pinterest

Cuando entraron a la cueva, Fray Buena Aventura soltó un grito al contemplar a Gildardo, presa de la locura, consumido en vida, abrazado a su tesoro. ¿Había asesinado a todos esos hombres para impedir que le robaran su riqueza? Ente todos los presentes lo apresaron. Luego, el religioso roció agua bendita por todo el lugar; pero cuando el líquido tocó la piedra, ésta perdió inmediatamente su color dorado y se tornó negra.

En vista de la energía que emanaba aquel misterioso objeto, el cura decidió calmar el miedo de los hombres y llevarse la piedra consigo. Poco después, la entregó a los hombres que construían la catedral, quien la integraron a la obra. La perturbadora piedra quedó en uno de los muros del sagrado edificio, inquietando a todos los que la veían.

Hoy en día, los turistas que pasean por la Calle del Ángel aún pueden ver el tesoro ennegrecido de Gildardo. Y hecho, quienes se acercan a observarlo, aseguran que la pequeña campaña que está cerca de él, suena ligeramente, como si alguien la golpeara con suavidad.  ¡Visita Zacatecas y conoce éste, uno de sus tantos atractivos populares!

 


Continúa leyendo:

¡Conoce estos hermoso trajes típicos mexicanos!

ET/SRH

Etiquetas: Catedral de ZacatecasLa piedra negraleyendasturismoZacatecas
Noticia anterior

¿Ya viste “Sin señas particulares”? Conoce un poco más de ella

Siguiente noticia

Choo Ba’ak, ancestral tradición del Día de Muertos en Campeche

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Cultura

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025
Conciertos

Duki logra Sold Out en histórico concierto en el Palacio de los Deportes

14 septiembre, 2025
Deportes

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

13 septiembre, 2025
Cultura

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

13 septiembre, 2025
Cultura

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

13 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Imagen: viamexico.com

Choo Ba'ak, ancestral tradición del Día de Muertos en Campeche

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025

INBAL explica criterios de distribución geográfica en Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026

14 septiembre, 2025

Verificentros de la CDMX trabajarán medio día este 15 de septiembre

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019