viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La razón por la que ahora no se podrían rodar ‘Lo que el viento se llevó’ o ‘El mago de Oz’: es imposible replicarlo

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 julio, 2024
En Cine
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Si alguna vez has pensado que ya no se hace cine como el de antes, puede que lleves razón. Habría que analizar, no obstante, que es exactamente ese “antes” tan anhelado. Y, aunque su primera etapa puede ser difusa, su final sí podría concretarse: 1955. Este fue el año en el que se estrenó El calor del amor (Foxfire), disponible en España gracias a Filmin.

De acuerdo con CINEMANÍA, la década de los cincuenta vio morir una de las técnicas visualmente más espectaculares y memorables del cine, el Technicolor de tres tiras. En 1932, Wescott y Joseph Ball desarrollaron una cámara capaz de captar un rango completo de colores. En cuestión de años, se había pasado del verde anaranjado de The Gulf Between al carnaval cromático de Lo que el viento se llevó, Cita en San Luis o El mago de Oz. Y, tal y como había llegado, el color se apagó. El cine penetró en una larga noche negra sin salida. Te contamos por qué.

¿Por qué desapareció el Technicolor?
En realidad, el Technicolor no desapareció en 1955, sino mucho más tarde, en la década de los noventa. Y, si nos ceñimos a la empresa, Technicolor vivió lo suficiente como para declararse en bancarrota a causa del COVID. Hoy, se llama Vantiva.

Pero volvamos a la década de los 50. Las tres tiras de Wescott y Ball se vieron, de repente, con un competidor, el Eastmancolor, de Kodak. El efecto conseguido por Eastmancolor, aunque de menor calidad (los colores se desteñían con el tiempo), era similar al tecnicolor de tres tiras y, sobre todo, mucho más barato. Michael Powell, que había construido una de las cimas del Technicolor con Las zapatillas rojas o Los cuentos de Hoffman, rodó en Eastmancolor El fotógrafo del pánico.

Más tarde, otras películas de soberbia fotografía, como Los paraguas de Cherburgo o 2001: Odisea en el espacio, confirmaron la migración a los laboratorios de Kodak. La última película estadounidense filmada en Technicolor de tres tiras fue El calor del amor.

A partir de ella, Technicolor buscó recuperar su dominio mediante otros procedimientos, como el color de las VistaVision que nos regaló Vértigo (y que Roger Ebert definiría como la película que sueña en Technicolor) o la Ultravision, cuyo último título fue de Quentin Tarantino (Los odiosos ocho). Las cámaras de tres tiras, no obstante, desaparecieron. Se consideraban demasiado caras y el largo proceso de transferencia de tinta retrasaba los estrenos.

Poco a poco, los laboratorios de Technicolor fueron cerrando. Aunque ya nadie filmaba en tecnicolor de tres tiras, las plantas que podían imprimir estos metrajes aún existían. Algunos directores hicieron uso de estos procesos, como Coppola, que, con El padrino II, clausuró definitivamente una etapa: esta fue la última película en emplear el proceso de transferencia de tinta original de Technicolor.

¿Podría regresar el Technicolor de tres tiras?
Dario Argento, amante de los tonos saturados del viejo Hollywood (hizo que su director de fotografía viese Blancanieves para que pudiera trabajar en su película), se hizo con una impresora de Technicolor disponible en un estudio romano para Suspiria (1977). Sin embargo, este largometraje está filmado en Eastmancolor.

En los noventa, Technicolor ofreció servicios de restauración para sus películas, basados en el proceso de transferencia de tinta. Películas como La delgada línea roja se sirvieron de él.

Directores como Almodóvar han intentado recuperar una estética similar al tecnicolor de tres tiras con colores vivos que llenan la pantalla. Sin embargo, las películas de Douglas Sirk que hicieron que Almodóvar se declarase hijo del Technicolor serían hoy irrealizables.

El cine es originado, producido y distribuido de forma digital. “Arqueología”, como dice Mario Pardo en la última película de Víctor Erice, Cerrar los ojos, ante un mar polvoriento de rollos de celuloide.
AM.MX/fm

Etiquetas: El Mago de OZLo que el viento se llevóreplicarlotecnicolor
Noticia anterior

México amplía su escuadra paralímpica con 12 estrellas del atletismo

Siguiente noticia

Productos locales de la CDMX se destacan con la marca ‘Emblema de la Capital’

RelacionadoNoticias

Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Thunderbolts recaudación taquilla
Cine

‘Thunderbolts*’ lidera la taquilla en su fin de semana de estreno

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Productos locales de la CDMX se destacan con la marca 'Emblema de la Capital'

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019