miércoles, octubre 8, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

La realidad de las desapariciones en México, reflejada en “Arillo de Hombre Muerto” de Alejandro Gerber Bicecci

Carlos Valle Por Carlos Valle
12 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El cineasta Alejandro Gerber Bicecci nos presenta su más reciente largometraje, “Arillo de hombre muerto”, una profunda reflexión sobre la indiferencia de la sociedad ante la tragedia de las desapariciones forzadas en México. La película ofrece una mirada penetrante a la violencia y retrata a la Ciudad de México como un espacio de subterráneos llenos de presencias fantasmales y realidades palpables.

La trama gira en torno a Dalia, una madre y conductora del metro cuya vida se desmorona cuando su esposo desaparece sin dejar rastro. La desesperación y el caos la llevan a enfrentar una burocracia insensible y una sociedad indiferente, mientras se convierte en una más de las muchas buscadoras de familiares desaparecidos. “’Arillo de hombre muerto’ no es una película de denuncia contra la inacción del gobierno, ni una épica de una heroína que busca a su marido desaparecido; es la historia de una mujer que se enfrenta a una indolencia generalizada en todos los ámbitos de su vida, alrededor de la desaparición de su marido”, explica Gerber.

La película, escrita y dirigida por Gerber y producida por Juan Pablo Miquirray, cuenta con un elenco destacado que incluye a Noé Hernández, Gina Morett, Gabo Anguiano, y Adriana Paz, entre otros. A través de paisajes monocromos y una fotografía alucinante, la cinta nos sumerge en la vida de Dalia y su lucha cotidiana por mantener la cordura mientras trabaja y cuida a sus hijos en medio de una ciudad caótica y feroz.

Gerber destaca que la intención era crear una película urbana y auténticamente chilanga, retratando la verdadera Ciudad de México: la del peatón y el pasajero que diariamente construyen la vitalidad de la urbe con sus recorridos. “Yo quería hacer una película urbana, muy chilanga, pero no chilanga en esta idea folclorizante, sino en el tránsito cotidiano por una ciudad monstruosa, que en su subsuelo tiene una infraestructura monstruosa y desbordada, como las venas de la ciudad”, comenta el director.

“Arillo de hombre muerto” se estrenará en el 39º Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en la Sección de Competencia Mezcal. Esta película promete ser una obra impactante que nos invita a cuestionar y reflexionar sobre la violencia y la indiferencia que plagan nuestra sociedad.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alejandro Gerber BicecciArillo de hombre muertocine mexicanoCiudad de Méxicodesapariciones forzadasFestival Internacional de Cine en Guadalajaraindolencia socialviolencia urbana
Noticia anterior

Compromiso con la Reforma Judicial genera más presión

Siguiente noticia

C19, un homenaje a los héroes invisibles durante la pandemia por covid-19, llega al Cenart

RelacionadoNoticias

Cine

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025
Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica
Ciencia

Dan Premio Nobel de Física 2025 a científicos de la mecánica cuántica

7 octubre, 2025
Cine

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025
Cultura

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025
Cine

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025
Cine

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Siguiente noticia

C19, un homenaje a los héroes invisibles durante la pandemia por covid-19, llega al Cenart

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

7 octubre, 2025

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

7 octubre, 2025

ULTRAcinema XIV convierte al Cine Morelos en el epicentro de la creación visual

7 octubre, 2025

Cultivo de algodón, ¿Qué tan sostenible es?

7 octubre, 2025

Iñárritu y Arriaga se reencuentran en el 25 aniversario de Amores Perros

7 octubre, 2025
RAPHAEL PVTA

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

7 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019