viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

La retención del 100% del IVA en subcontratación conduce a la informalidad: TallentiaMX

Editor Por Editor
15 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Propone que los contratantes retengan el 25% del impuesto que trasladan, un 4% del 16% del IVA

CDMX, 15 Octubre 2018.- El Paquete Económico 2020, propone en particular modificar la Ley del IVA, iniciativa que aunque aparenta ser beneficiosa, trae consigo graves perjuicios económicos y sociales, como poner en riesgo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), la afectación a los sectores más vulnerables de la sociedad (como mujeres, jóvenes y madres solteras) y, sobre todo, el aumento de la informalidad laboral, señaló Elias Micha, Director General de TallentiaMX.

Por ejemplo, añadió, a las empresas de subcontratación (ES), lejos de dedicarse exclusivamente a pagar nómina, ofrecen un servicio integral, cuyos conceptos generan IVA acreditable. De acuerdo con estimaciones de TallentiaMX, independientemente de la nómina, los desembolsos de operación de dichas empresas (tales como infraestructura, transporte, seguros, capacitación, crédito, vestuario, equipo, arrendamiento, cómputo, entre otros) pueden representar el 51% de sus gastos. Por otra parte, ofrecen con regularidad créditos de hasta dos meses a quienes los contratan, principalmente a las PYMES.

La retención del 100% del IVA pondría en riesgo el esquema de subcontratación, pues provocaría que las ES pierdan el flujo de capital indispensable para operar. Para contrarrestar los efectos de falta de liquidez, las ES se verían obligadas a incrementar sus honorarios en un 7% de manera inmediata (lo cual les permitiría afrontar sus costos de operación) y a suspender los créditos que actualmente ofrecen.

El incremento del precio de los servicios de subcontratación y la reducción del crédito afectarían a las PYMES, que, según cálculos de TallentiaMX, constituyen el 97% de los clientes de subcontratación. No está de más apuntar que en nuestro país el 93% de las empresas son PYMES. Ellas, para sobreponerse a las modificaciones que propone la Miscelánea Fiscal 2020, quedarían orilladas a adoptar medidas que precarizan el trabajo, como lo son los pagos informales, los bajos salarios y la anulación de la seguridad social y de derechos laborales, dijo Elias Micha.

Además, esta iniciativa se presenta en un contexto sumamente desfavorable en términos de eficiencia hacendaria en devoluciones de impuestos. Según estimaciones de la COPARMEX, en lo que va del año, el SAT ha retardado más de 700 mil millones de pesos en devoluciones.

En términos sociales, las consecuencias de la propuesta de la Ley del IVA son extremadamente alarmantes, sobre todo si notamos que se vulnera a los sectores más expuestos de la población y que se incrementa la informalidad. Algunos datos pueden explicar la naturaleza y la gravedad del asunto.

Actualmente, comentó, sólo 20,079,275 personas están empleadas ante el IMSS, es decir, el 35.26% de la población económicamente activa (PEA). El 42% (equivalente a más de 8.4 millones de connacionales) labora bajo algún régimen de subcontratación. Unos 40 millones de individuos dependen indirectamente de esta modalidad.

En consecuencia, de aprobarse las modificaciones, además de las PYMES, alrededor del 31.8% de la población se vería tangencialmente expuesta a la precarización y estaría orillada a la informalidad.

Así, la retención del 100% del IVA generará o despido de personal o cierre de PYMES, aumento del desempleo, acentuación de la informalidad y recrudecimiento de la precarización.

Hay que considerar que el 40% de quienes trabajan por subcontratación son mujeres (casi 3.5 millones) y, entre ellas, el 30% (más de un millón) son madres solteras. Los jóvenes de entre 15 y 29 años representan el 30% del personal subcontratado (2.5 millones). Todos ellos se subcontratan por los beneficios que este régimen les ofrece, como el trabajo por tiempo parcial, la capacitación y el acceso a la seguridad social.

Como solución, dijo, TallentiaMX propone que los contratantes retengan el 25% del impuesto que trasladan, es decir, un 4% del 16% del IVA. Esto posibilitaría simultáneamente el buen funcionamiento de las empresas de subcontratación, aseguraría la estabilidad del 30% de las PYMES que operan en México, favorecería el trabajo digno y con capacitación de más de 8.4 millones de connacionales y eliminaría cualquier empresa que ofrezca servicios de contratación fraudulento.

AM.MX/cctp

The post La retención del 100% del IVA en subcontratación conduce a la informalidad: TallentiaMX appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Rosario Robles se declara inocente

Siguiente noticia

Ángel de la Independencia quedará listo en ocho meses: Suárez del Real

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Secundaria de Azcapotzalco inaugura recorridos educativos en el histórico Congreso capitalino

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada anuncia infraestructura incluyente para vivir el Mundial desde los barrios

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ángel de la Independencia quedará listo en ocho meses: Suárez del Real

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019