martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La Secretaría de Cultura de la CDMX tima a cantautoras y 9 compañías escénicas

Francisco Medina Por Francisco Medina
23 agosto, 2025
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Sara Lovera

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La productora Libertad Estrada denunció que en el Sistema de Teatros de la Ciudad de México reina el desorden, la falta de empatía y de coherencia con las y los trabajadores de la cultura. Ahí no se cumplen contratos y no se paga. Aseguró que al menos eso sufren este año 9 compañías artísticas.

La de ella, Voces Lunares, una propuesta que da visibilidad al talento femenino en la música les deben hace 3 meses y 10 días su trabajo profesional, lesionando los derechos de 6 cantautoras que presentaron tres conciertos, en marzo pasado, en el marco de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Teatro del Pueblo. Piden en una carta las autoridades, “solución inmediata”

Otras compañías padecen desde enero de este año porque a partir de octubre de 2024 en el sistema operaron 4 cambios de dirección, es una dependencia la secretaría de Cultura de la CDMX, que con ese pretexto no avanza en los trámites de pago, obligan a las cantaautoras ha realizar papeleo administrativo cada mes y actualizar la facturación. Afectan a sus músicos.

“Decidimos alzar la voz” porque nadie se hace responsable, no responden a las peticiones de pago, y parece que el trabajo escénico no le importa a nadie dijo. Destacó que Voces Lunares se construyó con voces femeninas y un staff exclusivamente de mujeres. Con esa propuesta concursaron y fueron seleccionadas. “ Es incongruente en un tiempo donde se reconoce a las mujeres”.

Afirmó que Julia Cabrera, directora general , Erika Aguilar, directora de administración y Martha Cervantes, directora de adquisiciones afirman que el asunto está en finanzas de la Secretaría de Cultura. Lo concreto es que no pagan.

Explico que Voces Lunares ofreció 4 conciertos en marzo 15, 22 y 29 en el Teatro del Pueblo, con una propuesta que se seleccionó cuidadosamente, tras una convocatoria en la que cumplió con todos los requisitos. y fue en el marco de las celebraciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Absurdo lo que sucede, dijo.

«Voces Lunares» es un ciclo de conciertos creado por la productora y promotora Libertad Estrada para dar visibilidad al talento femenino en la música. Se presentó el Teatro del Pueblo, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y contó con la participación de diversas artistas de diferentes partes del país. Las mismas que con sus recursos pagaron su traslado y estancia en la capital. Su propuesta es promover la igualdad de género en la música y mostrar la diversidad de talento femenino en México.

Solución Inmediata

Estrada informó que enviaron este 9 de julio un ultimátum a la Secretaría de Cultura de México , a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y a la directora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, para que “Se nos dé solución inmediata al pago que debemos recibir por el trabajo escénico que en tiempo correcto y de forma profesional desarrollamos como Voces Lunares II en el mes de marzo de 2025 en el Teatro del Pueblo, como parte de la convocatoria Ciudad Escena 2025.

A la fecha, les dicen, llevamos 3 meses y 10 días de retraso, imprecisiones, errores, cambios de personal y una interminable y absurda solicitud de papeles y firmas, pero ninguna resolución ni avance claro al respecto.

Les recuerdan que la Secretaría de Cultura de la CDMX en su página oficial dicen que son «la instancia responsable de garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de quienes habitan o transitan por la Ciudad, … así como asegurar la accesibilidad y enriquecer la calidad de las manifestaciones culturales, con base en los principios democráticos de igualdad, libertad, tolerancia y pluralidad.»

Por ello les piden hagan realidad esta premisa de «enriquecer la calidad de las manifestaciones culturales», ya que, agrega, “ lo que hemos vivido hasta ahora no es para nada coherente con ello. Hemos tenido que recurrir a alzar la voz públicamente en un medio de comunicación, luego de infinidad de veces que hemos escrito, llamado y mensajeando, no vemos avance alguno y si una falta completa de empatía y atención hacia la creación cultural y las personas que nos desempeñamos en este ámbito estamos. Solicitamos lo justo por que ofrecimos un trabajo: solución inmediata a nuestro pago”

En marzo las anunciaron así “llegan seis Voces Lunares a iluminar con sus creaciones el Centro Histórico de la Ciudad de México en el mes de marzo 2025” .

Seis visiones femeninas de la creación musical mexicana llegan a cubrir de luz y magia con su canto el Teatro del Pueblo de la Ciudad de México. Fuerza, sensibilidad y potencial creativo en un mismo escenario para celebrar la equidad y cobijadas por la luna de marzo, en un ciclo de tres conciertos denominado Voces Lunares II.

El ciclo tiene como objetivo mostrar la diversidad, fuerza y creatividad de las mujeres en la música actual en México, abarcando diferentes géneros, temáticas y orígenes. Además de ofrecer un espacio para la expresión femenina, busca ser un contrapeso a la predominancia masculina en los eventos culturales, donde más del 80% de los programas están dominados por hombres.

Voces Lunares también promueve la reflexión sobre el papel de las mujeres en el arte y la cultura, y proporciona herramientas para analizar el estado de los proyectos artísticos hechos por mujeres en México. Durante los conciertos, se compartirán datos sobre la participación femenina en el ámbito cultural a cargo del colectivo sonoridadmx, y se creará una memoria audiovisual con testimonios y experiencias, que se difundirán en redes sociales.

Las participantes del ciclo son originarias de diferentes latitudes: Edna Nao (Chihuahua), Lore Aquino (Chiapas), Nancy Zamher (CDMX), Yaz Manchaen (Quintana Roo), Luz María Cardenal (Morelos) y Paulina Fuentes (CDMX)
AM.MX/fm

Etiquetas: cantautorascdmxcompañías escénicasSecretaría de Culturatima
Noticia anterior

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Siguiente noticia

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Con Norma Piña Hernández finalizan 30 años de la SCJN y de la mayor violencia política en razón de género

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019