CIUDAD DE MÉXICO.— El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, emitió un mensaje respecto al asesinato de un alumno en el CCH Sur; admitió que el incidente “no tiene precedentes” en la historia de la Máxima Casa de Estudios y se solidarizó con la familia de la víctima.
“La Universidad Nacional Autónoma de México está de luto. Este lunes, un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó herido en el Plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades al ser atacados por un integrante de nuestra comunidad quien ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes”, afirmó.
Lomelí Vanegas admitió que este incidente no tiene parangón con ninguno otro sucedido en la universidad: “La pérdida de una vida y la manera en que sucedieron los hechos no tiene precedentes y así hay que asumirlo. Me solidarizo con la familia del estudiante asesinado, con toda la comunidad del CCH Sur y la universitaria en su conjunto, porque esto nos duele a todas y a todos”.
El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, emitió un mensaje por el asesinato de un estudiante a manos de un compañero en el CCH Sur de la CDMX.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/9cQuPz7flQ
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 23, 2025
El rector de la UNAM también se comprometió a coadyuvar con las autoridades durante las investigaciones sobre este crimen. Además, señaló que se trabajará en la revisión de los protocolos de seguridad del plantel, para ello convocó a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.
“Estoy convencido que es necesario redoblar esfuerzos para hacer de nuestros planteles educativos y de todas nuestras instalaciones, espacios seguros y libres de violencia. Tengo la certeza de que es posible, desde la autonomía, con la participación de toda la comunidad universitaria, en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno”.
Leonardo Lomelí también pidió a los jóvenes buscar ayuda de docentes y de tutores cuando sufran ansiedad o padezcan un problema que no sepan resolver. “La Universidad ha puesto a disposición de su comunidad programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género”, añadió.
“Como rector condeno la violencia y también me hago cargo de la necesidad de redoblar los esfuerzos para prevenirla y erradicarla. Hay que analizar lo ocurrido para establecer las condiciones de prevención adecuadas. Estoy convencido de que estas actitudes se pueden evitar, si detectamos a tiempo los problemas y actuamos en consecuencia. Por eso, pido la colaboración de todas y todos quienes integramos la comunidad universitaria para que, juntos, construyamos los espacios seguros a los que tienen derecho”, apuntó.
Te recomendamos:
UNAM elimina artículo que expulsaba a quienes cometan actos vandálicos
EDT/dsc