jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

La UNAM y la CANIEM firman convenio de colaboración

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 octubre, 2024
En Cultura, Libros, Noticias Nacionales
Reading Time: 4 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Biblioteca y Hemeroteca nacionales de México (IIB-BNM-HNM), y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar programas conjuntos en áreas clave para la investigación y la difusión de proyectos y productos editoriales en México, así como para incentivar el depósito legal y fomentar el respeto a los derechos de autor y darlos a conocer.

El acto protocolario, celebrado en la Sala Mexicana de la Biblioteca Nacional de México, contó con la presencia del Dr. Miguel Armando López Leyva, coordinador de Humanidades de la UNAM; la Dra. María Andrea Giovine Yáñez, directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, Biblioteca y Hemeroteca Nacionales de México; y el Ing. Hugo Andreas Setzer Letsche, presidente de la CANIEM. Además de otros funcionarios de la UNAM, miembros del Consejo Directivo de la CANIEM y representantes de diversos medios de comunicación.

Alianza estratégica para el fortalecimiento editorial

El convenio firmado tiene como objetivo establecer las bases y mecanismos operativos entre ambas instituciones para coordinar esfuerzos en el desarrollo de programas conjuntos de investigación, promoción del depósito legal, uso de información científica y técnica, y la organización de eventos de extensión y difusión. Estas iniciativas estarán enfocadas en los campos científico, cultural y humanístico, así como en la edición, publicación, promoción y distribución de obras.

Durante su intervención, el Dr. López Leyva destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “la colaboración entre instituciones educativas y el sector editorial es una alianza natural para garantizar la difusión del conocimiento y la cultura en nuestro país”. Asimismo, subrayó que este convenio permitirá a la UNAM fortalecer su labor en el ámbito editorial a través de nuevas oportunidades de formación y desarrollo académico para sus estudiantes y académicos.

Por su parte, el Ing. Setzer Letsche, presidente de la CANIEM, resaltó que “la colaboración de la industria editorial con las bibliotecas, en general, y en particular con la Biblioteca Nacional de México (BNM), es muy importante. Somos aliados cercanos en la misión de preservar y difundir el patrimonio bibliográfico de nuestro país”.

La Dra. María Andrea Giovine Yáñez, directora del Instituto de Investigaciones Bibliográficas, destacó que este convenio “no solo refuerza los lazos entre dos instituciones clave para la preservación y difusión del conocimiento, sino que también abre nuevas oportunidades para proyectos editoriales conjuntos que enriquecerán el acervo cultural de México. La Biblioteca Nacional de México y la CANIEM a partir de hoy caminarán juntas numerosos caminos en favor de la edición mexicana”. Añadió que la colaboración permitirá integrar esfuerzos de investigación y formación en un espacio común donde las ideas puedan crecer y materializarse en beneficio de la sociedad.

Compromiso con el depósito legal y respeto a los derechos de autor

Uno de los puntos clave abordados en el convenio es el compromiso de la CANIEM con el cumplimiento del depósito legal, una disposición que obliga a los editores a entregar un número determinado de ejemplares de cada obra publicada a la BNM, así como a otras bibliotecas depositarias. “La CANIEM tiene clara la importancia del depósito legal y se compromete a difundir entre sus miembros la importancia de cumplir con esta disposición”, afirmó Setzer Letsche. Esto garantizará que el acopio del patrimonio bibliográfico nacional se robustezca con el compromiso de los editores a cumplir con el mandato para que las obras editadas en el país sean accesibles para las futuras generaciones.

Asimismo, en el acto, se subrayó el respeto absoluto de la BNM y otras bibliotecas al marco legal del derecho de autor. “La Biblioteca Nacional de México es una institución que conoce, respeta y garantiza el cumplimiento del marco legal que protege a los autores y sus derechos”, indicó la Dra. María Andrea Giovine Yáñez, directora del IIB.

Actividades conjuntas para el desarrollo editorial

El convenio contempla diversas actividades colaborativas, entre las que se incluyen la realización de proyectos de talleres, diplomados, cursos y jornadas editoriales. Además, se prevé la organización de actividades para público en general y eventos académicos como congresos, coloquios, seminarios y presentaciones de libros, que fomenten el intercambio de ideas y la difusión del conocimiento en el ámbito editorial.

Ambas partes también acordaron la posibilidad de llevar a cabo coediciones de obras literarias y académicas, fortaleciendo así los lazos entre el mundo universitario y el sector editorial en México. Asimismo, el convenio permitirá el diseño y desarrollo de programas de capacitación y actualización en prácticas editoriales para los miembros de la comunidad académica y la industria editorial.

Este acuerdo representa un paso fundamental hacia la creación de sinergias que impulsarán la industria editorial mexicana, contribuyendo al desarrollo de nuevas investigaciones, la formación de profesionales y la difusión de la cultura y el conocimiento en nuestro país.

Con esta firma, la UNAM y la CANIEM reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer el panorama editorial y académico en México, brindando herramientas clave para el futuro de las publicaciones científicas, culturales y humanísticas.

El Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM administra a la Biblioteca Nacional de México y a la Hemeroteca Nacional de México, instituciones que tienen como misión reunir, organizar, preservar y difundir el patrimonio bibliográfico y hemerográfico del país.

CANIEM es una institución de interés público que representa a las empresas dedicadas a la edición de libros y publicaciones periódicas en México. La Cámara trabaja para promover la lectura, la cultura y el desarrollo del sector editorial a través de diversas acciones, como la defensa de los derechos de autor y la promoción de la producción editorial mexicana.
AM.MX/fm

Etiquetas: CANIEMColaboraciónconvenioUNAM
Noticia anterior

Al Pacino estuvo a punto de morir de Covid-19

Siguiente noticia

Atacan más de 70 objetivos de Hamás

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Atacan más de 70 objetivos de Hamás

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019