sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

La violencia política contra las mujeres es discriminación sexual

Francisco Medina Por Francisco Medina
8 abril, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / Secmex.- .- La violencia política por razón de género no sólo se da en el proceso electoral, sino también cuando las mujeres acceden a un cargo de poder, como le sucedió a la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, a quien la acusan, la ofenden y hasta queman su figura fuera de la Corte.

La consultora política Claudia Espinosa Almaguer, en entrevista en el noticiario ALTAVOX con Erika Salgado, señala que la violencia política contra las mujeres son los cinco tipos de violencia que están en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida libre de violencia: la física, sexual, patrimonial, económica, psicológica en un contexto electoral o de acceso al poder.

Señala que lo que hay entender es qué es una discriminación sexual, a las mujeres las agreden por sexo, de ahí se les cargan todos los atributos sociales y de ahí se sostienen los violentadores, y eso se está viendo en este proceso electoral.

Hay que tener en cuenta, señaló, que las mujeres en el país son 51 por ciento de la población, de acuerdo con el último recuento del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); hay 66 millones de mujeres y, por supuesto, quieren participar en la política.

Advirtió que los partidos políticos son muy machistas y parece no importarles la participación política de las mujeres. Gracias al movimiento feminista, tenemos la paridad desde la reforma constitucional de 1974 de la igualdad jurídica del hombre y la mujer y, desde luego, desde 1953 con el derecho al voto.

Entre las trampas para no dejar participar a las mujeres, cuando la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconocía a México por la paridad los partidos políticos, estaba que decían no hay mujeres que quieran participar; después pusieron a sus hermanas, primas, esposas y suegras con un suplente hombre para que ellas renunciaran, las conocidas “Juanitas”.

Ahora resulta que existe una confusión entre género y sexo: un hombre, que aparece como tal en redes sociales, se registró como si fuera mujer para poder contender por la alcaldía del municipio de Venado. Cuando asuma el poder, nada le impedirá irse a percibir como hombre. Como ha pasado con las candidaturas indígenas.

Es el caso del candidato del Partido Verde, José Reyes Martínez Rojas, quien se registró ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) como si fuera mujer para la candidatura a la Presidencia Municipal de Venado.

Esto es una confusión de las autoridades electorales, ya que los aspirantes se perciben a como les conviene, cuando llego al poder soy hombre, dijo.

La especialista en derecho penal refirió que de más de 11.000 delitos electorales en incidencia delictiva que reportan las fiscalías estatales de 2013 a 2024, 181 ocurrieron en San Luis Potosí, pero no se sabe cuáles son por razón de género.

Tan sólo de 2013 a 2024 el total de los delitos electorales fueron 12.314. La Fiscalía General de la República registró en el 2020, 23 denuncias políticas en razón de género, de las cuales ocho se hicieron carpetas, 13 se remitieron por incompetencia y sólo dos se investigaron.

Sanciones simbólicas a violencia política por razón de género
Señaló que los delitos electorales por razón de género apenas se están tipificando y las sanciones son sólo simbólicas.

Pero en los tribunales electorales se llega al absurdo, como el caso de una diputada panista que fue obligada a disculparse con una diputada trans, durante 30 días en sus redes sociales, y la registran como violentadora de género. Es la confusión entre sexo y género de las autoridades electorales. Eso es una agresión contra las mujeres y la libertad de expresión.

También hay otro caso en Tabasco, de una feminista mujer Gudelia, que una persona que se identifica como mujer se sintió agredida y ahora la fiscalía la está siguiendo en sus redes y está siendo acusada, a punto de perder su trabajo.

Hay muchas mujeres independientes con perfiles, preparadas, interesadas en sus áreas, que quieren participar; pero las cúpulas de los partidos políticos están permitiendo esta discriminación sexual y a violentadores dentro de los partidos.

Señala que hay Alerta de Género desde 2017 en San Luis Potosí, no se han visto resultados y la violencia se pondrá más álgida en el actual proceso electoral.

Señala que la situación es más riesgosa para las mujeres en los pueblitos alejados, donde no hay policía para que les den protección. No se les está proveyendo de los derechos.

Ella realizó un seguimiento desde 2006 de violencia familiar y ha registrado más de 9.000 casos.
AM.MX/fm

Etiquetas: discriminación sexualmujeresNorma PiñaSCJNvalencia política
Noticia anterior

Mujer baleada cerca del Metro Bellas Artes, agresores capturados por autoridades

Siguiente noticia

Nueve mujeres dirigen una facultad en la UNAM, pero la desigualdad y el acoso persisten

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia

Nueve mujeres dirigen una facultad en la UNAM, pero la desigualdad y el acoso persisten

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019