martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Lanzan catálogo de animación mexicana para enriquecer la cultura cinematográfica nacional

Carlos Valle Por Carlos Valle
22 agosto, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un esfuerzo por enriquecer la cultura cinematográfica y preservar la memoria audiovisual del cine mexicano, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Acervo de Animación Mexicana (AAM), presentó el libro Acervo de Animación Mexicana en la Cineteca Nacional. Este proyecto, liderado por el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), busca consolidar el legado de la animación en el país y ofrecer un recurso invaluable para investigadores, animadores y cinéfilos.

Durante la presentación, el director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico, destacó que “este acervo no hubiera sido posible sin el apoyo del Programa de Fomento al Cine Mexicano (FOCINE) para la recuperación de acervos cinematográficos”, subrayando la importancia de las alianzas interinstitucionales para impulsar el cine nacional. La obra reúne 552 animaciones producidas entre 1935 y 2022, clasificadas por producción, región, género de los realizadores y técnica de animación, ofreciendo una visión exhaustiva de la evolución de la animación en México.

Foto: Cortesía Secretaría Cultura CDMX

Ana Cruz Rodríguez, coordinadora del Acervo de Animación Mexicana, enfatizó la relevancia de este proyecto para “reconocer y preservar la rica historia de la animación en México”. Además, invitó a la comunidad a contribuir con materiales adicionales para enriquecer el acervo, dada la necesidad de seguir documentando tanto la historia reciente como la más antigua de este género.

El libro también recoge las contribuciones de animaciones icónicas como Paco Perico en premiere (1935) de Alfonso Vergara Andrade, y la serie Cantinflas Show (1972) de José L. Moro, entre otras. Durante la presentación, se proyectó el cortometraje La historia de todos de Blanca Aguerre, un emotivo relato sobre la vida de niños migrantes en la industria del jitomate, demostrando la diversidad de técnicas y narrativas en la animación mexicana.

El acervo, que será distribuido gratuitamente en festivales y eventos cinematográficos, también estará disponible en formato digital para consulta y descarga en el sitio de PROCINECDMX a partir del 22 de agosto. Esta iniciativa no solo promueve el estudio y la apreciación de la animación en México, sino que también establece las bases para futuras restauraciones y digitalizaciones, asegurando que el cine de animación nacional sea reconocido y valorado por las generaciones venideras.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: animación mexicanacine de animaciónCine nacionalCineteca NacionalIMCINEPatrimonio CulturalPreservaciónPROCINECDMX
Noticia anterior

¡Se acabó el sueño! México cae ante Venezuela y se despide de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

Siguiente noticia

Lluvias en México afectan la salud mental: Affor Health

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Lluvias en México afectan la salud mental: Affor Health

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019