sábado, noviembre 1, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Lanzan la campaña “Cine a bordo” para disfrutar del cine mexicano en transporte público

Carlos Valle Por Carlos Valle
7 julio, 2023
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Con el propósito de difundir y promover el cine nacional, así como mejorar la experiencia de viaje, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), en coordinación con la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) y el Instituto Mexicano de la Cinematografía (IMCINE), presentaron el programa “Cine a Bordo” que busca acercar la cultura y el séptimo arte a usuarios de este sistema de movilidad durante sus viajes y traslados en distintas rutas, a partir del 7 de julio de 2023.

“Nosotros hacemos muchas estrategias: conciertos, cine, música, artes escénicas, en las Fábricas de Artes y Oficios, en los Centros Culturales y en el Zócalo los masivos, tenemos un gran despliegue, pero el masivo más importante que podemos hacer es en el espacio público a través del transporte”, externó la secretaria Curiel de Icaza al subrayar el acceso de todos los usuarios, a través del celular y de manera gratuita, al talento nacional de la industria fílmica.

El director general de RTP, Sergio Benito Osorio Romero, precisó que para la RTP es sumamente importante colocar dentro de 200 unidades de la flota estos filmes para que alrededor de 100 mil personas puedan disfrutar excelentes materiales cinematográficos.

Las 200 unidades de la RTP que formarán parte de este programa, autobuses modernos dotados de WiFi gratuito, tecnología Euro VI de bajas emisiones y sistema de pago con Tarjeta de Movilidad Integrada, estarán distribuidos en distintas rutas al servicio de los capitalinos.

La directora general del IMCINE, María Novaro Peñaloza, dijo que:

“Esta colaboración es una celebración y una gran oportunidad para que el cine mexicano se reencuentre con su público o, dicho de otra manera, es una oportunidad para avanzar en garantizar el derecho de todas las personas en México a ver su propio cine, que es un derecho fracturado por políticas neoliberales que expulsaron a la piratería el consumo de cine mexicano”.

El director general de PROCINECDMX, Cristián Calónico Lucio, resaltó la importancia de abrir una ventana al pequeño formato cinematográfico y adelantó que este esfuerzo colaborativo busca llevar el cine nacional a otros medios de transporte como el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Tren Ligero, Trolebuses y Metrobús, para lograr que el trabajo de las y los creadores, directores y realizadores sea visto en toda la ciudad.

“La gente tendrá la opción de acceder a otro tipo de contenidos que es el cortometraje mexicano, que si bien ahora se producen muchísimo en nuestro país, el corto todavía tiene menos ventanas que el largometraje, México no es un país que esté acostumbrado al cortometraje y este proyecto que hoy iniciamos es una gran alternativa para que el cortometraje tenga nuevas ventanas de salida”, añadió.

 

A partir de este 7 de julio, usuarias y usuarios de la Red podrán disfrutar de una programación itinerante de cortometrajes mexicanos que estarán alojados en el canal exclusivo de “Cine a Bordo” dentro de la plataforma de cine del IMCINE: FilminLatino; la cartelera a disfrutar será renovada de manera mensual.

Las personas ingresarán mediante el escaneo del código QR, que estará disponible al interior de los autobuses, a través de sus teléfonos celulares y tabletas, crearán una cuenta y podrán visualizar estos contenidos de forma gratuita con solo un registro.

Este programa se realiza, a través de la vinculación con el programa de la RTP “Súbete a la cultura”, el cual integra contenido cultural de diversas instituciones, sobre cine, arte, exposiciones, poesía, entre otras expresiones artísticas, disponibles para todas las personas usuarias, también a través de un código QR que los dirigirá al sitio web del Organismo.

La programación para el lanzamiento integra cortos animados de ficción y documental. Entre los títulos que destacan se encuentran:

  • ‘El abuelo Cheno y otras historias’, documental de Juan Rulfo ganador del Ariel en la categoría a Mejor cortometraje documental.
  •  ‘Jacinta’, cortometraje animado en stop motion premiado con el Ariel a Mejor cortometraje de animación (2008) realizado por Karla Castañeda.
  • ‘La secta de los insectos’, de Pablo Calvillo, ganador en Cannes Short Film Festival (Francia 2016), corto que presenta un futuro distópico donde los libros fueron quemados para generar energía

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: campañaCine a bordoIMCINEPROCINECDMXRTPSecretaría de Cultura CDMX
Noticia anterior

‘Avatar: El camino del agua’ resulta un éxito en streaming

Siguiente noticia

Designa Martí Batres como nuevo subsecretario de Gobierno a Inti Muñoz Santini

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

Designa Martí Batres como nuevo subsecretario de Gobierno a Inti Muñoz Santini

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019