viernes, octubre 3, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Las calles reventaron con la voz de la diversidad en el Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX

JC Por JC
16 junio, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- El grupo parisino Macho Muerto trajo un potente mensaje de inclusión y diversidad al escenario del Centro Cultural José Martí con su obra “Las Calles Reventan”. Esta presentación formó parte del Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con el objetivo de visibilizar las historias de la comunidad LGBTTTIQ+.

“Las Calles Reventan” es una pieza teatral que narra el regreso de Luis Teodoro a su natal puerto de La Cruz, Venezuela, un lugar ahora teñido de nostalgia, violencia y un presente sin esperanza. Escrita e interpretada por Alexander Vivas Misel y dirigida por Ricardo Mendoza, la obra se inspira en textos de autores latinoamericanos como Fernando Vallejo, Reinaldo Arenas, Cruz Salmerón Acosta, y el cineasta Pablo Larraín.

La obra se presentó en el marco del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, una celebración que busca promover la inclusión y destacar la riqueza de expresiones artísticas que abordan temáticas de diversidad sexual. Vivas Misel subrayó la importancia de dar voz a las múltiples realidades de la comunidad, muchas de las cuales permanecen desconocidas para la sociedad en general.

“Hay muchas ramas. No solamente es la fiesta, el travestismo o la parte alegre que queremos mostrar de la comunidad: también hay problemas sociales y muchas ideologías que hay que respetar y diversificar,” afirmó Vivas Misel.

El monólogo de “Las Calles Reventan” cuenta la historia de Luis Teodoro, quien regresa a La Cruz para encontrar un lugar devastado por la inseguridad y el desgobierno. En medio de este caos, surge una inesperada historia de amor con Kevin, un joven sicario de 17 años. Vivas Misel narra con ironía y dolor las emociones de desconsuelo, ira y falta de empatía, entrelazadas con el amor y la compasión en una vida marcada por la marginación.

Vivas Misel destacó la importancia de plataformas como el Cuarto Festival de Teatro Rosa, que brindan a la comunidad LGBTTTIQ+ la oportunidad de expresar su creatividad y contar sus historias. “Hemos estado mudos por muchos años y ahora tenemos voces y plataformas como estos sitios y festivales que nos apoyan para mostrar el cine, el teatro y la literatura,” comentó.

El Centro Cultural José Martí alberga este mes más de 40 actividades que incluyen teatro, cine, música, fotografía, literatura, conferencias y actividades infantiles, todas ellas en celebración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+. Esta variada programación busca no solo entretener, sino también educar y fomentar la aceptación y la igualdad.

El Cuarto Festival de Teatro Rosa CDMX es un testimonio del compromiso de la Ciudad de México con la diversidad y la inclusión, destacando la importancia del arte como una herramienta poderosa para la visibilización y el cambio social.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alexander Vivas MiselCentro Cultural José Martícomunidad LGBTTTIQ+Cuarto Festival de Teatro Rosadiversidad sexualinclusiónLas Calles ReventanMes del Orgullo
Noticia anterior

El árbol “Eugenio” es declarado patrimonio natural y cultural de la CDMX

Siguiente noticia

Presentan la guía “Amo Ciudad de México” para impulsar el turismo biocultural

RelacionadoNoticias

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum
Cultura

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque
Cultura

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

28 septiembre, 2025
Cine

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Conciertos

¡Es hoy! Concierto gratuito de la Orquesta Monumental en el zócalo

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Presentan la guía "Amo Ciudad de México" para impulsar el turismo biocultural

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

3 octubre, 2025
Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025,

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

3 octubre, 2025
Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

3 octubre, 2025
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019