jueves, julio 31, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Las cucarachas ahora son más peligrosas: SIFSA

Francisco Medina Por Francisco Medina
2 mayo, 2024
En Salud
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Emmanuel Rosales, Experto SIFSA en manejo integrado de fauna nociva, expuso las razones por las que el desagradable insecto se está volviendo una amenaza para la salud pública. “No solo están mutando y se vuelven cada vez más resistentes a los insecticidas convencionales. También están apareciendo nuevas especies en México y transmiten enfermedades de cuidado, que se agudizan en épocas de calor y lluvia”, señaló.

El especialista informó que estudios de la Universidad Autónoma de Nuevo León han clasificado por lo menos 15 especies de cucarachas que son de importancia para la salud pública en México. Destacan la cucaracha americana, alemana, café, ahumada, oriental y australiana. Al ser omnívoras y actuar de noche, contaminan a los alimentos con gérmenes que perduran a través de sus heces por varios días o semanas.

“Las cucarachas acarrean bacterias, hongos, helmintos, protozoarios y virus. Generan varios tipos de gastroenteritis, nauseas, dolores abdominales, vomito, diarrea, disentería y otras enfermedades. Los agentes que producen estas enfermedades, se transportan a través de las patas y cuerpos de las cucarachas. Se depositan en la comida, vajillas y diversos utensilios sin que nos demos cuenta. Sus excrementos contienen numerosos alérgenos que afectan ojos, piel y en muchas ocasiones asma”, subrayó.

Tipo de cucaracha y Enfermedad típicas que transmite

Americana: Gastroenteritis, Infección en heridas y vías urinarias, contaminación de alimentos, neumonía, neumomicosis, otomicosis, triquinosis, amibiasis, giardiasis. Polio

Orientalis: Conjuntivitis, neumonía, Tifoidea, contaminación de alimentos, Neumomicosis, triquinosis, amibiasis, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos.

Cranifer: Contaminación de alimentos, neumonía, infección en vías urinarias, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos.

Germánica y australasiae: Lepra, gastroenteritis e Infecciones respiratorias, Infección de heridas, infección de piel, infección de órganos internos, Neumonía, triquinosis, giardiasis. Polio.

Supella longipalpa: Polio.
(Fuente: Universidad Autónoma de Nuevo León)

Emmanuel Rosales aclaró que, una vez que se tenga una propagación de cucarachas, no hay protocolo de limpieza que las detenga. “Y el uso de insecticidas más bien puede llevarnos a un riesgo de intoxicación, sin resultados convincentes contra la plaga. Se necesita de un especialista SIFSA que conozca los hábitos de estos insectos, sus ciclos y hábitos de reproducción, sus escondites y las mejores estrategias para combatirlas con efectividad, sin riesgo y de una vez por todas”, concluyó
AM.MX/fm

Etiquetas: cucarachasenfermedadespeligrosasSIPSA
Noticia anterior

En Cuautitlán, servidora pública sufre acoso sexual y laboral; alcalde Aldo Ledezma protege al agresor

Siguiente noticia

La CANIEM expresa preocupación por la posible cancelación de la prueba PISA en México

RelacionadoNoticias

Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Detectan bacterias fecales en salsas callejeras; CDMX refuerza vigilancia sanitaria urgente

16 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Campaña de salud promueve higiene del agua y prevención desde las comunidades

1 julio, 2025
Noticias Ciudad de México

Instituciones públicas se unen para romper estigmas sobre adicciones en estudiantes

30 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Unisa impone batas blancas a 229 futuros médicos de vocación comunitaria

22 junio, 2025
Noticias Ciudad de México

Pronunciamiento de COPRED impulsa educación menstrual libre de prejuicios y discriminación

29 mayo, 2025
Siguiente noticia
G12011333. JPG
MÉXICO, D.F. Teachers-Students/ Maestros-Estudiantes.- Según estudio, 30 por ciento de alumnos de secundaria que tiene conflictos con sus compañeros, recurre al maestro para resolverlos. Foto: Archivo Agencia EL UNIVERSAL/ RML

La CANIEM expresa preocupación por la posible cancelación de la prueba PISA en México

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

RTP celebra seis años de la flota Morelos, clave para mejorar el transporte capitalino

30 julio, 2025

Presentan acuerdo histórico para agilizar construcción de vivienda digna y accesible en la ciudad

30 julio, 2025
Big Time Rush película Paramount Plus

Una película de ‘Big Time Rush’ está en desarrollo

30 julio, 2025

¿Quién gana en el cine? Datos duros de la taquilla

30 julio, 2025

¡Cinépolis lanza promoción con boletos a $29 pesos!

30 julio, 2025
Polémica Sydney Sweeney para American Eagle

Causa polémica la nueva campaña de Sydney Sweeney para American Eagle

30 julio, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019