miércoles, octubre 29, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Las Islas Marías: de siniestra penitenciaria a reserva natural

Editor Por Editor
5 noviembre, 2021
En Cultura, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Imagen: piedepagina.mx

Imagen: piedepagina.mx

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque las Islas Marías son célebres por su extraordinaria belleza natural, también es verdad que gran parte de su fama se debe al oscuro episodio que protagonizó en la historia del México del siglo XX. Ubicado a 112 kilómetros de la costa de Nayarit, en medio de las tempestuosas aguas del Océano Pacífico, el conjunto de islas cobró notoriedad gracias a la Colonia Penal Federal, un presidio que pronto se convirtió en una alternativa altamente efectiva para alejar a los presos de la sociedad.

Las Islas Marías en la historia de México

El archipiélago comenzó a figurar en la historia del país a partir de la caída de Tenochtitlán. Al poco tiempo de conquistas el imperio más poderoso de Mesoamérica, Hernán Cortés se obsesionó con explorar las islas de los Mares del Sur, es decir, el Océano Pacífico. Por esta razón, en 1532, comisionó a Diego Hurtado de Mendoza para explorar la región. Como resultado de esta excusión, los españoles descubrieron un grupo de tres islas y un islote que en aquel tiempo fue conocido como Las Magdalenas.

Imagen: Algrabía

El conjunto de islas permaneció en el olvido durante la época colonial. Posteriormente, cada una sería rebautizada, quedando con los nombres María Cleofas, María Magdalena, María Madre y San Juanito. Esto inevitablemente propiciaría que terminaran siendo conocidas como las Islas Marías.

En el siglo XIX, el archipiélago terminó en manos de Don Manuel Carpena, un habitante de Nayarit que se dedicó a explotar sus recursos hasta su muerte, en 1905. Casi de inmediato, su esposa vendió las islas al gobierno de Porfirio Díaz por la nada despreciable suma de 100 mil pesos, que en aquel entonces era muchísimo dinero. Tan sólo unos meses después, se edificaría la Colonia Penal Federal.

La Colonia Penal Federal

No fue gratuito el hecho de que se decidiera construir una cárcel en la isla María Madre. Las aguas en torno al archipiélago estaban infestadas de tiburones, característica que bastaba para sabotear todo intento de escape. En 1920, el nombre del presidio comenzó a resonar por todo el país debido a que era ahí a donde enviaban a los presos políticos, abundantes durante el régimen de Álvaro Obregón.

A lo largo del siglo XX, el penal creó una fama escalofriante. El hacinamiento de los criminales más peligrosos del país bastaba para asustar a cualquiera. No obstante, eran las anécdotas sobre el maltrato y la violencia dentro de la cárcel las que causaban verdaderos escalofríos. Para ejemplo, basta recordar la historia de Jesús El Sapo Ortíz, un asesino serial enviado a las Islas que fue asesinado a machetazos en cuanto ingresó.

Imagen: plumasatomicas.com

Transición a reserva natural

A finales del siglo XX, la prisión sufrió de una transformación realmente positiva. La Colonia se distinguió por el trato digno a los reclusos y las facilidades que otorgaba a sus familiares para mudarse con ellos. Sin embargo, el cambio más drástico sucedió durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien firmó un decreto donde ordenó la conversión de las Islas a reserva natural y centro cultural. Así, se concedió la libertad a 200 presos, mientras que otros 400 fueron trasladados a penales en tierra continental.

Las más de 640 mil hectáreas del archipiélago albergarán al Centro Cultural Muros de Agua-José Revueltas, nombrado así en honor al escritor mexicano que estuvo recluido en el Penal. Este nuevo espacio ofrecerá a los visitantes un paradisiaco entorno donde podrán admirar la belleza de más de 150 especie de aves, así como la megadiversa fauna marina. Los turistas podrán observar el paso de la ballena gris y la ballena jorobada. También tendrán oportunidad de mirar lobos marinos, delfines y, por supuesto, a los mismos tiburones amarillos que atemorizaron a los presos durante el esplendor de la Colonia Penal Federal.

 


Continúa leyendo:

Misión DART: la defensa planetaria ya está aquí

Con información de Algarabía 

ET/SRH

Etiquetas: Centro Cultural Muros de Agua-José Revueltashistoria de MéxicoIslas Marías
Noticia anterior

Hallan espada de las cruzadas en la costa de Haifa, Israel

Siguiente noticia

Xavi Hernández… ¿nuevo entrenador del Barcelona?

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Música

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025
Música

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Siguiente noticia
Xavi Hernández... ¿nuevo entrenador del Barcelona?

Xavi Hernández... ¿nuevo entrenador del Barcelona?

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019