Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha iniciado el proceso para trasladar permanentemente las Licenciaturas en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) al Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), con el objetivo de garantizar la gratuidad y profesionalización de las artes circenses en la capital.
Apoyo económico previo a la A.C. Cirko de Mente será sustituido por gestión pública total
Desde 2020, la Secretaría ha brindado apoyo económico al Cirko de Mente A.C., cubriendo gastos de mantenimiento de la Karpa de Mente y del personal docente. Sin embargo, los estudiantes debían pagar cuotas mensuales de 2,900 pesos y contar con seguro médico propio. La incorporación total al CCOY busca eliminar estos costos para el alumnado.
En 2022, las licenciaturas fueron registradas ante la Secretaría de Educación Pública, lo que otorgó validez oficial a los planes de estudio. El CCOY ha asumido funciones clave como validación de certificaciones, diseño de programas académicos y gestión del servicio social, con miras a ampliar la matrícula y el acceso.
La Secretaría de Cultura financiará la transición y garantizará continuidad para estudiantes actuales
Para asegurar la continuidad de los estudios de la matrícula actual, se asignaron 1.6 millones de pesos a Cirko de Mente para cubrir gastos operativos de abril a septiembre de 2025.
A partir de agosto, el CCOY asumirá la operación total de las LACC, incluyendo la contratación de personal docente y administrativo conforme al marco institucional.
La convocatoria para el nuevo ciclo escolar será publicada una vez concluidos los trámites ante la SEP. La Secretaría reafirma su compromiso con las artes circenses mediante la creación de escuelas de circo comunitarias, un festival anual y otras iniciativas que fortalezcan esta disciplina en la Ciudad de México.
EDT.MX/CV