viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Las madres en México: 3 de cada 10 jefas de hogar; 2 millones renuncian a trabajar y ser remuneradas por los cuidados

Francisco Medina Por Francisco Medina
10 mayo, 2024
En Noticias Nacionales
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- De las 38.5 millones de mujeres de más de 15 años de edad que residen en el país que son madres, 3 de cada 10 son jefas de hogar, señala el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con motivo del aniversario 102 del Día de las Madres este 2024.

La festividad entre ñoña y reparadora se instituyó en 1922, como una reacción a la demanda de las yucatecas para tener anticonceptivos, fue una acción política promovida por un diario de circulación nacional, apoyado por el entonces secretario de educación, José Vasconcelos, por la Iglesia Católica y los comerciantes de la época. Se convirtió en un homenaje con ganancias económicas y en una concepción ideológica de que tener hijos es la principal tarea de las mujeres.

Con ese motivo cada año el INEGI hace un conteo, de quienes son, cuantas, de qué edades y como llevan su maternidad las mexicanas.

Según INEGI más de 17 millones de mujeres que trabajan son madres y más de 2 millones de madres que no tienen trabajo es porque no tienen quien cuide a sus hijas e hijos, ancianos o enfermos. Más del 47 por ciento están casadas y 20 por ciento viven en unión libre, el 10 por ciento son solteras y 10 por ciento están separadas.

Las mujeres que tienen empleo formal trabajan más de 35 a 48 horas, la mayoría ganan salario mínimo y sólo 3.8 % gana más de tres salarios mínimos y el 48 por ciento tiene secundaria completa.

Son las madres las que proporcionan más tiempo de cuidados a sus hijas e hijos y conviven más; comparten comidas, pláticas y actividades de esparcimiento además de demostraciones de afecto.

De acuerdo a las encuestas Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE, cuarto trimestre de 2023) y la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, el INEGI dio a conocer las características sociodemográficas de la población de mujeres en el país que tiene más de un hijo o hija.

Por grupo de edad, 9 de cada 10 mujeres de 40 a 49 años de edad habían tenido una hija o hijo, las mujeres de más de 60 años en un 93.7 habían tenido una hija o hijo. Por situación legal del total de las madres el 46.5 % estaban casadas, 20.5 % vivían en unión libre, el 12% eran viudas, el 10.4 % eran solteras y el 5.7 % estaban separadas.

De las mujeres que trabajan el 64.4 % tienen un empleo formal, el 27 % lo hacen por cuenta propia, el 5 % no recibió paga alguna y el 3.5 % eran empleadoras. La jornada laboral lo hace más de 35 a 48 horas en un 43.8 %.

De las madres que combinan la crianza de los hijos con actividades académicas, el 6.7 % tenían entre 15 y 24 años. Por otra parte, el nivel de educación de las madres de entre 15 y 24 años de edad que constituye el 48.1 % tenían secundaria completa, el 32.8 % educación media superior o superior, el 15.9 % primaria completa y 3.1 % primaria completa.

Mujeres que son madres siguen trabajando o buscan trabajo con más de 60 años

Las madres que tienen mas de 15 años y trabajan constituyen el 46.1 %. De estas llama la atención la cantidad por grupos de edad, la mayor parte se concentra en la edad de 40 a 49 años de edad con 60%, le siguen el grupo de 30 a 39 años con 58.4 %, y el de 50 a 59 años con 52.2 por ciento. Cabe destacar que 20.8 % de las madres de 60 años y más, estaban ocupadas o buscaron trabajo.

Las mujeres que participan en la economía son más de 17 millones de mujeres y son más de 2 millones las mujeres que no tenían trabajo, el 54 % declaró que por no tener quien cuidara a sus hijas e hijos, ancianos o enfermos

De acuerdo a la ENOE 2023 de los 17 millones 370 mil 749 de madres que trabajan en el empleo formal se encuentran el 64.4 %, el 26.9 % trabajan por cuenta propia, el 5.3 % no recibieron algún pago por su trabajo y 3.5 % eran empleadoras.

Su jornada laboral va de 35 a 48 horas en el 43.8 %; de 15 a 34 horas el 23.7 %, las que trabajaron mas de 48 horas fueron el 17.8 % y menos de 15 horas el 11.7 %.

En cuanto al ingreso de las jefas de hogar que eran madres, trabajadoras subordinadas y remuneradas, 46.7 % ganó hasta un salario mínimo y 31.3 % recibió más de un salario y hasta dos salarios mínimos. Solo 6.9 % percibió más de dos y hasta tres salarios mínimos y 3.8 %, más de tres.

Madres que tienen 6 o más hijos perciben sólo salario mínimo

De acuerdo al número de hijas e hijos, el 68.1 % de las madres que tienen seis o más hijas o hijos recibió hasta un salario mínimo, en comparación con 39.4 % de quienes tienen de una a dos hijas o hijos. En cuanto a aquellas mujeres que ganaron más de 1 hasta 2 salarios mínimos, 17.3 % tenía seis o más hijas o hijos, en contraste con 32.9 % que tenía de una a dos hijas o hijos.

A las madres que declararon no haber trabajado, se les preguntó si tenían la necesidad o el deseo de trabajar. De las que respondieron afirmativamente (2 637 508), 54.1 % declaró que no estaba buscando trabajo porque no tenía quién cuidara a sus hijos pequeños, ancianos o enfermos, 11.3 % pensaba que por su edad o por su aspecto no la aceptarían en un trabajo, 10.8 % esperaba recuperarse de una enfermedad o accidente, 7.3 % en su localidad no había trabajo o solo se realizaba en ciertas temporadas del año, y 16.5 % respondió otra razón.

De la población de 0 a 5 y 6 a 17 años que necesitaban atención y la recibieron por parte de algún integrante del hogar, 86.3 y 81.7 % la recibió de su madre, respectivamente. También recibieron atención de la madre 30.6 % de las personas con discapacidad y 33.9 % de los enfermos temporales.

En 2022, de las mujeres de 15 a 60 años con al menos una hija o hijo con menos de 18 años que vive con ella en el hogar, 87.6 % declaró que son ellas quienes más tiempo dedicaban al cuidado de los hijos e hijas; 50.2 % dijo que trabajaría menos para convivir más tiempo con sus hijas e hijos; 27.8 % era responsable de mantener económicamente su hogar; 27.1 % regularmente convive poco tiempo con sus hijas o hijos debido al trabajo o quehaceres domésticos y 5.3 % creía que perdería el contacto con sus hijas o hijos si la relación con su pareja terminaba.

En cuanto a las actividades de convivencia que tuvieron las mujeres con sus hijas e hijos menores de 18 años, 98.6 % lo hacía mediante demostraciones de afecto; 97.2 % declaró que comparten alguna comida durante el día; 89.6 % platicó con sus hijos e hijas, y 89.4 % realizó actividades de esparcimiento.

El mundo festeja el Día de la Madre pero no el mismo día.

El Día de la Madre se festeja en todo el mundo pero no el mismo día, en España se celebra el primer domingo de mayo desde 1965, el 5 de mayo en Andorra, Angola, Hungría, Lituania, Portugal y Sudáfrica.

El 10 de mayo lo festeja México, El Salvador y Guatemala.

El 12 de mayo en Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Brasil, Bélgica, Chile, China, Canadá, Colombia (excepto Norte de Santander), Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Surinam, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela, Samoa.15 de mayo en Paraguay; 17 de mayo en Belice, Catar, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, India, Omán, Pakistán, Singapur. El 26 de mayo en el Norte de Santander (Colombia), Francia, Argelia, Haití, República Dominicana, Suecia, Túnez, Polonia. El 27 de mayo en Bolivia y 30 de mayo en Nicaragua
AM.MX/fm

Etiquetas: cuidadosjefas de hogarmadresMéxico
Noticia anterior

10 de Mayo: condena a los 22 asesinatos de madres buscadoras, que no lloran, luchan por sus derechos

Siguiente noticia

Kylian Mbappé confirma que dejará el PSG al final de la temporada

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

¡No te espantes! Participa en el Primer Simulacro Nacional 2025 este 29 de abril

22 abril, 2025
Noticias Ciudad de México

Papa Francisco recorrió cinco estados mexicanos con llamados a la fe y dignidad

21 abril, 2025
Aguascalientes prohíbe los narcocorridos
Noticias Nacionales

¡Aguascalientes prohíbe los narcocorridos!

17 abril, 2025
‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025
Noticias Nacionales

‘Time‘ incluye a Claudia Sheinbaum en las 100 personas más influyentes de 2025

16 abril, 2025
Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos
Noticias Nacionales

Michoacán prohibe los narcocorridos en eventos públicos

15 abril, 2025
Cultura

Hipnocracia es el “libro del año”, pero su aclamado autor no existe: es una IA

13 abril, 2025
Siguiente noticia
Kylian Mbappé deja el PSG

Kylian Mbappé confirma que dejará el PSG al final de la temporada

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019