jueves, octubre 2, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Las Músicas de México

Francisco Medina Por Francisco Medina
3 mayo, 2024
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Esquina del Blues y otras músicas:

Por Sandra Redmond

CIUDAD DE MÉXICO.- La Academia Mexicana de la Historia es una asociación civil orientada al impulso, el desarrollo, fortalecimiento y difusión de estudios históricos de México. Y aunque fue fundada en septiembre de 1919, hace más de 100 años, su historia va muchos años más atrás.

Muchos de sus miembros son importantes intelectuales y cuenta con corresponsales nacionales e internacionales, así como miembros honoríficos que, contribuyen a las investigaciones, publicaciones y diversas actividades que periódicamente se organizan y para los interesados en el tema, cuenta con la Biblioteca Atanasio G. Saravia, que posee publicaciones de sus académicos, obras generales de historia de México, reproducciones de códices, diferentes colecciones y revistas editadas en México y Latinoamérica.

LEB 1159 Musicas de Mexico corregido.png

En este sentido, bajo la coordinación del maestro Benjamín Juárez Echenique, miembro corresponsal en la Universidad de Massachusetts en Boston, todos los jueves de mayo y junio, se realizará un ciclo de videoconferencias titulado “las Músicas de México”.

Para ello, se ha programado la participación de diferentes especialistas que abordarán en estas conferencias que tendrán lugar a las 17 horas, las siguientes temáticas:

El 2 de mayo, la maestra Marisa Canales hablará sobre “El registro y difusión de nuestras músicas”. Corresponderá al Dr. Alejandro L. Madrid, referirse a “Los pianos Carrillos, materialidad y el archivo sonoro de código abierto”.

Continuará el 16 de mayo el Dr. Gabriel Pareyón con el tema “Hermenéutica de los Cantares Mexicanos a partir de criterios métricos y semiótico-lingüísticos”. El 23 de mayo, la Dra. Ana Alonso-Minutti hablará sobre “Mario Lavista, Espejos de Sonidos”. Y el día 30, la Dra. Yael Bitrán Goren presentará “Un recorrido por la investigación sobre las mujeres en la música de México”.

En el mes de junio, continuará el día 6 el maestro Jorge Morenos “Música sacra y profana. Los ritos secretos de los voladores, la fiesta de las jaranas”. El 13 de junio la Dra. Margarita Tortajada Quirióz presentará el tema “Construcción interdisciplinaria para la creación de la danza moderna mexicana”.

El 20, el Dr. Arturo Nieto-Dorantes se referirá a “La música para piano de Manuel M. Ponce, padre del nacionalismo”, y concluirá el ciclo la Dra. Elena Kopylova Tulubayeva, quien se referirá al “Reestreno de la Sinfonía de Ricardo Castro con la Sinfónica Nacional”.

Para quienes concluyan el ciclo, se otorgará constancia mediante la entrega de un trabajo/resumen por cada sesión, con extensión de una cuartilla. Para mayores informes y consultar el costo de las conferencias, se recomienda escribir al correo difusion@acadmexhistoria.org.mx

La Academia Mexicana de la Historia se encuentra en Plaza Carlos Pacheco No. 21, Col. Centro Histórico, CP 06070, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel. 55 5518 2708. Y su correo electrónico es: amh@acadmexhistoria.org.mx

AM.MX/fm

Etiquetas: Academia Mexicana de la HistoriaLa Esquina del Bluesotras músicasSandra Redmond
Noticia anterior

Antígona Segura Peralta, galardonada, medalla, Dr. Rafael Navarro González”

Siguiente noticia

Calculan 150 mil decesos y 546 niños muertos

RelacionadoNoticias

dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque
Cultura

Ícaro y el placer clandestino: dos nuevas obras se suman al catálogo de Ediciones Amatlioque

29 septiembre, 2025
Cine

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

28 septiembre, 2025
Cine

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

28 septiembre, 2025
Cine

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

28 septiembre, 2025
Conciertos

¡Es hoy! Concierto gratuito de la Orquesta Monumental en el zócalo

27 septiembre, 2025
Cine

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Calculan 150 mil decesos y 546 niños muertos

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0
NFL vuelve a la Ciudad de México este 2022

NFL volverá a México en 2026

2 octubre, 2025
Foto: UNAM Global

Consejos para desperdiciar menos alimentos

2 octubre, 2025
“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

2 octubre, 2025
“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a "el alma de México"

“Michoacán se vive”: lanzan campaña para promover a “el alma de México”

2 octubre, 2025
Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

Bomberos de la CDMX contarán con unidad de rescate acuático

2 octubre, 2025
León vivirá un octubre lleno de cultura

León vivirá un octubre lleno de cultura

2 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019