viernes, octubre 24, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Las nominaciones de mujeres a los Goya 2024 superan por primera vez en la historia a las de los hombres

Francisco Medina Por Francisco Medina
28 enero, 2024
En Cine
Reading Time: 1 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


MADRID, ESPAÑA.- El 61 por ciento de las nominaciones a los Premios Goya 2024, que se celebran el próximo 10 de febrero en Valladolid, son para mujeres, según ha dado a conocer este jueves la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), que indica que es la primera vez en la historia que ocurre este hito.

De acuerdo con CINEMANÍA, la entidad ha publicado un vídeo en Instagram en el que destaca que la presencia femenina en las nominaciones a los Goya ha aumentado en las últimas ediciones de manera consecutiva, ya que el año pasado la presencia de mujeres nominadas fue de un 40 por ciento, mientras que en la edición de 36ª era de un 38 por ciento; en la edición 35ª de un 26 por ciento y en la edición 34ª era de un 20 por ciento.

Además, apuntan que doce de los 28 premios de la gala del año anterior fueron a parar a manos de mujeres. En todas las categorías hay presencia femenina y en la categoría de Mejor dirección de fotografía ha aumentado la representación un 40 por ciento.

Sin embargo, lamentan que en esta edición aún existen categorías donde no hay más de una mujer nominada, como es el caso de Mejor guion original, donde solo está presente Estíbaliz Urresola con 20.000 especies de abejas; mejor guion adaptado con Isabel Coixet y Laura Ferrero con Un amor; y mejor dirección de arte con Izaskun Urkijo en 20.000 especies de abejas.

“Hoy son evidentes los logros conquistados gracias a la unión de las mujeres en la industria. Sigamos trabajando para alcanzar una sociedad más justa e igualitaria”, afirma la entidad.
AM.MX/fm

Etiquetas: hombresmujeresnominacionespremios Goya
Noticia anterior

Sergio Arau regresa a la capital mexicana con su show “Tocada y Fuga”

Siguiente noticia

“Ese amor de Romeo y Julieta” invita a cuestionar el amor romántico en sus últimas funciones en el Centro Cultural Universitario

RelacionadoNoticias

Cine

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025
Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cine

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025
Cine

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Cine

Alec Baldwin llegará a los cines con Rust, la película maldita por la que fue acusado de homicidio

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
ESE AMOR DE ROMEO Y JULIETA.
De Verónica Bujeiro.
Concepto y dirección escénica: Quy Lan Lachino.
Elenco: Alexis Briseño Jaramillo | Simón; Ángel Daniel Hernández | Fernando; Arantza Durand | Libertad; Azael Novelo | Trémulo Casatrova; Jacqueline Huitrón | Juana; y Priscila Rosado | Nana Conchita.
Escenografía e iluminación: Félix Arroyo.
Diseño de vestuario: Gisselle Sandiel.
Musicalización: Félix Bailón.
Diseño y realización de máscaras: Quy Lan Lachino.
Asistencia de dirección y asesoría de movimiento: Mauricio Carrillo Mendoza.

"Ese amor de Romeo y Julieta" invita a cuestionar el amor romántico en sus últimas funciones en el Centro Cultural Universitario

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019