CIUDAD DE MÉXICO.- Septiembre es un mes en el que la identidad mexicana se siente más fuerte que nunca. Entre banderas, antojitos, música y fiestas, también es un buen momento para conectar con nuestro cine, ese que nos ha dado historias entrañables, personajes memorables y retratos muy auténticos de lo que somos como país.
Si estás buscando inspiración para armar tu propio maratón en estas fiestas patrias, aquí te compartimos algunas películas mexicanas que no pueden faltar en la lista.
1. Nosotros los Nobles (2013)
Aunque se trata de una comedia contemporánea, la cinta de Gaz Alazraki se convirtió en un fenómeno cultural al mostrar con humor las diferencias de clase en México. Con Karla Souza, Luis Gerardo Méndez y Juan Pablo Gil en los papeles principales, esta película marcó una época y todavía sigue generando frases y memes que se mantienen vigentes. Ideal para arrancar tu maratón con risas.
2. Amores Perros (2000)
Dirigida por Alejandro González Iñárritu, esta cinta es considerada un clásico moderno del cine mexicano. Más allá de su estilo crudo y urbano, refleja distintas realidades de la Ciudad de México a través de tres historias entrelazadas. Gael García Bernal se consolidó aquí como uno de los actores más prometedores de su generación. Es dura, sí, pero es un retrato imprescindible de nuestra identidad.
3. Roma (2018)
Alfonso Cuarón llevó a la pantalla grande una historia íntima ambientada en la década de los setenta, inspirada en su propia infancia. La fotografía en blanco y negro y la actuación de Yalitza Aparicio conquistaron al público internacional, dándole a México un nuevo lugar de reconocimiento en la industria. Ganó el Óscar a Mejor Película Extranjera y es una obra para ver con calma, apreciando cada detalle.
4. La Ley de Herodes (1999)
Luis Estrada nos regaló una sátira política que, con ironía y humor negro, retrata el sistema político mexicano del siglo XX. Damián Alcázar interpreta a un presidente municipal que pasa de ingenuo a corrupto en un abrir y cerrar de ojos. La crítica y la risa se combinan en una película que sigue siendo sorprendentemente vigente.
5. Como agua para chocolate (1992)
Basada en la novela de Laura Esquivel y dirigida por Alfonso Arau, esta película combina romance, tradición y realismo mágico en una historia profundamente mexicana. Con escenas que giran alrededor de la comida, la familia y la pasión, es una de las producciones más representativas del cine nacional y ha logrado conquistar públicos en todo el mundo.
Ya sea que prefieras la risa ligera, el drama urbano, la crítica política o los retratos más emotivos de nuestra cultura, estas películas muestran distintas caras de México y de lo que significa ser mexicano. En estas fiestas patrias, además de brindar con tequila o cantar con mariachi, darle play a nuestro cine es otra forma de celebrar quiénes somos.
Continúa leyendo:
EDT/kmj