miércoles, mayo 14, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Las peores secuelas de películas en la historia del cine

Kevin Morales Por Kevin Morales
21 septiembre, 2022
En Cine
Reading Time: 6 mins read
0
Las peores secuelas de películas en la historia del cine
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Hay películas que han hecho historia en el cine. La buena recepción por parte del público y los elogios de la crítica llevaron a estudios y productores a intentar repetir la fórmula con ciertas historias, aunque muchas veces ese intento por construir una franquicia a partir de varias secuelas no ha salido bien.

Idealmente, una secuela se basa en su predecesora, añade elementos nuevos y buscar presentar una mejor historia. Sin embargo, muchas secuelas lo hacen peor. Pierden todo lo que hacía entretenida a la película original, o tienen cambios extraños que limitan la calidad de la película. Algunas incluso intentan cambiar intencionalmente la historia de la primera entrega.

Debido a esto, varias se han ganado a pulso ser consideradas las peores secuelas de todos los tiempos y aquí te presentamos un listado de esas producciones que no lograron estar a la altura de su antecesora.

American Psycho 2

American Psycho, a pesar de su inusual argumento y premisa, se convirtió en una película de gran éxito y popularidad. La cinta fue alabada por su guion, su sátira y la interpretación de Christian Bale como Patrick Bateman.

Viendo el éxito, quisieron replicar la estrategia pero ahora centrándose en una mujer. Sin embargo, todo salió mal: muertes previsibles, un guion sin fuerza y un montón de situaciones inverosímiles.

American Psycho 2: All American Girl cuenta una historia muy diferente, la de una chica universitaria que asesina a sus compañeros de clase para conseguir un papel de AT que le permita entrar rápidamente en el FBI.

Inicialmente, All American Girl era una película independiente sin conexión con American Psycho pero se convirtió en una secuela al final de la producción con una escena de prólogo en la que su protagonista mata a Patrick Bateman.

El hijo de la Máscara

La película protagonizada por Jim Carrey es francamente divertida y ha dejado momentos para el recuerdo. De hecho, de los muchos puntos fuertes de La Máscara es su reparto pues química entre Jim Carrey y Cameron Diaz los consolidó como actores principales de la década de 1990.

Viendo el éxito, quisieron contar con el carismático actor para una segunda parte, pero al final no pudo ser y se cambió todo el guion y la historia de la película para hacer algo completamente diferente.

Como pasa con muchas secuelas, acabó saliendo una película sin la magia de la primera, con recursos de humor fáciles que no a todo el mundo le agradaron, una trama casi inexistente y efectos especiales de terror.

Chicas Pesadas 2

Aunque en su momento no tuvo el éxito que se esperaba, Chicas Pesadas se convirtió en un referente del cine dentro de la cultura pop. Tras un lento estreno, explotó en popularidad y ahora es una de las películas más recordadas de principios de la década de 2000. En particular, el guion y el humor de Mean Girls fueron aclamados, haciéndola una de las cintas más memeables actualmente.

Una secuela de un producto tan querido siempre es un movimiento arriesgado, y Mean Girls 2 no estuvo a la altura de las expectativas.

Este filme no hace nada nuevo, ya que cuenta otra historia de una estudiante transferida que se ve envuelta en planes contra “las plásticos”,  aunque ahora sin el encanto de la original.

Grease 2

Grease es uno de los musicales cinematográficos más populares de la historia, reconocible al instante por su reparto, su música y su estética de los años 50. Cuando se estrenó Grease, obtuvo muy buenos números en taquilla y críticas positivas, y en 2020 fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas por su importancia.

Grease 2 es mucho menos conocida. Tanto los fans como los críticos criticaron Grease 2 por su falta de originalidad, sus personajes mucho menos interesantes y su banda sonora que estuvo lejos de las icónicas canciones del filme original.

Sin duda, esta es una de las peores secuelas de la historia del cine que lo único que hacía era ser una especie de reboot, pero sin la magia de sus canciones, reparto, ni trama.

Speed 2

Aunque no es una obra de arte, Speed obtuvo críticas positivas y fue bien recibida por el público. La clásica cinta protagonizada por Keanu Reeves era un festival de emociones, acción y un sinfín de momentos capaces de acelerar tu corazón.

Speed fue muy apreciada por ser puramente entretenida, no buscaba elevarse por encima de sí misma, y se contentaba con ser una película de acción bien hecha, con escenas emocionantes y de ritmo rápido.

La secuela estuvo ambientada en un crucero y fue una película mucho más genérica que carece de lo que dice su título, pues las críticas en su contra se centraron en su ritmo lento, sus pobres actuaciones y sus personajes poco entrañables. De hecho, Speed 2 estuvo nominada a los Premios Golden Raspberry que galardonan lo peor del cine.

Cars 2

Aunque Cars no es reconocida como una de las grandes obras de Pixar, la cinta obtuvo buenas críticas y se convirtió en uno de los filmes insignia del estudio, posicionando a Rayo McQueen como uno de los personajes animados más queridos.

Ante el éxito de la cinta, Pixar decidió producir una secuela que no fue bien recibida por el público ya que tenía muy poco que ver con la primera entrega. Esta película se centraba en Mate, quien era un personaje secundario en la primera película. Aquí podemos ver a este personaje convertirse un espía que viaja y escapa por todo el mundo.

La trama poco llamativa y el haber dejado al protagonista original de la franquicia como un personaje secundario provocaron que muchos ni siquiera la consideraran una secuela directa de Cars, sino como una especie de spin-off que bien pudo estrenar directo en Disney Channel.

Día de la Independencia: Contraataque

El Día de la Independencia fue aclamada por ser una historia innegablemente humana sobre la destrucción a escala mundial. El Día de la Independencia fue especialmente elogiada por sus personajes, su reparto y sus momentos inspiradores y conmovedores.

Las críticas a la secuela la calificaron de repetitiva y carente de inspiración. Con la ausencia de muchos personajes populares o considerados peor escritos que en su antecesora, también se considera aburrida y carente del corazón.

Mi Pobre Angelito 3

Cuando Fox decidió rodar la tercera parte de Mi Pobre Angelito Macaulay Culkin tenía 16 años. En lugar de aprovechar la circunstancia para rodar una comedia teenager como las que se hacían en los 80, con Kevin quedándose solo de nuevo, los ejecutivos decidieron sustituir a Culkin por un niño con menos carisma llamado Alex D. Linz. Tampoco estaban Joe Pesci y Daniel Stern como malos, por lo que sucedió lo que tenía que suceder: la humanidad entera pasó de la película.

Karate Kid 2

El viaje de Danniel Russo y el señor Miyagi a Japón dejaba toda la esencia de la película original fuera, con un ritmo muy flojo y unas situaciones que no lograban sacar todo el partido a sus personajes.

Eso sí, la franquicia no llegó a su fin con una tercera parte ya que logró recuperar el ritmo. Más adelante con la serie Cobra Kai ha logrado enamorar de nuevo a los fieles seguidores de la película original.

Etiquetas: Cinepelículaspeores películassecuelas
Noticia anterior

Netflix estrena tráiler de ‘Sonic Prime’

Siguiente noticia

Estrenan tráiler de ‘Un Mundo Extraño’, la nueva película de Disney

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cine

Kayara: una heroína inca llega a conquistar los cines mexicanos

8 mayo, 2025
Cine

Festival FICUNAM celebra 15 años con cine de autor y vanguardia internacional

7 mayo, 2025
Cine

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Los Nuevos Vengadores
Cine

‘Thunderbolts*’ cambia de nombre y abre la era de ‘Los Nuevos Vengadores’

5 mayo, 2025
Siguiente noticia
Un Mundo Extraño tráiler Disney

Estrenan tráiler de 'Un Mundo Extraño', la nueva película de Disney

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Coyoacán presume avances en seguridad, cultura y transparencia en comparecencia legislativa

13 mayo, 2025

Picnic Gótico y reggae dominical celebran el 19 aniversario de FARO Tláhuac este mayo

13 mayo, 2025

Congreso CDMX recibe a Luis Mendoza en comparecencia por seguridad y transparencia

13 mayo, 2025

Mariana Dussel presenta performance “Écdisis: Recuerdo de un sofá” en el Carrillo Gil

13 mayo, 2025

Nancy Nuñez comparece ante Congreso Local y anuncia modernización del C4 en Azcapotzalco

13 mayo, 2025

Paseo Dominical celebra 18 años con récord histórico de 32 millones de asistentes

13 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019