viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Las pérdidas económicas debido a parásitos amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna

Francisco Medina Por Francisco Medina
24 mayo, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- En un país como México, que tiene una presencia significativa en la producción y exportación de carne bovina, es esencial contar con herramientas avanzadas que aseguren la salud y el bienestar del ganado. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), México alberga un inventario bovino de aproximadamente 36 millones de cabezas1, lo que refleja la importancia estratégica de este sector para la economía nacional.

Debido a la importancia de este sector es que se lleva a cabo en Cancún el World Buiatrics Congress 2024, un foro que reúne a expertos en salud animal de talla mundial para discutir sobre las necesidades, problemáticas y soluciones para el cuidado y bienestar del ganado bovino.

En el marco del evento, se presentaron los resultados compartidos de una investigación sobre el impacto económico global de los parásitos en el ganado vacuno, concluyendo que el manejo de parásitos es fundamental para que los agricultores produzcan suficiente carne para satisfacer la demanda mundial de alimentos.

Las pérdidas económicas debido a parásitos y desafíos relacionados amenazan la sostenibilidad de la producción de carne vacuna. Para que la industria de la carne alcance el crecimiento esperado del 14% en el consumo mundial de carne para 2030, se necesitarán mejoras importantes en el manejo de parásitos. Además, hay pruebas de que el ganado infectado con ciertos parásitos contribuye a mayores emisiones de gases de efecto invernadero que los animales no afectados.El control de los parásitos podría ayudar a los ganaderos a reducir su huella de carbono.2

Los parásitos internos y externos tienen un enorme impacto en la salud y el rendimiento del ganado. Como resultado, los agricultores de las principales regiones productoras de ganado del mundo sufren pérdidas que superan los 21 mil millones de dólares al año. Los principales parásitos del ganado que preocupan a nivel mundial incluyen los parásitos gastrointestinales (GIN), trematodos hepáticos, garrapatas y piojos. Las garrapatas por sí solas afectan al 80% del ganado vacuno del mundo, causando una amplia gama de enfermedades transmitidas por garrapatas y afectando la salud y el bienestar general de los animales.

En respuesta a las necesidades emergentes del sector, la compañía lanzó el año pasado una molécula innovadora perteneciente a la clase de compuestos isoxazolinas. Este tratamiento revolucionario está diseñado para combatir infestaciones por garrapatas, moscas del cuerno y otros ectoparásitos en el ganado bovino. Su acción rápida permite una limpieza efectiva del ganado en tan solo tres días, gracias a su formulación líquida que facilita una absorción óptima a través de la piel del animal, brindando una protección amplia y duradera.

Pero este no es el único avance en el que MSD Salud Animal ha trabajado para promover el bienestar de los animales de producción, también introdujo al mercado una vacuna innovadora que ofrece protección cruzada contra las cepas L. Hardjo Prajitno y L. Hardjo Bovis con una sola dosis, incluso en la primovacunación. Esta vacuna ha demostrado mejorar significativamente la tasa de concepción en el ganado bovino, minimizando la incidencia de infecciones por leptospira y sus efectos adversos en la reproducción.

“En MSD Salud Animal, motivados por nuestra misión ‘La Ciencia de los Animales más Sanos’, nos complace liderar el camino hacia un futuro más próspero y seguro para la ganadería en México. Nos enorgullece poder ser aliados de los ganaderos, brindando herramientas que facilitan el cuidado y bienestar de ganado bovino, y que esto favorece tanto al sector como a los consumidores al tener productos de calidad”, dijo Mauricio Marques de Morais, Director de Ganadería de MSD Salud Animal en México.

La ganadería es una de las actividades pecuarias fundamentales en el mundo, pues no solo provee de diversos productos alimenticios a la población, también juega un papel relevante en la economía mundial e impacta significativamente en la vida de aquellas personas que se dedican a esta actividad, por ello, contar con foros de actualización como el World Buiatrics Congress se convierte en un pilar importante para construir un futuro más sólido y prometedor para este sector.
AM.MX/fm

Etiquetas: carne vacunaParásitospérdidas económicasproducciónSADERsostenibilidad
Noticia anterior

Ciudadanos ven grandes áreas de oportunidad de desarrollo sustentable y responsabilidad medioambiental para Hidalgo y Michoacán

Siguiente noticia

La nueva película con la que Jennifer Lopez intentará salvar el mundo

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

La nueva película con la que Jennifer Lopez intentará salvar el mundo

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019