lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Las secretarías de Economía y Educación Pública convocan a líderes de la industria y academia para fortalecer el talento técnico en el sector de electromovilidad

Francisco Medina Por Francisco Medina
26 octubre, 2023
En Noticias Nacionales, Noticias y Letras
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Las secretarías de Economía y de Educación Pública (SEP), esta última, a través la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior, organizaron el “Encuentro para la Especialidad en Electromovilidad de la DGETI”, cuyo objetivo es contribuir a que el talento local esté equipado con las habilidades necesarias para satisfacer las demandas productivas con la finalidad de consolidar a México como un destino atractivo para la inversión en la industria automotriz.

Al inaugurar el evento, la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de esta Secretaría, Irais Barreto Canales, destacó la importancia de incluir a la industria en el diseño de carreras y programas educativos para asegurar que la oferta de egresados y egresadas tenga las habilidades que demandan las empresas.

“Lo que queremos con esta jornada es reiterarles que el talento mexicano está listo para el nearshoring, está listo para la transformación tecnológica del sector automotriz hacia la electromovilidad. Es trabajo de nosotros, sector público y privado, transformar el sistema educativo acorde con la innovación tecnológica”, dijo.

Durante su participación, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el compromiso de transformar la educación y por ello, se diseñó el nuevo Marco Curricular Común para que las y los jóvenes egresen de ese nivel con los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollarse en la Educación Superior o en sus trabajos.

Agregó que, todo esto se debe al trabajo colaborativo entre las distintas secretarías de Estado, en este caso de la SEP con Economía, porque lo más importante es permitir que las y los jóvenes tengan un futuro mejor, que sean agentes de cambio y productivos.

A su vez, el titular de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, sostuvo que el talento mexicano que estudia en ese subsistema se potencializará con 10 nuevas carreras a partir de 2024, lo que generará mejores perspectivas para las y los estudiantes.

Comentó que la vinculación de la industria con el sector educativo se cristalizará aún más con la carrera de Electromovilidad, porque se trata no sólo ver el presente sino el futuro de las y los alumnos y del sector productivo. Señaló que cada año más de 250 mil técnicos egresan de la DGETI, personal altamente capacitado que ayudará en la relocalización de las empresas a nivel internacional.

Por su parte, el director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Odracir Barquera, señaló que la industria que representa es un referente mundial, pues México es el séptimo productor mundial y el cuarto exportador mundial de vehículos, y por ello, la electromovilidad genera un reto para el país de seguir siendo una potencia y abonar a las metas ambientales y tener así un parque vehicular más limpio.

Asimismo, señaló que desde la Industria automotriz reconocen y apoyan los esfuerzos de la Secretaría de Economía y de la SEP para impulsar las nuevas capacidades y competencias para desarrollar el talento humano que se va a requerir para la electromovilidad. Reiteró la disposición de su organización para acompañar estos esfuerzos y, así, asegurar una fuerza laboral moderna y de futuro.

“Pero, el capital humano es clave para que todo eso cristalice en tener un tránsito exitoso hacia la electromovilidad, que nos permita como país seguir siendo este motor y seguir siendo un jugador mundial, así que, cuentan con AMIA para todo lo que se requiera en esta especialidad y por supuesto para ir identificando, cómo va a cambiar la demanda laboral y qué más se va a requerir de capital humano para esta demanda”, aseguró.

El evento se desarrolló en cuatro paneles de discusión, en los que expusieron líderes de la industria y academia y se contó con la presencia de estudiantes y docentes. Entre los panelistas se encontraban representantes de la Industria Nacional de Autopartes (INA), de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpac), de la Cámara Mexicano – Alemana de Comercio e Industria (Camexa), de BMW México, de Stellantis México, de Volvo Group México, de Sumitomo Corporation de México, de Zacua México, de Scania México, y del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

En el panel enfocado en la perspectiva de la industria de electromovilidad en la región sur-sureste, participaron el titular de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad del Estado de Tabasco, José Friedrich García Mallitz, y el subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos del Estado de Veracruz, Joaquín Rafael Galindo Toss.

Las participaciones y conclusiones emanadas del “Encuentro para la Especialidad en Electromovilidad de la DGETI” servirán como base para el desarrollo de una carrera técnica de nivel medio superior centrada en la electromovilidad.
AM.MX/fm

Etiquetas: Academiaeconomíaeducación públicaindustrialíderesSecretarías
Noticia anterior

Congreso pide a alcaldías realizar ferias de empleo para personas mayores

Siguiente noticia

Preocupante aumento de casos de cáncer de mama en México: La detección temprana, una herramienta vital

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Con operativos legales, SEMUJERES reúne a 154 menores con sus madres en CDMX

12 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Falsas ofertas de empleo en redes sociales se convierten en una peligrosa modalidad de fraude en la CDMX

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Preocupante aumento de casos de cáncer de mama en México: La detección temprana, una herramienta vital

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019