viernes, mayo 9, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Latinoamérica se apalanca del segmento étnico para conquistar el mercado de alimentos de Estados Unidos

Francisco Medina Por Francisco Medina
17 enero, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- El notable crecimiento poblacional de la comunidad hispana en EEUU – el principal importador de alimentos del mundo – ha sido mayor que el promedio estadounidense que es del 7%, está impulsando la generación de oportunidades para la comercialización de productos de nostalgia y satisfacer las necesidades de este grupo racial en específico.

LATAM puede competir en estos mercados con productos de calidad y para lograrlo uno de los principales retos es garantizar el cumplimiento de normas y protocolos de inocuidad, empaque y etiquetado de alimentos como lo explica Andrés Felipe González, autor del libro América Latina a la Conquista del Mercado de Alimentos Estadounidense

Estados Unidos es el principal importador del mundo y alberga una gran cantidad de comunidades con diversas tradiciones, quienes demandan productos y alimentos que son consumidos en sus países de origen.

“Se estima que más del 19% de la población estadounidense es de origen latinoamericano, lo cual lo convierte en un mercado muy atractivo para las empresas de LATAM que buscan incursionar en la comercialización de productos de nostalgia”, afirma Andrés Felipe González autor del libro América Latina a la Conquista del Mercado de Alimentos Estadounidense.

De acuerdo con el especialista, en la costa este de Estados Unidos existen oportunidades de negocio para incursionar en mercados étnicos predominantemente originarios de países como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina.

“En contraparte, en el oeste del país existen nichos de mercado de población originaria principalmente de México, El Salvador, Honduras y Guatemala, quienes se concentran en estados como California y Texas. Se trata de grupos que, sin importar su edad, son más propensos a consumir alimentos y productos tradicionales de sus lugares de origen”, asegura González.

En su libro, el autor explica que un buen motivo para ingresar al codiciado mercado étnico es el crecimiento de la población hispana, el cual ha sido mayor que el promedio estadounidense que es del 7%, lo que representa un mercado atractivo para la comercialización de productos de nostalgia y que además, es el primer paso para las PyMEs de LATAM que quieren dar el salto hacia el mercado mainstream, donde, con la implementación de modelos globales de inocuidad alimentaria como el estándar GFSI (Global Food Safety Initiative), auditorías sociales como SMETA y adecuaciones en empaques, en declaraciones dietéticas específicas como lo que sucede con los alimentos libres de gluten, bajos en sodio o en azúcares, por mencionar algunos y finalmente, un flujo de caja más robusto gracias a la experiencia adquirida en el nicho de nostalgia, podrán ir cada vez más a la conquista de una mayor cuota del mercado de alimentos Estadounidense.

Retos para incursionar en nuevos mercados

Aunque el éxito de un producto en el país de origen no garantiza su éxito EEUU, existen alimentos que gozan de un gran posicionamiento como las tortillas, diversas clases de arepas o, por ejemplo, las empanadas, las cuales se comercializan inclusive por fuera de las comunidades hispanas.

“Lo anterior es una prueba de que LATAM puede competir en estos mercados con productos de calidad y para lograrlo uno de los principales retos es garantizar el cumplimiento de normas y protocolos de inocuidad, empaque y etiquetado, ya que es el primer paso de acceso a nuevos clientes”, advierte el autor.

Un segundo gran desafío para incursionar en estos mercados nostálgicos es entender el uso que se les da a los productos y su presentación, así como la concentración de población que los consume.

“El ejemplo más claro es la panela, un producto derivado del azúcar que tiene diferentes nombres. En Colombia es panela; en Chile y Argentina es la chancaca; en Panamá se denomina raspadura y en México se denomina piloncillo. En cada país tiene una presentación única, por lo que al momento de comercializar en EEUU debe adecuarse al nicho de mercado en específico dependiendo de la región geográfica a la que queramos llegar”, concluye Andrés González.
AM.MX/fm

Etiquetas: alimentoscrossover étnicoempresasEstados UnidosLATAMmercado
Noticia anterior

Gobierno de la CDMX condena oportunismo político tras incidente en tren interurbano

Siguiente noticia

Trágico Incidente en Metrobús: Una Persona Pierde la Vida en la Línea 1

RelacionadoNoticias

Bancos suspenderán operaciones este 16 de septiembre
Economía y Negocios

Bancos suspenderán operaciones el 17 y 18 de abril por Semana Santa

16 abril, 2025
Economía y Negocios

El atún económico que casi nadie compra, pero es 100% atún y está aprobado por Profeco

22 marzo, 2025
Economía y Negocios

Estas son los hoteles más caros de las playas más populares, según Profeco

22 marzo, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿Abrirán los bancos este lunes 17 de marzo?

14 marzo, 2025
Economía y Negocios

Consumidoras informadas, mujeres empoderadas: Revista del Consumidor de marzo conmemora el Día Internacional de la Mujer

5 marzo, 2025
Economía y Negocios

Profeco lanza nuevo sitio del Quién es Quién en los Precios; consulta en tres sencillos pasos

5 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trágico Incidente en Metrobús: Una Persona Pierde la Vida en la Línea 1

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Joker 2 confirma fecha de estreno

Confirman fecha de estreno de ‘Joker 2’

3 agosto, 2022

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019