lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida Sustentable Salud

Leche materna, el alimento más saludable para las infancias: Instituto Nacional de Salud Pública

Francisco Medina Por Francisco Medina
7 agosto, 2024
En Salud
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Los primeros seis meses de vida, las y los bebés deben ser alimentados de forma exclusiva con leche materna, y después, de manera complementaria hasta por lo menos los dos años, con otros alimentos nutritivos y variados; “es la manera más saludable y responsable con el medio ambiente de empezar a alimentarlos”, informó la directora de Investigación en Políticas y Programas del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Anabelle Bonvecchio Arenas.

Al coordinar el simposio sobre la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024 que se realiza del 1º al 7 de agosto, mencionó que está documentado que, en el país, algunas políticas públicas y la legislación han contribuido con la promoción, protección y apoyo a esta práctica.

Estos avances se pueden observar en el permiso de maternidad remunerada durante 12 semanas, la Estrategia Nacional de Lactancia Materna, la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), y la formación y capacitación del personal de salud en la materia. No obstante, esto no es suficiente, por lo que es necesario fortalecer acciones y políticas, por ejemplo, la extensión de la licencia de maternidad a seis meses.

Explicó que otras acciones son la difusión, comunicación y orientación sobre lactancia materna dirigidas a las comunidades, y seguimiento de esta práctica a través de las encuestas nacionales de salud (Ensanut).

Señaló que recientemente se pusieron en marcha otras acciones para fomentar la lactancia, como la Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible; la promoción a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), cursos en línea y el desarrollo e implementación de la estrategia Mil Días de Vida Sana en cuatro estados.

Advirtió sobre desafíos como los determinantes comerciales y las prácticas agresivas de mercadotecnia de la industria de sucedáneos de leche materna, incluyendo la publicidad y el marketing digital, y la falta de un sistema de control que permita sanciones efectivas y significativas.

Mencionó que también es necesario trabajar más para sensibilizar a la población sobre los múltiples beneficios de la leche materna para niñas, niños y mujeres, ya que existe desconocimiento sobre la materia; eliminar falsas creencias como el que los bebés se quedan con sed y hambre si sólo se les alimenta con leche materna, y romper con la norma social que privilegia el uso de la fórmula láctea antes de los seis meses.

Propuso brindar apoyo social, emocional y material a las mamás que se encuentran lactando para facilitar esta práctica; implementar un programa de protección social para mujeres con empleo en el sector informal, además de transferencias en efectivo durante el embarazo y periodo de lactancia a través del Sistema Nacional de Cuidados.

En el simposio, la directora de Nutrición del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), Martha Kaufer Horwitz, afirmó que la agenda de investigación para promover y proteger la lactancia materna debe poseer una visión de sistemas para que trascienda en la generación de políticas y programas que promuevan esta práctica saludable y protejan a las mujeres y, en consecuencia, a sus hijos e hijas.

Subrayó la necesidad de acciones inmediatas para promover la lactancia materna exclusiva a escala nacional, estatal y municipal, así como la voluntad política para invertir en investigación y asegurar la implementación de resultados, seguimiento y evaluación de las intervenciones.

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se conmemora la primera semana de agosto, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), ministerios de salud y asociaciones ciudadanas. Este año, el lema es: “Cerrar la brecha: apoyo a la lactancia materna para todos”.
AM.MX/fm

Etiquetas: alimentoInfanciasInstituto Nacional de Salud PúblicaLeche maternasaludableSecretaría de Salud
Noticia anterior

Entregan equipo de boxeo en centros penitenciarios para fomentar deporte

Siguiente noticia

Ricky Martin se une al cartel de la Fenapo 2024

RelacionadoNoticias

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025
Salud

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025

6 octubre, 2025
Animales

Rabia, una enfermedad mortal prevenible

28 septiembre, 2025
Noticias Ciudad de México

Jornada de Vacunación busca garantizar salud y bienestar en la comunidad capitalina

7 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

30 agosto, 2025
Noticias Ciudad de México

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

19 agosto, 2025
Salud

Día Mundial de la Escucha: conoce cómo cuidar tu salud auditiva

18 julio, 2025
Siguiente noticia
Ricky Martin se une al cartel de la Fenapo 2024

Ricky Martin se une al cartel de la Fenapo 2024

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

6 octubre, 2025

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

6 octubre, 2025

Dulce Muerte de Analeine Cal y Mayor llega a cines mexicanos este 30 de octubre

6 octubre, 2025

DIF CDMX entrega apoyos a comedores populares para fortalecer el bienestar alimentario

6 octubre, 2025

Más de 400 mil personas celebran en el Zócalo el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

6 octubre, 2025
Israel deporta a Greta Thunberg Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

Israel deporta a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud

6 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019