martes, octubre 28, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Lectódromo reúne a miles en el Zócalo para celebrar el Día del Libro

Carlos Valle Por Carlos Valle
23 abril, 2025
En Cultura, Libros, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional del Libro, la Ciudad de México se convirtió en un espacio de encuentro literario con la realización del primer Lectódromo en la Plaza de la Constitución.

Este evento congregó a más de 10 mil personas, incluyendo figuras del ámbito cultural, legisladores y ciudadanos, con el propósito de fomentar el hábito de la lectura y promover el amor por los libros.

La lectura como derecho y forma de resistencia social

Durante el evento, la mandataria local destacó la importancia de la lectura como una herramienta de transformación social y democrática. Enfatizó que la lectura debe entenderse como un derecho y una forma de resistencia frente al ruido y la prisa de la vida cotidiana:

“Promover la lectura en esta ciudad es un acto de continuidad histórica. Leer no es sólo un hábito, es un derecho, es un placer. Y también es un modo de resistencia. En tiempos de ruido. En tiempos de prisa, leer es una forma de escuchar”.

Asimismo, subrayó el papel de la capital como un referente literario en el país:

“Esta ciudad, que es capital de todos los mexicanos, es una de las capitales más culturales del país y del mundo. Y también es una de las grandes capitales literarias del mundo. Aquí, en esta ciudad, no sólo se lee, aquí se escribe, se edita, se imprimen y se publican grandes obras todos los años”.

En el marco del Día Internacional del Libro se realizó el primer Lectódromo en la Zócalo de la CDMX en el que reconocemos la presencia de los pueblos y comunidades indígenas en donde se hizo la lectura de poesía por el periodista, actor y poeta nahuahablante Mardonio Carballo. pic.twitter.com/96Uye9HrvT

— SEPI CDMX / Pueblos-Barrios-Comunidades Indígenas (@SEPICDMX) April 23, 2025

Intelectuales y artistas enriquecen la jornada literaria

El Lectódromo contó con la participación de diversas personalidades del ámbito cultural. La mandataria capitalina abrió el ejercicio ciudadano leyendo el poema “Desde donde posan las águilas”, ante miles de asistentes.

Posteriormente, el poeta y escritor Mardonio Carballo compartió un poema en náhuatl de la Huasteca Veracruzana; el flautista Horacio Franco leyó “Narciso” de Oscar Wilde; y Paloma Saiz, directora de la Brigada para Leer en Libertad, presentó la “Carta a Vala Nureddin” de Nazim Hikmet.

Además, la periodista y locutora Fernanda Tapia y el actor Andrés Carreño leyeron una parte de “Familias Monstruosas”, libro que escribieron juntos; mientras que el escritor y músico Fernando Rivera Calderón compartió “Los que sobran”, un poema de su autoría.

Ciudadanía se une en una lectura colectiva masiva

Miles de capitalinas y capitalinos se sumaron a la lectura colectiva, ya sea con los libros que llevaban consigo o con alguno de los ejemplares que el Fondo de Cultura Económica compartió durante el evento.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Ciudad de México con la promoción de la lectura como un acto colectivo y transformador.

Así vivimos el #Lectódromo en el marco del #DíaDelLibro. Vamos a hacer de nuestra Ciudad la más lectora del mundo. #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/26UJJxCwcD

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 23, 2025

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ciudad de MéxicoCultura LiterariaDía Internacional del LibroEvento CulturalLectódromolectura colectivapromoción de la lecturaZócalo
Noticia anterior

Trasladan cuerpo del papa Francisco a Basílica de San Pedro

Siguiente noticia

FONDESO otorga más de 4 millones en créditos a emprendedores

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

FONDESO otorga más de 4 millones en créditos a emprendedores

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Ocho presagios que anunciaron la llegada de los españoles

20 agosto, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019