jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Sin categoría

Leonora Carrington, conoce el Museo en San Luis Potosí

A 10 años de su fallecimiento,

Editor Por Editor
25 mayo, 2021
En Sin categoría
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


El actual museo de Leonora Carrington, en el estado de San Luis Potosí, anteriormente era una cárcel pero ahora es el primer museo que está dedicado a la artista surrealista  y fue inaugurado en el año 2018. En este, se exhiben esculturas, joyas, obra gráfica y objetos personales de Leonora Carrington.

El recinto tiene cuatro edificios, alrededor de 20 celdas cada uno;  un patio central y cuatro áreas abiertas con esculturas monumentales. El museo cuenta con talleres, biblioteca, sala audiovisual, tienda y cafetería.

En la sala “Leonora Carrington”, se muestra la vida y obra de la artista a través de su biografía, textos y objetos personales. También está La sala “Surrealismo”, que acerca al público al contexto histórico y artístico de la colección. 

Además, hay salas de exposiciones temporales: presentan una relación histórica con la obra de Leonora Carrington y entrelazan con las prácticas artísticas actuales. La sala audiovisual está destinada a proyecciones de video, pláticas, performance y conferencias. La biblioteca cuenta con material especializado y de archivo.

Conócelo: Museo Leonora Carrington

 

 

La artista

Leonora Carrington nació en 1917 en Lancashire, Inglaterra y creció rodeada de mitos celtas; contados por su madre Maureen Moorhead, su abuela y su nana. Todas eran irlandesas y con tendencias a la fabulación. Debido a ello, creció con historias sobre las razas míticas de Irlanda.

Por otro lado, su padre fue Harold Wilde Carrington, hombre de negocios, un ferviente opositor a la fantasía y a los intereses artísticos de su hija. Lo que su padre deseaba, era que Leonora encontrase un esposo y futuro cómodo entre las mejores clases sociales de Londres.

Precisamente, tras una cena en Londres, Leonora se enamoró de Max Ernst (uno de los más prominentes surrealistas). Lo que llevó a Carrington a unirse al grupo surrealista de Andre Bretón; en el cual convivió con personajes como Salvador Dalí, Joan Miró, Man Ray, Pablo Picasso, Lee Miller y Luis Buñuel. Quienes aclamaron su talento.

Un 25 de mayo de 2011 falleció en Ciudad de México Leonora Carrington. pic.twitter.com/twPpVcVcvr

— Guillermo (@uatwm) May 25, 2021

 

Leonora escapó al sur de Francia junto a Ernst, quien estaba casado y debido a ello, tuvieron que  instalarse en St Martin-d´Ardèche, huyendo de la esposa y otros surrealistas. Es ahí donde aprende algunas técnicas utilizadas por los surrealistas en sus obras. 

 

​Más tarde y debido a la Segunda Guerra Mundial, Ernst es arrestado y enviaron a Carrington a un psiquiátrico pero ella consigue escapar y huye a México donde se casa para poder permanecer en el país y alejarse del yugo de su padre. 

Durante su estancia en el psiquiátrico de Santander escribió Abajo y posteriormente viajó a Nueva York con su esposo y terminó divorciándose amistosamente. Convivió con varios surrealistas europeos refugiados en México debido a las políticas de Lázaro Cárdenas. Conoce a Remedios Varo (su gran amiga). Además,  tuvo amistad con los artistas mexicanos como Carlos Fuentes  y Octavio Paz.

 

En México, la artista desarrolló su potencial artístico y formó una familia al lado del fotógrafo húngaro Emir ‘Chiki’ Weisz.  Tuvo dos hijos: Pablo y Gabriel. Durante los años 70, Carrington se unió al movimiento feminista en México y en sus últimos años de vida, se dedicó principalmente a la escultura. Murió a los 94 años de edad el 25 de mayo de 2011.

Leonora Carrington nació en Inglaterra, pero eligió México como hogar y lo convirtió en su país.

Carrington creó un universo propio, caracterizado por lo onírico y metafísico, que plasmó en la pintura, la escultura y la literatura.

La recordamos a 10 años de su fallecimiento. pic.twitter.com/0VjYt1EG2J

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) May 25, 2021

 

Conoce más sobre la obra de la artista: Historias de vida-Leonora Carrington y La salvaje surrealista. Arte y vida de Leonora Carrington

 

 

Noticia anterior

Megadeth saca a David Ellefson tras acusaciones de conducta sexual

Siguiente noticia

Netflix estrenará la trilogía de “La Calle del Terror” a partir del 2 de julio

RelacionadoNoticias

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya
Sin categoría

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

23 septiembre, 2025
'Ambulante Presenta' estará de regreso a partir de este 16 de agosto
Sin categoría

‘Ambulante Presenta’ estará de regreso a partir de este 16 de agosto

12 agosto, 2025
Sin categoría

Sheinbaum y Brugada presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan

24 julio, 2025
FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026
Deportes

FIFA anuncia detalles sobre los boletos para el Mundial de 2026

15 julio, 2025
Sin categoría

Rehabilita SEGIAGUA el Pozo La Moderna en Benito Juárez para mejorar el suministro de agua

17 abril, 2025
Sin categoría

Recuperan 32 hectáreas de suelo de conservación en Tláhuac como parte de una política ambiental integral

30 marzo, 2025
Siguiente noticia
Trilogía de La Calle del Terror

Netflix estrenará la trilogía de "La Calle del Terror" a partir del 2 de julio

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019