jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

“Leonora” expone la parte humana y trágica de la pintora surrealista

Carlos Valle Por Carlos Valle
12 noviembre, 2023
En Cultura
Reading Time: 3 mins read
0
LEONORA. Oratorio Sonámbulo en las Tierras de España.
Dramaturgia: Alberto Conejero.
Dirección: Juan Carrillo.
Con: Carolina Politi.
Composición musical: Erika Vega.
Música en vivo: Sigma Project Quartet.
Diseño espacial e iluminación: Mario Eduardo de León.
Diseño sonoro: Jorge Valdivia.
Asistente de dirección: Minah Cerviño.
Productor residente: Fernando Olguí.

LEONORA. Oratorio Sonámbulo en las Tierras de España. Dramaturgia: Alberto Conejero. Dirección: Juan Carrillo. Con: Carolina Politi. Composición musical: Erika Vega. Música en vivo: Sigma Project Quartet. Diseño espacial e iluminación: Mario Eduardo de León. Diseño sonoro: Jorge Valdivia. Asistente de dirección: Minah Cerviño. Productor residente: Fernando Olguí.

0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.-  Los meses más atroces que vivió Leonora Carrington en España (de junio de 1940 a enero de 1941), que marcaron figuras y violencias expresadas en su arte, serán relatados en la obra Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España), un texto de Alberto Conejero basado en los escritos de la pintora surrealista, la cual, tras su estreno mundial en el Festival CulturaUNAM, inicia temporada en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz el 12 de noviembre, dirigida por Juan Carrillo y protagonizada por Carolina Politi.

Este capítulo poco conocido en la vida de Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 1917–Ciudad de México, 2011) se da en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cuando escapa a España, pero muestra un estado de salud mental deterioro y es víctima de abusos, tras lo cual es internada en un hospital psiquiátrico en Santander en donde es sometida a tratamientos tormentosos.

“Hay una serie de mitos alrededor del personaje de Leonora, así que decidimos jugar con la idea del imaginario, no es una obra en donde uno vaya a aprender de su vida y obra, más bien, a conocer momentos detonadores duros, que de pronto me parece una historia de lucha y de vocación, de cuando alguien se aferra al arte porque si no se muere, psicológica y físicamente, eso me toca mucho el corazón”, indica Juan Carrillo.

El director explica que la dramaturgia de Alberto Conejero está basada en material de la autora y la necesidad que tuvo ella de escribirlo y plasmarlo también en su propia obra literaria de una manera muy peculiar (Memorias de abajo), lo cual es lo que más le inspiró para hablar de este montaje, resultado de un encargo especial por parte del Festival CulturaUNAM, coproducida con Teatro UNAM.

Juan Carrillo menciona que desde que leyó el texto le pareció interesante y seductor, un gran reto que decidió aceptar por lo irresistible que resultaba el personaje de Leonora, así como por el equipo con el que trabajaría, entre ellos la nominada actriz Carolina Politi y la compositora musical Erika Vega, con quien trabajó a distancia.

“Lo que el dramaturgo coloca son cosas que la propia Leonora contó en una especie de novela corta autobiográfica. A partir de ahí, lo que Conejero hace con esta provocación, que es el propio documento de Leonora, es jugar a toda una ficción anclada en hechos reales de la propia autora quien no lo hace a nivel geográfico, lo hace desde un lugar completamente surrealista”, detalla.

La música en vivo de “Leonora” estuvo a cargo de los españoles de Sigma Project Quartet, quienes se presentaron en vivo durante el estreno en el Auditorio del MUAC y en su visita a México grabaron la composición musical, autoría de Erika Vega, que se utilizará en la temporada con un replanteamiento del diseño sonoro; además, la obra tendrá una adaptación espacial en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, en donde el público se encontrará más cerca del escenario.

“Vamos a jugar más con la parte humana, a jugar con todo este imaginario, en ese sentido, va como una mirada a la parte humana de este personaje, su vida y obra la podemos encontrar casi en cualquier lado, pero jugar con el momento en que se enamoró, en que sucumbió, en el que resurgió y demás, nos parece fascinante e intentamos hacerlo con todo el respeto que ella misma compartió de su vida, en sus propios escritos”, concluye el director.

“Leonora” (Oratorio sonámbulo en las tierras de España) se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado en el Centro Cultural Universitario, del 12 de noviembre al 3 de diciembre, jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas; (suspende 25 y 26 de noviembre).

Los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. Los Jueves Puma son de $30 pesos. Para obtener más información se puede consultar la página web www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

EDT.MX/CV

Etiquetas: Alberto ConejeroCarolina Politicultura UNAMJuan CarrilloLeonoraLeonora Carringtonteatro UNAM
Noticia anterior

Ridley Scott responde a quienes critican los errores históricos de ‘Napoleón’: “Búscate una vida”

Siguiente noticia

30 fotografías en gran formato muestran la belleza de Vietnam en el Paseo de la Reforma

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Artes Visuales

Pelis de Tulip Pictures en cines durante la FICM

12 octubre, 2025
Siguiente noticia

30 fotografías en gran formato muestran la belleza de Vietnam en el Paseo de la Reforma

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019