CIUDAD DE MÉXICO.— Desde 2023, el bolero es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas y ha fungido como un homenaje a la identidad y legado musical compartido entre México y Cuba. Es por ello que, en el marco del Día Nacional del Bolero, celebrado cada 25 de agosto, el Canal Veintidós ofrecerá una programación que celebra las composiciones, voces y ritmos que han marcado esta expresión musical.
Los estrenos comienzan el sábado 23 de agosto con el Festival Internacional del Bolero 2025. Programa especial desde Tlacotalpan, a las 19:30 horas, y el domingo 24 de agosto, a las 18:00 horas, se estrenará la edición de este festival, desde el puerto de Veracruz. Este encuentro busca celebrar y preservar el bolero a través de compartir su historia y sus principales exponentes.
• Rodrigo de la Cadena, la Orquesta Típica Yukalpetén y Carlos Cuevas, entre otros, forman parte de los intérpretes que rendirán homenaje a Armando Manzanero desde el Teatro Nezahualcóyotl, en Tlatotalpan y desde el Teatro de la Reforma, en Veracruz.
La programación iniciará desde el sábado 23 a las 16:00 horas con La fiesta del bolero de México y Cuba para el mundo, un encuentro que celebró la inscripción binacional del Bolero entre México y Cuba a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Esta fiesta se adorna con las voces de Eugenia León, Regina Orozco, Tania Libertad, Pepe Rivero, Carlos Cuevas y Los Macorinos, por mencionar algunos.
• A la cartelera también se unirán Paulina Fuentes y su trío con el concierto Una mirada al bolero escrito por compositoras latinoamericanas, un tributo que enfatiza a las figuras femeninas que impactaron la historia de la música latinoamericana desde su voz y sus letras.
Cuando vuelva a tu lado, Dos gardenias y Será por eso, son parte del programa que compone el homenaje a transmitirse el sábado 23 a las 18:00 horas. Después, llegarán Chamin Correa con los Tres Caballeros, y Gualberto Castro con la Orquesta de Tino Martín en una transmisión especial de Música hecha en México, el domingo 24, a las 15:30 horas. Al terminar, la voz de Gretel Cazón y su trío Musas de Cuba, continúan la programación especial en Vivir en un bolero, un especial de Canal Veintidós.
Te recomendamos:
Centro Cultural Futurama se convierte en Ciudad Gótica para los fans de Batman
EDT/dsc