Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), anunció la nueva edición del Mercado de Trueque 2025, que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de agosto en la macroplaza de la Alcaldía Iztapalapa, en un horario de 08:00 a 13:00 horas.
Educación ambiental para reducir residuos y combatir el cambio climático desde la acción ciudadana
El Mercado de Trueque es una iniciativa de educación ambiental cuyo propósito central es fomentar la separación adecuada de residuos sólidos domésticos desde el origen y promover una cultura de reciclaje responsable entre las y los habitantes de la capital.
De acuerdo con la SEDEMA, esta actividad tiene dos grandes objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático mediante acciones comunitarias que suman en el cuidado del entorno.
Participantes podrán canjear materiales reciclables por productos a través de puntos verdes acumulables
Durante la jornada, se recibirán residuos como latas de aluminio y fierro, botellas de vidrio, plásticos PET y HDPE, papel, cartón, envases tetrapack, aceite de cocina usado, así como residuos electrónicos y eléctricos. Para ser aceptados, deben estar limpios, compactos, no revueltos y en buen estado.
Los residuos entregados se canjearán por puntos verdes, mismos que podrán utilizarse para obtener productos ecológicos y de uso cotidiano ofrecidos en el evento. Esta dinámica promueve el intercambio justo y refuerza la corresponsabilidad ambiental.
Cabe destacar que no se recibirán focos, cartón de huevo, tapitas, unicel, ropa ni juguetes, por razones de manejo adecuado. El límite de residuos por persona es de mínimo 1 kg y máximo 5 kg.
El Mercado de Trueque es itinerante y recorre diversas zonas de la capital cada mes
Esta jornada forma parte de un programa itinerante, lo que permite llevar la experiencia del Mercado de Trueque a distintos puntos de la ciudad. Según la SEDEMA, las actividades se realizan el segundo domingo de cada mes, generando una periodicidad que facilita la participación continua de las y los ciudadanos.
Gracias a este modelo descentralizado, se impulsa una participación más amplia y equitativa en torno al reciclaje urbano, brindando herramientas para fortalecer el compromiso ciudadano con el medio ambiente en sus propias comunidades.
EDT.MX/JC