sábado, mayo 10, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Llega en junio la 8va edición de la Feria del Libro de la Frontera

Francisco Medina Por Francisco Medina
22 mayo, 2024
En Cultura, Noticias Nacionales
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- La Secretaría de Cultura de Chihuahua realizará la Feria del Libro de la Frontera 2024 (FELIF) del 21 al 30 de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua. El evento se efectuará en las instalaciones del Centro de Convenciones Injectronic, ubicado en la Avenida A. J. Bermúdez 2050 a partir de las 9:00 am hasta las 9:00 pm.

La FELIF es un evento gratuito para todo público que presenta autores, expositores y editoriales internacionales, nacionales y locales. Se trata de una de las actividades que propone la Secretaría de Cultura Chihuahua para impulsar el hábito de la lectura, y fomentar el acercamiento con las artes y la diversidad cultural.

En la edición de este año, la Secretaría de Cultura tiene preparada actividades como el encuentro de Literatura Noir y de Novela Policiaca, un segmento de Slam Poetry con poetas de toda Latinoamérica, una reunión de mediadores de lectura y las tradicionales Noches con la Literatura, donde se charla con escritores de gran trayectoria internacional. La Feria del Libro de la Frontera 2024 contará con tres pabellones.

En el Pabellón Editorial estarán los libros y publicaciones de las editoriales invitadas, y también la sección dedicada al libro antiguo, que contará con libros de ediciones primeras, raras o estéticas. El Pabellón Infantil, que contará con actividades educativas y de entretenimiento.

Y, finalmente, el Pabellón Alternativo, un espacio donde se encontrarán artículos como el libro arte, libro objeto, ediciones únicas de libros y trabajos artesanales de un libro. En esta edición se contará con la participación de autores como Agustín Monsreal, Paz Alicia Garciadiego, Dahlia de la Cerda, Mariana H, Balam Rodrigo, Sergio Arau, Javier Sicilia, entre otros. También contará con la asistencia de la autora y periodista española, Luna Miguel y el ilustrador Juan Gedovius.

El lema “Poesía y Disidencia” aborda la preocupación de la Feria del Libro por el goce de la vida en armonía y respeto a la otredad, especialmente en las épocas de pandemia, migraciones forzadas y diversas violencias y desacuerdos por los que pasamos en el mundo.

En la Feria se busca que exista el acercamiento humano a través del lenguaje estético y los acuerdos a los que como humanidad podemos lograr a partir de la reflexión y el arte. Sobre todo, es una oportunidad para que el diálogo construya comunidades más sensibles y reflexivas.
AM.MX/fm

Etiquetas: ChihuahuaFeria del LibrofronteraSecretaría de Cultura
Noticia anterior

El Congreso Capitalino aprueba reforma 3 de 3 contra la Violencia de Género

Siguiente noticia

Presentan el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023: Una radiografía del cine nacional

RelacionadoNoticias

Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Cultura

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Cultura

La Compañía Nacional de Danza presenta temporada en el CENART con enfoque renovado

8 mayo, 2025
Cultura

Alejandro Camacho revive la historia de México a través de juguetes hechos a mano

8 mayo, 2025
Cine

De la pesca a la protección: un giro de vida contado en “El llanto de las tortugas”

8 mayo, 2025
Cultura

Chapultepec recibe exposición sobre sostenibilidad e inclusión de la Unión Europea

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presentan el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2023: Una radiografía del cine nacional

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Entregan apoyos funcionales en Cuauhtémoc para impulsar la inclusión social

8 mayo, 2025

Clara Brugada lanza plan escolar que prioriza el bienestar emocional de estudiantes capitalinos

8 mayo, 2025

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Liam Payne y su fortuna sin testamento

La fortuna de Liam Payne: ¿qué pasará con su patrimonio?

8 mayo, 2025
Reacciones al Papa León XIV

Mandatarios del mundo reaccionan a la elección del Papa León XIV

8 mayo, 2025

Paseos Históricos en CDMX celebran 40 años con recorridos especiales

8 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019