domingo, octubre 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Artes Visuales Cine

Llega la Muestra de Cine de los Pueblos Originarios y Afrodescendientes

Carlos Valle Por Carlos Valle
25 junio, 2024
En Cine, Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- Prepárate para sumergirte en la riqueza cultural y lingüística de México a través de la mirada de sus cineastas indígenas y afrodescendientes. La Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) te invitan a disfrutar de nueve películas que te transportarán a mundos llenos de cosmogonías, saberes ancestrales y realidades actuales.

La muestra arrancará con proyecciones gratuitas en el Zócalo de la Ciudad de México los días 6 y 7 de julio, donde podrás disfrutar de historias que van desde la resistencia y la organización comunitaria hasta la preservación del territorio y los desafíos individuales. ¡Y eso no es todo! Del 8 al 14 de julio, la magia continuará en la Cineteca Nacional de las Artes.

Algunas funciones contarán con la presencia de los directores de las películas, quienes compartirán sus experiencias y las historias detrás de estas obras cinematográficas. Además, todas las películas tendrán subtítulos en español para que no te pierdas ningún detalle.

Si no estás en la Ciudad de México, ¡no te preocupes! Del 7 al 31 de julio, podrás disfrutar de estas películas en diversas sedes del país, televisoras públicas y en la plataforma en línea del Imcine, nuestrocine.mx.

Las películas de la muestra te llevarán a recorrer diversas regiones de México y Centroamérica a través de 32 lenguas originarias, como el tsotsil, náhuatl, mixteco, tarasco y zapoteco, entre otras.

Esta muestra es posible gracias al Estímulo a la Creación Audiovisual para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México y Centroamérica (Ecamc), que desde 2019 ha impulsado la creación de 68 películas que reflejan la diversidad cultural de nuestro país.

No te pierdas esta oportunidad única de conocer el cine mexicano desde una perspectiva diferente. ¡Prepárate para vivir una experiencia cinematográfica inolvidable!

Consulta la programación completa ⇓

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: AfrodescendientesCineDiversidad CulturalEcamcIMCINELenguas Originariaspueblos originariosZócalo
Noticia anterior

DreamWorks ya trabaja en ‘Shrek 5’ y un spin-off de Burro

Siguiente noticia

La CDMX triunfa en el Reto Naturalista Urbano 2024: Segundo lugar nacional en registros y observadores

RelacionadoNoticias

Cultura

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Cultura

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025
Cultura

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Cine

La estrella revelación de ‘El beso de la mujer araña’

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

La CDMX triunfa en el Reto Naturalista Urbano 2024: Segundo lugar nacional en registros y observadores

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

11 octubre, 2025

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

11 octubre, 2025

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025

Publican relatos mágicos de Virginia Woolf, perdidos hace más de un siglo

11 octubre, 2025

La FIL llega al zócalo del 10 al 19 de octubre

11 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019