lunes, septiembre 15, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Nacionales

Lorenzo Córdova Vianello advirtió que puede haber regresión en los avances políticos de las mujeres con las reformas al Poder Judicial

Francisco Medina Por Francisco Medina
5 julio, 2024
En Noticias Nacionales, Política
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Se está en peligro de perder todo lo avanzado en la participación política electoral de las mujeres, ya que en las reformas al Poder Judicial y que incluye al Tribunal Electoral no se considera a las mujeres advirtió el doctor Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

El llamado Plan C está planteando reinventar el sistema electoral sin garantizar las medidas que le dieron un gran avance a la participación política de las mujeres, que ha sido considerado por ONU Mujeres como una historia de éxito, incluso para ser imitado en otros países.

El académico e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM dijo que se asume feminista, ya que creció en un contexto de padre y madre, Arnaldo Córdova y Ana Paola Vianello Tessarotto, reconocidos intelectuales, en las que se abrevaba reflexiones sobre igualdad entre hombres y mujeres, inauguró la participación de hombres en el podcast de la Lovera. Feminismo desde Cero, producido por la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Expresó su preocupación sobre la reforma judicial y los intereses políticos , por el riesgo de la mayoría no los derechos, pero principalmente los de las mujeres y su participación política, y advirtió que puede haber una regresión importante.

Esta reforma va a tener graves consecuencias para las mujeres, insistió y dijo que en las iniciativas del llamado Plan C no existe un enfoque de género. Señaló que en las reformas también se piensa eliminar la representación proporcional de legisladores las que deben ser proporcionales entre hombres y mujeres.

Como todas las historias de éxito tienen tropiezos – refiriéndose a la paridad- explica Córdova Vianello, éste 50/50 ahora en el Congreso, originó el incremento de la violencia política contra las mujeres y en la aplicación de la Ley 3 de 3, -que está en la constitución para evitar que violentadores sean elegidos- los candidatos mintieron con no estar registrados en la lista de violentadores de género y deudores alimentarios; pero en 2021 se sancionó al menos a 30, a quienes no se registró, pero ahora sólo se les aplicó una multa y van a ser representantes populares. Un despropósito.

Inmerso 30 años en las cuestiones electorales, desde que lo invitó como asesor José. Woldenberg en 1994 y 11 años dentro del organismo electoral primero como consejero y después como consejero Presidente, refiere que el avance de la participación política las mujeres ha sido logrado micra a micra, lentamente, pero en los partidos políticos persiste la reticencia patriarcal , “hecha la ley, hecha la trampa”, afirmó.

La reforma a la paridad en 2014 es un corolario para una larga lucha que partió desde 1953 cuando se otorga el derecho al voto femenino. Son los partidos políticos los que dan un paso adelante y luego buscan como darle la vuelta, por lo que han visto situaciones como esas de las “juanitas” mujeres que se postulaban a puestos de elección popular y renunciaban para dar paso a los hombres. Todas esas acciones, llamadas afirmativas ha significado un camino largo y de muchos desafíos hasta llegar a la primera presidenta de la República en este país.

Lorenzo Córdova Vianello celebra que en la actualidad en los Órganos Políticos Electorales (OPL), que son los encargados de las elecciones en los estados, haya mayoría de mujeres presidentas. Expresa su deseo de que en el país se llegue al cambio cultural donde la participación de las mujeres no necesite de acciones afirmativas y se dé de forma natural.

Al cuestionamiento de que las mujeres ocupen la titularidad en posiciones de decisión supone un impulso al feminismo, señaló que ya se vio con las diputadas y senadoras que llegaron a las LXIV y LXV legislatura, hay algunas muy comprometidas con las causas de las mujeres, pero a otras ni siquiera les interesó.

Expresó que en estas elecciones no hubo avances pero tampoco atrasos en la participación política de las mujeres, sin embargo, esta vez se vio un INE que le quedo a deber en el arbitraje a la ciudadanía, pues no hubo cancelación de registros para las candidaturas que violentaron la ley 3 de 3, como en el caso de Félix Salgado Macedonio que se le quito el registro en 2021, pero esta vez se reeligió como senador. En estas elecciones hubo como 30 casos pero a ninguno se le canceló el registró solo se les multo, pero los dejaron competir.

Hizo la aclaración que no tiene que ver con la cuestión de género porque ahora el INE lo preside una mujer, sino que más bien tiene que ver con una cuestión política, institucional.
AM.MX/fm

Etiquetas: avances políticosLorenzo Córdova Vianellomujerespoder judicialreformasregresión
Noticia anterior

Daremos valor a la palabra de mujer, expresó la próxima Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez

Siguiente noticia

Espacios públicos de Ecatepec serán para cultura y deporte: Azucena

RelacionadoNoticias

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025
Noticias Nacionales

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

15 septiembre, 2025
Cultura

La Cátedra Carlos Fuentes celebrará el 50 aniversario de Terra Nostra

13 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

Sobre feminicidios hay cifras oficiales pero la violencia sigue existiendo: Marina Reyna

13 septiembre, 2025
Noticias Nacionales

En octubre serán 8 mil 60 días de impunidad y el gobierno mexicano no cumple sentencia de la Corte Interamericana del asesinato de Digna Ochoa y Plácido

13 septiembre, 2025
Se forma la tormenta tropical 'Mario' en el Pacífico
Noticias Nacionales

Se forma la tormenta tropical ‘Mario’ en el Pacífico

12 septiembre, 2025
Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa
Noticias Nacionales

Miguel Bosé, Marisela y el Coyote amenizarán la ceremonia del Grito en Sinaloa

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Espacios públicos de Ecatepec serán para cultura y deporte: Azucena

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

15 septiembre, 2025
Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

15 septiembre, 2025

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

14 septiembre, 2025

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

14 septiembre, 2025

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

14 septiembre, 2025

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019