jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Los 5 libros que recomiendan los académicos de Harvard

Francisco Medina Por Francisco Medina
14 julio, 2024
En Cultura, Libros
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÈXICO.- En el mundo de la academia, pocas instituciones tienen la influencia y el prestigio de la Universidad de Harvard. Recientemente, varios académicos de esta institución compartieron sus recomendaciones literarias, destacando los libros que más han impactado sus vidas.

De acuerdo con El Universal, estas recomendaciones abarcan desde novelas clásicas hasta tratados filosóficos, ofreciendo a los lectores una oportunidad única de explorar ideas profundas y transformadoras.

•“La muerte de Iván Ilich”, de León Tolstói: Jerome Groopman, catedrático de Medicina destaca esta obra maestra de la literatura universal por su capacidad para hacernos reflexionar sobre temas esenciales como el dinero, el poder y el afán de éxito. Este libro, narra la vida y muerte de un funcionario ruso, exponiendo la superficialidad de la sociedad y la búsqueda de un significado más profundo en la vida.

•“Zen en el arte del tiro con arco”, de Eugen Herrigel: Arthur C. Brooks, catedrático de Práctica del Liderazgo Público y columnista de “The Atlantic”, sugiere la lectura de este clásico de la literatura sobre la filosofía Zen para encontrar enfoque en nuestras actividades cotidianas. El libro explora la conexión entre el Zen y la práctica del tiro con arco japonés, ofreciendo una perspectiva única sobre la concentración y la meditación.

•“Ética a Nicómaco. Política y Retórica”, de Aristóteles: Por su parte, Danielle Allen, profesora especializada en filosofía política, ética y política pública, destaca que los escritos de Aristóteles son esenciales para aprender a analizar nuestras decisiones y comprender los diversos intereses y dificultades que surgen en el camino. “Ética a Nicómaco” es un tratado filosófico compuesto por diez libros que exploran diversos aspectos de la ética y la vida moral.

•“Middlemarch”, de George Eliot: Nancy Koehn, catedrática de Administración de Empresas, considera que “Middlemarch” es más que una gran novela, es una obra que ofrece valiosas lecciones de vida. Esta obra de la literatura victoriana es elogiada por su profundidad psicológica, su detallada descripción de la sociedad y su exploración de los dilemas morales y sociales de la época.

•“La República”, de Platón: Susanna Siegel, catedrática de Filosofía, señala que “La República” tiene el poder de yuxtaponer diferentes puntos de vista, revelando las dimensiones y consecuencias de cada perspectiva cuando se contemplan juntas. Este influyente tratado filosófico aborda temas como la justicia, la política, la educación y la naturaleza del ser humano.

Las recomendaciones de estos académicos de la Universidad de Harvard no sólo destacan la diversidad y profundidad de la literatura, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas y decisiones. Al explorar estos libros, los lectores pueden encontrar nuevas perspectivas y desafíos intelectuales que enriquecen su comprensión del mundo.
AM.MX/fm

Etiquetas: académicosHarvardlibrosrecomendación
Noticia anterior

Carlos Alcaraz rompe barreras en el tenis español con su segunda victoria en Wimbledon

Siguiente noticia

Anuncian bodas colectivas gratuitas en la Alcaldía Gustavo A. Madero este agosto

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Siguiente noticia

Anuncian bodas colectivas gratuitas en la Alcaldía Gustavo A. Madero este agosto

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019