domingo, octubre 26, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Los aspirantes a la jefatura de gobierno deben ofrecer propuestas innovadoras y viables: COPARMEX CDMX

Francisco Medina Por Francisco Medina
19 marzo, 2024
En Economía y Negocios, Noticias Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- COPARMEX CDMX considera que en el #DebateChilango organizado por el Instituto Electoral de la CDMX (IECM) fue un espacio propositivo, ágil y bien moderado, en el que a los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México les faltó profundidad en sus planteamientos a la ciudadanía y un análisis serio sobre los recursos para financiar dichas ofertas.

El Centro Empresarial de la Ciudad de México reconoce el esfuerzo de quienes compiten para ganar la elección este 2 de junio al exponer sus propuestas en materia económica y de desarrollo social; sin embargo, sugiere se hagan planteamientos innovadores, pero viables presupuestalmente.

COPARMEX CDMX considera que algunos temas relevantes para el futuro de la ciudad, como la informalidad, la extorsión, el nearshoring, la competitividad, la educación, el turismo, el desarrollo social, el emprendimiento, la infraestructura y las finanzas públicas, no fueron abordados con la seriedad que requieren.

Las principales ausencias en las propuestas fueron:

Informalidad: ¿Qué harán sus gobiernos para crear estrategias con el objetivo de avanzar aceleradamente de la informalidad a la formalidad que afecta a prácticamente la mitad de la economía de la ciudad? Se requieren estrategias integrales para la formalización gradual de la economía, como incentivos y reducción de cargas como los impuestos a la nómina, no sólo medidas superficiales.

Extorsión: Las soluciones no son simplistas, sino que demanda una profunda reforma legal para tipificar con claridad dicho delito y los procedimientos operativos para encarcelar extorsionadores. Demanda una atención focalizada, especializada y con el concurso de expertos y la sociedad.

Nearshoring: Los candidatos no están entendiendo que la Ciudad tiene grandes oportunidades para aprovechar el nearshoring y no lograron profundizar propuestas en ese sentido, con mecanismos claros que incentiven la llegada de inversiones y la preparación profesional y técnica necesarias para hacerle frente.

Competitividad: Queremos escuchar propuestas sobre cómo hacer más competitiva a la Ciudad de México. Existen factores de competitividad en los que la Ciudad se encuentra rezagada respecto de otras entidades. Se requieren propuestas y proyectos específicos para mejorarlos, entre algunos de dichos factores se encuentran temas relacionados con el agua, el turismo, la mortalidad infantil, la capacitación laboral y la seguridad a periodistas.

Financiamiento: Abundaron las promesas sin sustento financiero y evidenciaron la falta de un plan serio para mejorar las finanzas públicas de la ciudad, ignorando la compleja realidad de la Capital.

Educación: Se presentaron pocas propuestas y simplistas. Es evidente que la estrategia nacional del régimen actual no ha dado resultados pues se trata de un problema complejo en donde la participación del sector privado es esencial. No hubo propuestas contundentes al respecto.

Turismo: Ningún candidato habló de los grandes retos del turismo para la Ciudad de México. No se mencionó la importancia del turismo para la economía, ni que el turismo es una actividad económica transversal que se apoya de muchas cadenas productivas de la economía de la ciudad.

Desarrollo social: Es necesario recordarles a los candidatos que la mejor política social es el empleo formal. Que es preciso definir claras políticas ya que los avances son marginales, apenas 195 mil personas salieron de la pobreza entre 2016 y 2022 en la ciudad, conforme a los datos de CONEVAL.

Emprendimiento: Pocas propuestas para fomentar el emprendimiento, sin profundizar en si apoyarán una ley específica y de dónde saldrán los recursos necesarios para los emprendimientos de los jóvenes, micro y pequeños empresarios. Importante es precisar en dónde se dirigirán los esfuerzos de desregulación y combate a la corrupción.

Infraestructura: Los candidatos hablaron de implementar agresivos programas de inversiones en infraestructura (agua, movilidad, logística, etc.) pero nadie se comprometió a dar montos y de dónde saldrán esos recursos.

Finanzas públicas: Prometer es gratis, pero gobernar cuesta mucho. Hoy las finanzas públicas de la Ciudad no son suficientes para tantas propuestas y para la dinámica compleja de la Capital. Se requiere un análisis serio de dónde y cómo ajustar el gasto y orientar recursos. Promover la participación de la iniciativa privada en temas de envergadura como el agua, la movilidad y la energía son fundamentales.

Metro seguro y eficiente: La ciudad requiere de un transporte eficaz y seguro. Qué modelo financiero proponen para hacer frente al mantenimiento y crecimiento de este insustituible medio de transporte, el más importante para la mayor parte de los habitantes de la ciudad.

Sobre estas y otras preocupaciones, la COPARMEX CDMX convocó el próximo 10 de abril a la candidata y candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México a un foro para profundizar en los temas mencionados.
AM.MX/fm

Etiquetas: aspirantesCOPARMEX CDMXgobiernoinnovadorasjefaturapropuestasviables
Noticia anterior

Aaron Taylor-Johnson sería el nuevo James Bond

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum va por el impulso del desarrollo y las inversiones para el segundo piso de la 4T en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

18 octubre, 2025
Libros

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cultura

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

11 octubre, 2025
Cultura

El Día de Muertos maya donde los vivos entierran su comida para honrar a los difuntos

11 octubre, 2025
Economía y Negocios

México busca consolidarse como un líder logístico sustentable ante los retos globales

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum va por el impulso del desarrollo y las inversiones para el segundo piso de la 4T en Tamaulipas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019