lunes, mayo 12, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Noticias y Letras Noticias Ciudad de México

LOS CAPITALES: El CoDi, no avanza entre los pequeños comerciantes

Editor Por Editor
16 octubre, 2019
En Noticias Ciudad de México
Reading Time: 5 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Por Edgar González Martínez

El 85% de la población usa dinero en efectivo: ANPEC

Un total desconocimiento y distanciamiento de los pequeños comerciantes respecto a la plataforma Cobro Digital (CoDi). Así lo afirmó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), luego de realizar un sondeo en los negocios del primer cuadro de la Ciudad de México. El organismo señaló que los comerciantes entrevistados, principalmente del giro de abarrotes, fondas, puestos de periódicos y restaurantes, manifestaron que el manejo de su negocio con proveedores y clientes es en efectivo, hecho que les permite realizar cobros y pagos con inmediatez, con lo que se confirma que el 85% de la población mexicana realiza sus operaciones con dinero en efectivo, un 14% de usuarios de tarjeta de débito, 6% de tarjetas de crédito y  sólo un 3% de SPEI.
“La utilización de Cobro Digital se ve lejana en  los pequeños comercios, pues además de la falta de infraestructura para poder utilizar el Código QR, las altas tasas de comisiones en las instituciones bancarias, el tener que dejar de atender su negocio para retirar dinero del banco y  realizar los pagos a proveedores en su tienda, los sitúa en zona de alto riesgo en medio de un contexto de violencia e inseguridad generalizado que vive el país” enfatizó Cuauhtémoc Rivera, líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

Los empresarios se sienten engañados por AMLO.

En una de las últimas reuniones del presidente López Obrador con integrantes del CCE, el pasado 7 de octubre, les dijo que no iría en contra de los contribuyentes, sino que iría por los factureros y evasores fiscales, y esto -dicen- no fue verdad. Y es que, con la aprobación en la Cámara de Diputados, del Dictamen de Reforma que tipifica la defraudación fiscal como delincuencia organizada, México entra en la 4ª transformación, pero encaminada al terrorismo y acoso fiscal, afirmó Juan Carlos Pérez Góngora, Vicepresidente de Asuntos Jurídicos de la Concanaco. En una misiva que Pérez Góngora enviara a AMLO (el martes 15), le dice que, con esta medida, hasta una ama de casa que cobre por un servicio y le den una factura apócrifa, estaría en el supuesto del delito y alcanzaría mínimo 2 años de cárcel, aún y cuando al documento no le de efectos fiscales (artículo 113 bis del Código Fiscal de la Federación propuesto).

Los empresarios le hicieron un llamado al Presidente López Obrador a que haga valer su palabra y ejerza su derecho de veto regresando al Congreso de la Unión la iniciativa para que se hagan las correcciones pertinentes y rectifiquen este gravísimo error.

Mineros del UNASIM, impedirán “los paros locos” en el sector

Ante la incertidumbre que generan paros locos en algunas empresas mineras, la Unión Nacional de Sindicatos Minero-Metalúrgico y Metal-Mecánico (UNASIM), que agrupa a 100 mil trabajadores de 10 sindicatos de esos sectores, hará un frente común con las autoridades y empresas para preservar su fuente de empleo y robustecer a esta industria. Carlos Pavón, presidente de la UNASIM reconoció el esfuerzo del gobierno federal por generar confianza para que fluyan las inversiones en este rubro y en el país, en general.

El subsecretario de Minería, de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga Fernández, coincidió con la dirigencia del organismo en defender a un sector productivo que, como el minero, genera 2.6 millones de empleos directos e indirectos y que, con el rubro metalúrgico, representa 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)

La CANAERO aplaude la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil

La Cámara Nacional de Aerotransportes agradece y reconoce al Gobierno de México por la reciente creación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que tendrá como objetivo vigilar el cumplimiento de los estándares internacionales, capacidad regulatoria, seguridad aérea, supervisión, la seguridad operacional de los usuarios y permisionarios del transporte aéreo, así como garantizar rigurosos estándares de desempeño en la infraestructura aeroportuaria en México.

Ejecutiva de Santander México galardonada con el “Leading Women Awards”

Norma Castro Reyes, Directora Ejecutiva de Inclusión Financiera de Santander México, fue reconocida con el “Leading Women Awards” que otorga el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, por su trabajo al frente de la iniciativa de inclusión financiera “Tuiio”. Desde 2017, el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) entrega este reconocimiento a mujeres líderes a nivel mundial en tres categorías: “Excelencia” otorgado este año a Norma Castro de Santander, así como los premios a “Nueva Generación” y “Disruptivo”.

Tuiio, la iniciativa de inclusión y empoderamiento financiero de Santander, llegó al segundo trimestre de 2019 a 50 mil clientes atendidos con más de 80 mil créditos otorgados; actualmente tiene cobertura en 10 estados con 45 sucursales con un esquema basado en productos y servicios financieros integrales, entre los que destacan: una cuenta de ahorro digital con acceso a banca por internet y banca móvil, lo cual facilita que las personas realicen, en muchos casos por primera vez, transacciones electrónicas; un robusto programa de educación financiera y emprendimiento; seguros y una oferta crediticia basada en herramientas digitales que permiten llegar a más mexicanos a un menor costo. Un 92% de los clientes de Tuiio son mujeres emprendedoras que luchan todos los días por sacar adelante a sus familias.

Reunión de emprendedores en Guadalajara, Jalisco.

Más de 8 mil emprendedores de todo el país, se reunirán el 13 y 14 de noviembre en el evento de vinculación empresarial más importante de México. En él, micro, pequeñas y medianas empresas encontrarán programas de apoyo, acceso a capital, instituciones públicas, grandes empresas, servicios financieros y de consultoría especializadas para que fortalezcan sus capacidades e impulsen su desarrollo, innovación, productividad, competitividad y se den a conocer al público en general.

Se trata de #ENMiPYMESENLAZADOT2019 el evento más grande en su tipo, que se llevará a cabo en Expo Guadalajara, con la asistencia también de empresarios de Estados Unidos y Canadá, así como de 17 entidades de la República: Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Nuevo León Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

The post LOS CAPITALES: El CoDi, no avanza entre los pequeños comerciantes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

OTRAS INQUISICIONES: Romero Deschamps

Siguiente noticia

LA COSTUMBRE DEL PODER: Darth Bartlett

RelacionadoNoticias

Noticias Ciudad de México

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Noticias Ciudad de México

Alessandra Rojo visita la colonia Doctores con el programa ‘Alcaldesa en tu casa’

11 mayo, 2025
Siguiente noticia

LA COSTUMBRE DEL PODER: Darth Bartlett

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

CDMX reconoce a 234 instituciones como Espacios 100% Libres de Humo y refuerza acciones contra el vapeo

11 mayo, 2025

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025

Niñas y niños del CENDI Balbuena celebran a sus mamás con festival noventero

11 mayo, 2025

Cientos de ciclistas celebran próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan con rodada en Calzada Tlalpan

11 mayo, 2025

Programa “La Noche es de Todos” deja saldo blanco y varias suspensiones

11 mayo, 2025

Llaman a inspeccionar escuelas privadas para erradicar castigos físicos a menores

11 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019