jueves, octubre 23, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Los Castellers de Cataluña llegan a la Ciudad de México con la exposición “Tocando el cielo de México”

Carlos Valle Por Carlos Valle
5 septiembre, 2024
En Cultura, Noticias Ciudad de México
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- En un evento sin precedentes, la tradición catalana de los castells o torres humanas llegó a México el año pasado y se inmortaliza en la exhibición fotográfica “Tocando el cielo de México“. Esta muestra, que se presenta en la galería al aire libre del Paseo de las Culturas Amigas, estará disponible hasta el 25 de septiembre, ofreciendo a los visitantes una mirada única a esta tradición centenaria.

La exposición fue inaugurada por Llëir Daban Hurtós, delegado del Gobierno de Cataluña en México, quien estuvo acompañado por José Manuel Rodríguez Ramírez, director del Programa de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Arturo Morell Barragán, coordinador general de Asesores y Asuntos Internacionales del gobierno capitalino. Los funcionarios destacaron la importancia de los castells como símbolo de trabajo en equipo, solidaridad y respeto.

Rodríguez Ramírez resaltó que el Paseo de las Culturas Amigas ha albergado más de 40 exposiciones de 34 países desde su inauguración en 2019. “Esta muestra registra una de las tradiciones más singulares del mundo… permitiendo conocer más sobre Cataluña y su cultura”, comentó el funcionario. Además, subrayó que la exhibición está abierta las 24 horas del día, lo que permite un acceso amplio a todo el público.

El corazón de la muestra está compuesto por 24 imágenes de gran formato, que capturan momentos icónicos de la visita de los Castellers de Vilafranca a la Ciudad de México. Estas torres humanas, que han sido declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se levantaron en sitios emblemáticos como el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y el Zócalo, así como en las zonas arqueológicas de Teotihuacán y Cholula.

Llëir Daban Hurtós, recordó que la visita de 200 castellers a México fue un gesto de agradecimiento del pueblo catalán por la solidaridad mexicana durante la dictadura española. “Lo hicimos con los que están considerados como los mejores del mundo, los Castellers de Vilafranca”, señaló el delegado.

Además de las impresionantes fotografías, los visitantes podrán descubrir más sobre esta tradición a través de códigos QR, que enlazan a videos que muestran cómo se forman estas elevadas estructuras humanas, que pueden llegar a medir hasta diez pisos de altura. Quetzalli Hernández, coordinadora de las acciones del INVI, resaltó que esta colaboración internacional promueve la hermandad cultural entre México y Cataluña.

La exhibición “Tocando el cielo de México” es una invitación para admirar el legado cultural catalán y reflexionar sobre los valores que lo sustentan: fuerza, equilibrio, trabajo en equipo y superación.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: castellsCataluñaexposición fotográficaMéxicoPaseo de las Culturas Amigassolidaridadtorres humanastradición
Noticia anterior

Mujeres representan menos del 9% de la fuerza laboral en la minería mexicana

Siguiente noticia

Se registra microsismo de 2.3 en la CDMX

RelacionadoNoticias

Cine

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025
Cultura

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

18 octubre, 2025
Cultura

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

18 octubre, 2025
Cultura

Las mujeres son como las bolsas de té: no sabes lo fuertes que son hasta que las metes en agua caliente: Virginia Apgar

18 octubre, 2025
Cultura

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

18 octubre, 2025
Cine

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

12 octubre, 2025
Siguiente noticia
microsismo, CDMX, Benito Juárez, Sismológico Nacional

Se registra microsismo de 2.3 en la CDMX

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Actrices menores de 30 mejor pagas en 2024

Ellas son las actrices menores de 30 años mejor pagadas de Hollywood

5 noviembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

Jacob Elordi, protagonista de ‘Frankenstein’, necesitó 42 prótesis para transformarse en el monstruo de Guillermo del Toro: “Todo en esta película es a escala real” y “hecho a mano”

19 octubre, 2025

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr, creando algunas de las películas más importantes del fin del siglo XX.

19 octubre, 2025

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

19 octubre, 2025

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

19 octubre, 2025

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

19 octubre, 2025

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

19 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019