martes, mayo 13, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Vida y Estilo Música

“Los discos mexicanos y cubanos de Japón”, con la Fonoteca Nacional

Editor Por Editor
16 diciembre, 2021
En Cultura, Eventos Culturales, Música, Vida y Estilo
Reading Time: 3 mins read
0
Los discos mexicanos y cubanos de Japón
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


CIUDAD DE MÉXICO.- Los discos mexicanos y cubanos de Japón, la próxima sesión de escucha del ciclo virtual Fonoteca Nacional desde casa, tendrá como invitado al coleccionista Hideto Nishimura. El profesor japones ha preservado discos de música latinoamericana ¡por más de 30 años!

En compañía de Emiliano Mora Barjas, director del área de Promoción y Difusión del Sonido de la Fonoteca Nacional, se conversará sobre el interés de Nishimura por la música de la región latinoamericana. Igualmente, se charlará sobre cómo fue su acercamiento a ella, a pesar de la distancia.

El también investigador nipón compartirá la diversidad de su colección, que actualmente se conforma por 40 mil piezas físicas. Fue 1982, con tres casetes que le regalaron sus padres, cuando comenzó su afición. La melomanía del profesor despertó con Benny Goodman, Dámaso Pérez Prado y un antología de tango argentino. Y de hecho, fue su deseo por comprender lo que las letras sudamericanas decían lo que lo impulsó a estudiar español en la universidad.

Conoce la historia del coleccionista japonés, Hideto Nishimura, que en 1982 inició su recopilación, la cual consiste en más de 40 mil discos. A través de nuestro ciclo #FonotecaNacionalDesdeCasa, "Los discos mexicanos y cubanos de Japón". pic.twitter.com/GYl3jC5BcI

— Fonoteca Nacional (@Fonoteca) December 5, 2021

Las sorpresas de Los discos mexicanos y cubanos de Japón

Durante la charla, se reproducirán fragmentos de algunos de los tesoros de la colección. Por ejemplo, el tango Jacinto Rodríguez Díaz, obra en honor a un famoso piloto guatemalteco fallecido en 1929. Este tema, cabe destacar, está interpretado por Guty Cárdenas, siendo el único editado en Japón de esta figura de la trova yucateca.

A lo largo de la transmisión también se mostrarán algunas portadas, por ejemplo, la del disco Latin American Music Album. Este álbum, editado por Tadao Takahashi, precursor de la música de Latinoamérica en Japón, reúne canciones de México, Cuba, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.

En Los discos mexicanos y cubanos de Japón destacará también un joya sonora de 1975: Dámaso Pérez Prado y su orquesta interpretando el Mambo no. 8 en japonés, en vivo en Osaka. Entre otras rarezas sonoras, se podrá escuchar a figuras del bolero como Los Panchos, acompañados por Tokyo Cuban Boys, interpetando la canción Fujiyama; igualmente, figurarán Los Tres Diamantes con Adiós a Japón. Todas las piezas estarán acompañadas por anécdotas y datos entorno a ellas.

La sesión terminará con una reflexión sobre el futuro de esta colección única, así como del trabajo que tanto Hideto Nishimura y la Fonoteca Nacional realizan a favor de la preservación y difusión del patrimonio documental sonoro de nuestro país.

¡No te pierdas de Los discos mexicanos y cubanos de Japón! Su transmisión será el próximo jueves, 9 de diciembre, a las 20:00 horas. Síguela a través del Facebook y canal de YouTube de la Fonoteca Nacional. Se podrá consultar posteriormente en contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

 


Continúa leyendo:

“Rolero”, danza tributo a la rueda en el Cenart

ET/SRH

Etiquetas: Fonoteca Nacional desde casaHideto Nishimuramúsica latinoamericanaSecretaría de Cultura
Noticia anterior

Serena Williams no asistirá al Abierto de Australia 2022

Siguiente noticia

Atlas y León reciben aviso de veto previo a los partidos de ida y vuelta del Grita México A21

RelacionadoNoticias

Cine

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025
Deportes

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025
Cultura

Secretaría de Cultura e INBAL presentan una programación diversa con artistas nacionales e internacionales

12 mayo, 2025
Cultura

Inauguran Ludoteca y Bebeteca Nahualit@s en Faro Tecómitl para impulsar el desarrollo infantil en Milpa Alta

12 mayo, 2025
Deportes

Carlos Alcaraz avanza a octavos de final en Roma con victoria sólida sobre Laslo Djere

11 mayo, 2025
Cultura

INAH homenajea a cuatro grandes mujeres que reescribieron la historia del arte nacional

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Club Atlas vs Club León

Atlas y León reciben aviso de veto previo a los partidos de ida y vuelta del Grita México A21

 

 

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024
Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

Mercado Libre estrena oficinas: ‘Melitlán‘

30 noviembre, 2023

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

PROCINECDMX lanza convocatoria para diplomado gratuito en creación audiovisual con enfoque social

12 mayo, 2025

SAT rompe récord histórico con más de 11.4 millones de declaraciones anuales presentadas

12 mayo, 2025

Arranca el programa “1, 2, 3 por Mi Escuela” con inversión histórica en educación pública

12 mayo, 2025

Votan sí al proyecto Utopía en San Pedro Cuajimalpa pese a inconformes

12 mayo, 2025
Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

Definidos los horarios de las Semifinales del Clausura 2025

12 mayo, 2025

Javier López Casarín presenta avances de gestión ante el Congreso local

12 mayo, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019