CIUDAD DE MÉXICO.- Hablar de música en vivo en México es hablar de lugares que ya son casi tan legendarios como los artistas que han pasado por ellos. Son recintos que guardan memorias, historias y hasta anécdotas que se han vuelto parte de la cultura pop. Y aunque cada ciudad tiene sus propios espacios, hay algunos que definitivamente se han ganado un lugar especial en la lista de escenarios más emblemáticos del país.
El primero que viene a la mente es, sin duda, el Estadio GNP Seguros. Inaugurado en 1993, el antiguo Foro Sol de la Ciudad de México ha visto desfilar a gigantes como Madonna, Paul McCartney, Taylor Swift, Lady Gaga y hasta bandas que ya son parte del ADN musical nacional como Café Tacvba. Con capacidad para más de 60 mil personas, el Estadio GNP es sinónimo de fiesta masiva, de corear a todo pulmón y de esa energía colectiva que solo se vive en conciertos de estadio.
Si hablamos de tradición y de conciertos más íntimos, el Auditorio Nacional es el otro gran protagonista. Llamado “El Coloso de Reforma”, este lugar ha sido testigo de presentaciones históricas: desde Juan Gabriel y Luis Miguel hasta Elton John o Paulina Rubio. Con más de 60 años de historia, no solo es un recinto para la música, también ha albergado espectáculos de danza, teatro y hasta ceremonias oficiales. Entrar al Auditorio siempre tiene ese aire de solemnidad mezclado con emoción.
Un espacio que no puede faltar es la Arena Ciudad de México, más reciente pero igual de imponente. Abierta en 2012, se convirtió rápidamente en uno de los lugares favoritos para conciertos de gran producción. Con tecnología de punta, pantallas gigantes y una acústica envidiable, ahí han brillado artistas como Katy Perry, Jonas Brothers, Laura Pausini o Alejandra Guzmán. Es, por así decirlo, la joya moderna de los escenarios mexicanos.
Pero no todo está en la capital. En Guadalajara, el Auditorio Telmex se ha consolidado como un referente en el occidente del país. Con un diseño que permite excelente visibilidad y sonido, este recinto ha recibido tanto a artistas internacionales como a figuras locales que llenan de orgullo a los tapatíos. Y en Monterrey, el Auditorio Banamex cumple una función similar: un espacio versátil donde lo mismo caben conciertos de rock que festivales de reguetón.
Claro, también está la parte más alternativa con lugares como el Palacio de los Deportes, apodado con cariño “el domo de cobre”. Aunque su acústica ha sido tema de debate, sigue siendo uno de los espacios más queridos por el público capitalino. Ahí se han vivido conciertos memorables de Metallica, Coldplay o Ca7riel y Paco Amoroso, y su vibra es inconfundible.
Al final, cada escenario tiene su encanto: algunos impresionan por su tamaño, otros por su historia y otros por la cercanía que generan con el público. Lo cierto es que los conciertos en México no serían lo mismo sin estos recintos que ya forman parte de la memoria colectiva y que siguen escribiendo, noche tras noche, la historia musical del país.
Continúa leyendo:
El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones
EDT/kmj