lunes, octubre 6, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Economía y Negocios

Los Macurichos: guardianes del mezcal de Oaxaca tienen la mirada puesta en compartir con el mundo la esencia de este destilado

Francisco Medina Por Francisco Medina
11 diciembre, 2024
En Economía y Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


OAXACA, OAXACA.- En Oaxaca, los maestros mezcaleros libran una lucha diaria por mantener viva una tradición que ahora está en peligro de desaparecer debido a plagas ocasionadas por los monocultivos, implementos químicos que empobrecen la tierra, falta de agua con los cambios climáticos, saturación del mercado, y criterios laxos para la obtención de denominaciones de origen dentro de México y fuera de el que amenazan con desdibujar su identidad.

Las cifras no mienten. En 2023, la producción de mezcal registró un decremento del 13.60%, respecto al año anterior, según el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM). Además, la categoría de mezcal ancestral representó apenas el 0.35% de la producción total, reflejando su limitada participación en el mercado.

Insectos barrenadores y la pudri ok ción seca comprometen las cosechas de agave en algunas regiones. A esto se suman las prácticas agrícolas que se concentran en una sola especie vegetal y el uso intensivo de químicos, que desequilibran los ecosistemas, erosionan el suelo y ponen en riesgo la sostenibilidad de la industria.

“Nosotros nadamos como siempre a contracorriente. En 15 años nos han ofrecido maquilar cientos de proyectos, pero preferimos mantenernos fieles a nuestra esencia: poco mezcal pero auténtico, sin químicos ni herbicidas y con magueyes maduros”, afirma Gonzalo Martínez Serna, representante de Los Macurichos, una familia de mezcaleros de Oaxaca que se ha convertido en símbolo de resistencia y resiliencia.

Además, la denominación de origen del mezcal, pensada para proteger su autenticidad, enfrenta serias inconsistencias, pues, aunque debería garantizar que el producto respete la tradición y los procesos ancestrales, en muchos casos se otorga sin cumplir estos estándares. El mezcal, dice Martínez, como muchos otros rubros en el país, no se escapa de la corrupción.

A pesar de estas adversidades, la familia de Los Macurichos sigue apostando por su pasión. “No basta con que un pueblo en la sierra produzca mezcal; tiene que haber una historia detrás, una conexión con la tierra y con los ancestros”, añade Gonzalo.

Un legado de vida

En Matatlán, Oaxaca, la capital mundial del mezcal, la familia Los Macurichos ha dedicado generaciones a preservar no solo una bebida, sino una herencia viva. Para ellos, el mezcal es más que un destilado; es un refugio y una forma de honrar a quienes ya no están. “Cada gota es un tributo a nuestros ancestros, a la tierra que nos da sustento y a las generaciones venideras”, explican Gonzalo y Pedro Rosalino Martínez Sernas, hermanos y guardianes de esta tradición.

La tradición del mezcal no se trata sólo de técnicas, es un acto de amor hacia la tierra. El trabajo de las y los hermanos Martínez no consiste solo en destilar, es sembrar y proteger los agaves hasta seleccionar con precisión los mejores corazones, cada paso es un ritual que refleja siglos de conocimiento transmitido de generación en generación.

Los Macurichos son más que productores de mezcal; son guardianes de una tradición que resiste frente a la masificación. Cada botella cuenta una historia de compromiso y pasión por el destilado más puro de México.

Tras conquistar Oaxaca y consolidar su nombre a nivel nacional, ahora miran hacia otras latitudes, su meta es llevar la esencia del mezcal tradicional a personas que buscan autenticidad. No será un camino fácil, pero su fortaleza radica en lo que siempre han defendido: identidad y respeto por la tierra.

El documental “Largo trecho” que narra la historia de esta familia de mezcaleros vio la luz por primera vez en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. Esta producción es un homenaje a su resistencia, creatividad y pasión por el mezcal.

La cinta está inspirada en el libro homónimo lanzado en 2023 por el palenquero (maestro mezcalero) Gonzalo Martínez Serna, el cual muestra el vivir cotidiano de muchas familias que elaboran esta bebida en todo el país. En esta obra, el autor relata desde una perspectiva íntima la historia de su familia, originaria de Santiago Matatlán, Oaxaca. “Es un testimonio vivo de quiénes somos y de todo lo que hemos construido juntos”, concluye Gonzalo Martínez.
AM.MX/fm

Etiquetas: guardianesLos Macurichosmezcaloaxaca
Noticia anterior

Chris Evans podría formar parte de ‘Avengers: Doomsday’

Siguiente noticia

Alerta Amarilla activada en seis alcaldías de la Ciudad de México por bajas temperaturas

RelacionadoNoticias

Economía y Negocios

Claves para descifrar y tomar mejores decisiones financieras: Círculo de Crédito

4 octubre, 2025
Economía y Negocios

Del 15 al 17 de octubre se realizará la Expo CIHAC en el Centro Banamex

1 octubre, 2025
Economía y Negocios

Michoacán presente en China para tianguis turístico

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

La Inteligencia Artificial ya no es el futuro, es el presente

27 septiembre, 2025
Economía y Negocios

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

14 septiembre, 2025
Los bancos abrirán este 1 de mayo
Economía y Negocios

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

11 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Alerta Amarilla activada en seis alcaldías de la Ciudad de México por bajas temperaturas

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019