domingo, octubre 5, 2025
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Estado del Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio Cultura

Los Reyes Magos de Ángel Zárraga: Un vistazo único a la tradición y el simbolismo oriental

JC Por JC
6 enero, 2025
En Cultura
Reading Time: 2 mins read
0
0
Compartido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


Ciudad de México.- La exposición XX en el XXI del Museo Nacional de Arte (MUNAL) ofrece a los visitantes una obra atípica y fascinante del pintor mexicano Ángel Zárraga: Los Reyes Magos, una pieza que invita a reflexionar sobre las interpretaciones del iconografía cristiana en la pintura. El curador del MUNAL, David Cáliz, destaca que esta obra “revela una interpretación diferente a las de la iconografía cristiana sobre la adoración de los Reyes Magos”.

Realizada en 1910, cuando Zárraga tenía tan solo 24 años, esta pintura refleja sus aprendizajes obtenidos en Europa. Ángel Zárraga, originario de Durango, México, fue un artista y poeta que desde joven viajó al Viejo Continente para estudiar en prestigiosas instituciones como la Academia de Bellas Artes de París y la Academia de Arte de Bruselas. Su formación artística se divide en dos estilos principales: el italianizante y el español, siendo el primero el que predomina en esta obra, influenciado por el estilo de El Greco, evidente en la elongación de las manos de los Reyes Magos.

Lo que hace única a esta obra es su enfoque audaz sobre la adoración de los Reyes Magos, representada con una visión que desafía las convenciones tradicionales. En primer plano, los Reyes Magos son presentados con cuerpos escultóricos y semidesnudos, envueltos en vestimentas modernas que reflejan un exotismo oriental de la época. La figura central del niño Jesús, acostado y con un perfecto dibujo académico, está rodeada por una composición triangular de los Reyes Magos, que destaca por su connotación erótica y la fuerte presencia de los cuerpos masculinos.

El fondo de la pintura presenta una caravana de los Reyes Magos, con caballos y un elefante, mientras que el primer plano muestra una representación arquitectónica neoclásica en lugar del tradicional pesebre, ofreciendo una reconfiguración de la clásica historia de la Navidad.

En la parte inferior de la pintura, se pueden observar recipientes que contienen el oro, el incienso y la mirra, cuyos diseños artesanales michoacanos aportan un toque de autenticidad local. Además, un curioso detalle en el dibujo del niño Jesús muestra cómo Zárraga intentó colocar la mano del bebé sobre su estómago, aunque finalmente eliminó esta parte.

Esta obra, que mide 1.60 por 1.40 metros, forma parte de la colección del MUNAL desde 2015, gracias a la donación de la Fundación Manuel Arango. Los visitantes pueden disfrutar de esta pieza en diálogo con otras obras de artistas mexicanos del siglo XX, mientras exploran el nuevo recorrido sobre el siglo XIX, donde se reflexiona sobre el cuerpo humano en el arte académico.

El Museo Nacional de Arte (MUNAL) se encuentra en Tacuba 8, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y está abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas. Los domingos la entrada es gratuita, y maestros, estudiantes y adultos mayores pueden ingresar sin costo mostrando su credencial vigente.

 

EDT.MX/CV

Etiquetas: Ángel Zárragaarte del siglo XIXArte MexicanoexposiciónLos Reyes MagosMUNALpintura modernistasimbolismo
Noticia anterior

Infractores ayudan a caninos rescatados del Metro en acciones restaurativas y comunitarias

Siguiente noticia

Enfrenta a Drácula y Doom con los Cuatro Fantásticos en Marvel Rivals

RelacionadoNoticias

Cine

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

5 octubre, 2025
Ciencia

INAOE celebra al espacio con charlas, películas, y más

5 octubre, 2025
Cultura

Paseos Históricos revela los secretos arquitectónicos más fascinantes de la Ciudad de México

5 octubre, 2025
Cultura

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

5 octubre, 2025
Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre
Cultura

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

4 octubre, 2025
Cultura

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

4 octubre, 2025
Siguiente noticia

Enfrenta a Drácula y Doom con los Cuatro Fantásticos en Marvel Rivals

Búsqueda

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Reciente

Temporada de frutas exóticas en México

4 junio, 2018
Tablada El sapo

Conoce los caligramas y al autor que introdujo el haikú en México

3 abril, 2021

Náhuatl, la Lengua más hablada.

13 marzo, 2021

Nuestro Cine MX ya tiene app: ¡disfruta películas mexicanas gratis en tu celular y Smart TV!

5 mayo, 2025

Escándalo sexual sacude nuevamente al Metro de la CDMX: pareja sorprendida in fraganti en caseta de ventas

21 agosto, 2024

Metallica anuncia las fechas de su gira de 2025 con el apoyo de Pantera, Limp Bizkit y más

22 septiembre, 2024

¡Adiós Paint!

0

La línea 7 del metrobús: ¿proyecto de movilidad o privatización del espacio público?

0
Times Square Kiss El Beso” Alfred Eisenstaedt, 1945

Si tuviera que escribir la crónica del desencanto…escribiría sobre el amor

0

La pregunta sobre el arte contemporáneo

0

Cuando la tecnología y el cuerpo se encuentran: videodanza

0

Revelan fecha de estreno de la próxima película de Wes Anderson

0

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

5 octubre, 2025

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

5 octubre, 2025

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

5 octubre, 2025

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

5 octubre, 2025

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

5 octubre, 2025

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

5 octubre, 2025
Facebook Twitter
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS LETRAS
    • – Noticias Nacionales
    • – Noticias Internacionales
    • – Noticias Ciudad de México
    • – Opinión
      • Estado del tiempo
    • – Política
    • – Reportajes
  • INDUSTRIAS CREATIVAS
    • – Industria Publicitaria
    • – Artes Visuales
    • – Arte Contemporáneo
    • – Cine
    • – Fotografía
    • – Televisión
    • – Videos
  • VIDA SUSTENTABLE
    • – Animales
    • – Ciencia
    • – Diversidad
    • – Ecología
    • – Naturaleza
    • – Salud
    • – Tecnología
    • – Veganismo
  • VIDA ESTILO
    • – Conciertos
    • Cultura
    • – Cultura LGBT
    • – Deportes
    • – Drogas
    • – Eventos Culturales
    • – Música
    • – Party life
    • – Redes Sociales
    • – Sexo
    • – Viajes

© Estado del Tiempo. Todos los derechos. México, Ciudad de México. 2019